Departamentos y Servicios
- Administración del Distrito
- Negocios y Finanzas
- Recursos Humanos
- Servicios a los Estudiantes
- Oficina del Superintendente
- Enseñanza y Aprendizaje
Administración del Distrito
Administración del Distrito
- Dra. Katie McCluskey, Superintendente de Escuelas
- Cindy Snyder, Asistente Administrativo del Superintendente y Secretaria del Consejo de Educación
- Paul Novack, Director Financiero
- Dra. Anne Paonessa, Asistente del Superintendente sobre Enseñanza y Aprendizaje
- Dustin Berman, Asistente del Superintendente sobre Servicios Estudiantiles
- Dra. Rubi Ortiz , Directora de Currículo e Idiomas
- Shannon Steen, Coordinadora MTSS y Evaluaciones
- Christy Poli, Coordinadora de Programas de Preescolar y de Recién Nacidos a 3 Años
- Tammy Hoeflinger, Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos
- Tim Waldorf, Coordinador del Departamento de Relaciones Comunitarias
- Lara Schwarz, Coordinadora del Programa de Voluntarios CARE y Enlace con la Comunidad
- Claire Cooper, Directora de Transportación
- Greg Jones, Gerente de la ABM/Director de Edificios y Terrenos
- Pam Laguna, Directora General de Sodexo - Servicios Alimenticios
Negocios y Finanzas
Negocios y Finanzas
Paul Novack, Director Financiero
Paul Novack es Director Financiero desde Julio 1, 2010.
El Sr. Novack es Contador Público Certificado y Abogado. Su experiencia previa incluye 19 años de ejercicio del derecho fiscal, primero en un importante bufete de abogados de Chicago, luego en Amoco y por último en BP. Su experiencia como voluntario incluye dos años como director de la despensa de alimentos de Bensenville-Wood Dale y nueve años como director en dos escuelas privadas, incluyendo tres años como presidente del consejo.
El Sr. Novack supervisa las operaciones financieras del Distrito y estas otras funciones:
- Administración Financiera
- Compras y Pagos
- Transportación
- Servicios de Alimentación
- Construcción y Administración de Edificios
MÁS INFO: Empresa y Finanzas
- Información de Contacto
- Presupuestos e Informes Financieros
- Cuotas y Pagos en Línea
- Uso y alquiler de instalaciones
- Proveedores, Contratistas, Servicios Compartidos y Anuncios de Licitaciones
- Mantenimiento y Operaciones
- Transportación
- Alimentación y Nutrición
Información de Contacto
Información de contacto - Empresa y Finanzas
Paul Novack
Director Financiero
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1101
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: pnovack@bsd2.org
James Croci
Director Administrativo Adjunto
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1127
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: jcroci@bsd2.org
Jennifer Medley
Cuentas por Pagar/Compras
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1102
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: jmedley@bsd2.org
Debbie Geils
Asistente Administrativa del Director Financiero
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1101
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: dgeils@bsd2.org
Centro de Administración Educativa
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes - Viernes
7:30 AM - 4:00 PM
Presupuestos e Informes Financieros
Presupuestos e Informes Financieros
Aviso sobre Veracidad de los Impuestos
Presupuesto
Presupuesto 2024-2025
Se celebró una audiencia pública para aprobar el presupuesto 2024-2025 a las 18:30 horas del día 18 de Septiembre del 2024.
El Presupuesto 2024-2025 del Distrito fue aprobado en la reunión de Consejo de Educación del 18 de Septiembre del 2024.
- Dele clic aquí para consultar el presupuesto 2024-2025.
- Haga clic aquí para consultar el resumen del presupuesto 2024-2025.
Estados Financieros
El Distrito preparó los siguientes estados financieros para el ejercicio finalizado el 30 de Junio del 2024 :
Reporte del Auditor
Los estados financieros del Distrito fueron auditados por la empresa contable Lauterbach & Amen, LLP..
Reportes Financieros Anuales
El Distrito presenta dos informes anuales al Consejo de Educación del Estado de Illinois.
El Informe Financiero Anual (AFR) presenta los resultados financieros en las mismas categorías que el Presupuesto del Distrito, además de un análisis de los impuestos recaudados, la deuda pendiente, los activos de capital y otra información.
La Declaración Anual de Asuntos (ASA) informa de la asistencia, el empleo, los pagos a empleados y a proveedores, y un resumen de la información financiera.
Calificación de la Deuda
La emisión más reciente de bonos del Distrito ha sido calificada AA+ por S&P Global Ratings, la segunda calificación más alta posible.
Cuotas y Pagos en Línea
Cuotas y Pagos en Línea
No se cobran tasas de inscripción ni de excursiones.
Los artículos con costes adicionales incluyen:
Primaria:
- Alquiler de instrumentos de banda (5º curso)
Escuela Intermedia
- Agenda del estudiante, cordón e identificación
- Uniforme de educación física
- Calculadora
- Alquiler de instrumentos de banda (Grados 6-8)
Pago de Cuotas Escolares por Internet
Puede pagar las cuotas escolares en línea en www.bsd2.org/fees. Aceptamos Discover, Mastercard o Visa. RevTrak, un procesador nacional de pagos con tarjeta de crédito, que le proporciona la seguridad y la comodidad de hacer pagos en línea para sus servicio de alimentos, cuotas deportivas, y más, todo en un solo lugar. Necesitará su número de identificación de estudiante para crear una cuenta.
Haga clic aquí para visitar la Tienda Web del BSD2.
Exención de Pago de Cuotas
Las familias podrían ser elegibles para la exención del pago de cuotas si cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- La familia del estudiante cumple con los mismos lineamientos sobre ingresos utilizados para el programa federal de alimentos gratuitos.
- Uno de los padres o tutores es un veterano o personal en servicio activo con ingresos inferiores a una determinada pauta.
- El alumno no tiene hogar fijo.
- En caso contrario, la familia puede demostrar su incapacidad para hacer frente al pago de las cuotas establecidas.
Los formatos de solicitud para la exención de pagos están disponibles en la oficina del director, y se enlazan a continuación:
Haga clic aquí para ingresar al Formato de Exención de Pagos en Ingles
Haga clic aquí para acceder al Formato de Exención de Pagos en Español
Los formatos completamente llenos deben entregarse al Director de la Escuela. Cualquier pregunta deberá ser dirigida al Director de la Escuela de su estudiante. El uso de información falsa para obtener una exención de pagos es un delito bajo las leyes del Estado de Illinois.
Uso y alquiler de instalaciones
Uso y alquiler de instalaciones
Uso Comunitario de las Instalaciones Escolares
Las instalaciones escolares están a disposición de las organizaciones comunitarias durante las horas fuera del horario escolar y cuando dicho uso no interfiera con ninguna función escolar ni con la seguridad de los alumnos o empleados, ni afecte la propiedad o responsabilidad del Distrito Escolar.
El uso de las instalaciones escolares para fines escolares tiene prioridad sobre cualquier otro uso. Las personas que se encuentren en las instalaciones escolares deberán respetar en todo momento las normas de conducta del Distrito.
Los grupos de estudiantes y las organizaciones relacionadas con la escuela y los gobiernos locales pueden utilizar las instalaciones de la escuela sin costo alguno. Las demás organizaciones a las que se conceda el uso de las instalaciones deberán pagar la cuota y costos correspondientes. El uso de las instalaciones escolares requiere la aprobación del Superintendente y está sujeto a los procedimientos establecidos.
Las areas de uso público incluyen:
Escuela Primaria Tioga
- Gimnasio (Lado Este del Edificio)
- Laboratorio de Computacion/Espacio de Reuniones para hasta 150 personas
Escuela Johnson
- Gimnasio
- Cafetería
- Salón Comunitario
- Sala de Conferencias
- Biblioteca/Centro de Medios
- Laboratorio de Computacion/Espacio de Reuniones para hasta 150 personas
Escuela Secundaria Blackhawk
- Cafetería
- Laboratorio de Bienestar Fisico
- Gimnasio
- Sala
- Biblioteca/Centro de Medios
Para solicitar el uso de cualquiera de nuestras instalaciones, llene la Solicitud de uso de instalaciones y envíela a la oficina del Distrito, 210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106. Envíe las solicitudes por correo electrónico a Debbie Geils, Asistente Administrativa del Director Financiero, adgeils@bsd2.org.
Haga clic aquí para ingresar a la Solicitud de Uso de Instalaciones.
Proveedores, Contratistas, Servicios Compartidos y Anuncios de Licitaciones
Mantenimiento y Operaciones
Mantenimiento y Operaciones
ABM Industries, Inc., ha proporcionado servicios de instalaciones para Distrito Escolar 2 de Bensenville Desde el año 2000.
Proporciona un personal de 29 personas a las tres escuelas del Distrito. Esto incluye:
- 22 Conserjes, 6 en el primer turno y 16 en el segundo turno
- 3 Empleados de mantenimiento
- 2 Jardineros
- 2 Supervisores
Los conserjes limpian las escuelas y todas los salones de clases diariamente. En el primer turno, limpian los baños y los pasillos, preparan y limpian el área de cafeterías para la hora de la comida, limpian y echan sal en las aceras durante el invierno e incluso ayudan en los eventos de fin de semana cuando es necesario. En el segundo turno, limpian todas las aulas, pasillos y baños para que el edificio esté "listo para las clases" a la mañana siguiente.
Los trabajadores del área de mantenimiento de edificios mantienen en funcionamiento los sistemas de calefacción y aire acondicionado de nuestros edificios. También se encargan de diversas tareas rutinarias de mantenimiento y reparación, como cambiar focos y balastros, sustituir las placas del techo, etc. También limpian la nieve y esparcen sal en los estacionamientos de las escuelas durante el invierno.
Los jardineros son responsables de cortar el césped en las tres escuelas y el Parque Mohawk. Esto incluye podar arbustos, arrancar hierbas y bordear las aceras. También remueven la nieve y esparcen sal en los estacionamientos de las escuelas durante invierno.
¡Estamos contratando!
CONSTRUYENDO CARRERAS EN CADA CONTRATACIÓN
ABM Industries, Inc. ha proporcionado servicios a las instalaciones del Distrito Escolar 2 de Bensenville desde el año 2000, y está buscando conserjes para las escuelas DEL BSD2. Puestos permanentes, a tiempo completo están disponibles con un salario competitivo y oportunidades de bonos, amplios paquetes de beneficios, y la formación, desarrollo y oportunidades de progreso.
Para más información, o para presentar su solicitud, llame al (917) 319-5370, o visite https://jobal.in/1qPMNJ.
MÁS INFORMACIÓN: Mantenimiento y Operaciones
- Información de Contacto
- Uso y Alquiler de Instalaciones
- Aplicación de pesticidas y manejo del amianto
Información de Contacto
Información de Contacto - Mantenimiento y Operaciones
Greg Jones
Gerente de la ABM/Director de Edificios y Terrenos
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1113
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: gjones@bsd2.org
José Rebollo
Conserje Jefe del Segundo Turno
Teléfono: 331-645-7427
Centro de Administración Educativa
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
de 6.30 AM - 4:30 PM
Uso y Alquiler de Instalaciones
Uso y alquiler de instalaciones
Uso Comunitario de las Instalaciones Escolares
Las instalaciones escolares están a disposición de las organizaciones comunitarias durante las horas fuera del horario escolar y cuando dicho uso no interfiera con ninguna función escolar ni con la seguridad de los alumnos o empleados, ni afecte la propiedad o responsabilidad del Distrito Escolar.
El uso de las instalaciones escolares para fines escolares tiene prioridad sobre cualquier otro uso. Las personas que se encuentren en las instalaciones escolares deberán respetar en todo momento las normas de conducta del Distrito.
Los grupos de estudiantes y las organizaciones relacionadas con la escuela y los gobiernos locales pueden utilizar las instalaciones de la escuela sin costo alguno. Las demás organizaciones a las que se conceda el uso de las instalaciones deberán pagar la cuota y costos correspondientes. El uso de las instalaciones escolares requiere la aprobación del Superintendente y está sujeto a los procedimientos establecidos.
Las areas de uso público incluyen:
Escuela Primaria Tioga
- Gimnasio (Lado Este del Edificio)
- Laboratorio de Computacion/Espacio de Reuniones para hasta 150 personas
Escuela Johnson
- Gimnasio
- Cafetería
- Salón Comunitario
- Sala de Conferencias
- Biblioteca/Centro de Medios
- Laboratorio de Computacion/Espacio de Reuniones para hasta 150 personas
Escuela Secundaria Blackhawk
- Cafetería
- Laboratorio de Bienestar Fisico
- Gimnasio
- Sala
- Biblioteca/Centro de Medios
Para solicitar el uso de cualquiera de nuestras instalaciones, llene la Solicitud de uso de instalaciones y envíela a la oficina del Distrito, 210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106. Envíe las solicitudes por correo electrónico a Debbie Geils, Asistente Administrativa del Director Financiero, adgeils@bsd2.org.
Haga clic aquí para ingresar a la Solicitud de Uso de Instalaciones.
Aplicación de pesticidas y manejo del amianto
Registro de Pesticidas
Distrito Escolar 2 de Bensenville práctica una Administración Integrada de Plagas, un programa que combina técnicas preventivas, métodos no químicos de control de plagas y el uso adecuado de plaguicidas con preferencia por los productos menos nocivos para la salud de las personas y el medio ambiente. El término "plaguicida" incluye insecticidas, herbicidas, rodenticidas y fungicidas.
El Distrito 2 está estableciendo un registro de personas que desean ser notificadas antes de la aplicación de pesticidas. Para ser incluido en este registro, solicite un Formato de Notificación de Registro de Pesticidas en la oficina de su escuela.
Inspección y Plan de Gestión de Asbestos
La Ley de Respuesta a Emergencias por Peligros de Asbestos (AHERA) exige a los distritos escolares que un inspector acreditado por el Estado inspeccione los materiales de construcción que contengan asbestos. Además, la ley exige que un planificador de gestión acreditado por el Estado prepare un Plan de Gestión de Asbestos utilizando la información obtenida en la inspección.
Los planes de inspección y gestión del Distrito 2 se presentaron al Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH) para su aprobación el 12 de octubre de 1988 y fueron revisados y aprobados por el IDPH el 17 de abril de 1991. AHERA exige además una reinspección exhaustiva cada tres años y vigilancias periódicas cada seis meses. La última reinspección se completó y presentó el 3 de enero de 2014. Estos documentos están disponibles para su revisión por todos los miembros de la comunidad en la oficina del Distrito 2 ubicada en 210 S. Church Road, Bensenville, IL.
Transportación
Transportación
El Distrito está obligado a proporcionar transporte gratuito en autobús a todos los niños que vivan al menos a 1,5 millas de la escuela. La distancia se mide desde la salida de la propiedad de un estudiante hasta el punto donde los estudiantes llegan a la escuela, utilizando la distancia más corta por las calles normalmente transitadas.
MÁS INFO: Transportación
- Información de Contacto
- Conducta en los Autobuses Escolares
- Peligros para la seguridad
- Inspecciones de Seguridad
- Acomodaciones para la Educación Especial
- Choferes Autorizados
- Grabaciones electrónicas en autobuses escolares
- ¿Cómo conducimos?
Información de Contacto
Información de contacto - Transportación
Claire Cooper
Directora de Transportación
Teléfono principal: 630-766-5940 ext. 1114
Teléfono alternativo: 630-766-2057
Correo electrónico: ccooper@bsd2.org
Centro Administrativo Educativo 210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
6:30 AM - 4:30 PM
Conducta en los Autobuses Escolares
Conducta y seguridad en los autobuses escolares
Viajar en el autobús escolar es un privilegio otorgado por el Distrito. Se espera que los estudiantes se comporten de manera ordenada mientras están en la parada del autobús, mientras abordan al autobús y mientras viajan en el autobús. Los estudiantes están bajo la supervisión del conductor del autobús y se espera que respeten la autoridad de este adulto como lo harían con un maestro. Todos los alumnos deben estar familiarizados con las normas de uso del autobús, ya que viajarán en autobús durante las excursiones.
Las siguientes expectativas se aplican a todos los alumnos en todo momento mientras viajan en el autobús:
- Todas las expectativas de comportamiento en la escuela aplican mientras se viaja en el autobús
- Seguir inmediatamente las indicaciones de los choferes de autobús.
- Utilizar un lenguaje apropiado en todo momento
- Permancer sentado en todo momento
- Habla en voz baja
- Mantén las manos, los pies y tu objetos para ti mismo.
- No arrojar objetos ni jugar bruscamente.
Los estudiantes que repetidamente no sigan las expectativas de seguridad del autobús podrían ser suspendidos del autobús por un período de tiempo determinado por la administración. Los padres/tutores deben proporcionar formas alternativas de transporte hacia y desde la escuela en caso de una suspensión del autobús.
Normas y Reglamentos para Estudiantes Pasajeros
- El autobús escolar es una extensión del aula. La desobediencia grave o la mala conducta de un estudiante será reportada a la autoridad escolar apropiada para la acción disciplinaria.
- Los estudiantes sólo pueden utilizar la ruta de autobús que se les ha asignado para ir o regresar de la escuela.
- Sólo los estudiantes con un pase para el autobús se les permite viajar en los autobuses cubriendo rutas por la tarde.
- Los alumnos deberán subir y bajar del autobús únicamente en su parada designada.
- No se permite que los alumnos usen el autobús para actividades extraescolares tales como quedarse en casa de un amigo, scouts, clases de música, etc.
- El conductor no esperará a los alumnos que lleguen tarde.
- Todos los pasajeros deben permanecer sentados mientras el autobús esté en movimiento. Deben sentarse viendo hacia delante y hablar en voz baja.
- Las ventanas no deben bajarse por debajo de las líneas de tope de los marcos.
- Los pasajeros no pueden sacar la cabeza ni las manos por las ventanillas.
- Los pasajeros no pueden manipular el autobús ni ninguna parte de su equipamiento.
- Los pasajeros no pueden comer, beber, vapear ni fumar en el autobús.
- Sin contacto fisico, empujones ni golpes.
- Los pasillos deben mantenerse libres de libros, abrigos, instrumentos u otros objetos que se lleven en el autobús. Estos objetos deben colocarse en el regazo del alumno.
- En los cruces de ferrocarril, es importante que todos los pasajeros permanezcan en silencio.
- Después de bajar del autobús, los alumnos deben alejarse del vehículo a una distancia segura y nunca deberán correr al lado de un autobús en movimiento.
- Lo siguiente no es permitido transportarlo en el autobús: mascotas/animales/insectos/serpientes (vivos, muertos o de imitación), armas (de verdad o de juguete), envases de vidrio, explosivos, objetos punzocortantes, productos químicos, tabaco, cerillos, encendedores, drogas ilegales o productos alcohólicos, juegos de azar, la venta de artículos, jugar con juguetes, patinetes o monopatines.
- No se permite tocar música ni instrumentos musicales en el autobús.
- Si algún instrumento o proyecto de clase es demasiado grande para sostenerlo en el regazo del alumno, entonces es demasiado grande para transportarlo en el autobús.
- Las puertas de emergencia sólo deben utilizarse en caso de una emergencia real y/o por un simulacro de seguridad.
Peligros para la seguridad
Peligros para la seguridad
Los estudiantes que viven en zonas de peligro designadas también reciben transporte gratuito en autobús. Las zonas peligrosas se designan según las definiciones del Departamento de Transporte de Illinois. Póngase en contacto con el Departamento de Transporte del Distrito para preguntar si un lugar en particular es o podría ser una zona de peligro.
Peligros para la seguridad
Los estudiantes que viven en zonas de peligro designadas también reciben transporte gratuito en autobús. Las zonas peligrosas se designan según las definiciones del Departamento de Transporte de Illinois. Póngase en contacto con el Departamento de Transporte del Distrito para preguntar si un lugar en particular es o podría ser una zona de peligro.
Inspecciones de Seguridad
Inspecciones de Seguridad
Todos los vehículos utilizados regularmente para el transporte de estudiantes han pasado inspecciones de seguridad de acuerdo con la ley estatal y las regulaciones del Departamento de Transporte de Illinois.
Pre y post evaluaciones del vehículo aseguran que el chofer del autobús haga lo siguiente:
- Probar el radio de dos bandas para asegurar su funcionamiento apropiado antes de operar el autobús.
- Caminar hasta la parte trasera del autobús antes de salir del autobús al término de cada ruta, jornada laboral o dia de trabajo para verificar si hay niños u otros pasajeros en el autobús.
Inspecciones de Seguridad
Todos los vehículos utilizados regularmente para el transporte de estudiantes han pasado inspecciones de seguridad de acuerdo con la ley estatal y las regulaciones del Departamento de Transporte de Illinois.
Pre y post evaluaciones del vehículo aseguran que el chofer del autobús haga lo siguiente:
- Probar el radio de dos bandas para asegurar su funcionamiento apropiado antes de operar el autobús.
- Caminar hasta la parte trasera del autobús antes de salir del autobús al término de cada ruta, jornada laboral o dia de trabajo para verificar si hay niños u otros pasajeros en el autobús.
Acomodaciones para la Educación Especial
Choferes Autorizados
Choferes Autorizados
Ningún empleado escolar podrá transportar estudiantes del distrito en vehículos privados a menos que sea autorizado por la administración.
Choferes Autorizados
Ningún empleado escolar podrá transportar estudiantes del distrito en vehículos privados a menos que sea autorizado por la administración.
Grabaciones electrónicas en autobuses escolares
Grabaciones electrónicas en autobuses escolares
Equipo electrónico visual y de audio podrían ser utilizados en los autobuses sirviendo a los estudiantes del Distrito con el propósito de asistir a los administrativos y choferes a ofrecer un ambiente seguro en el autobus escolar. Los equipos electrónicos de audio y video sirven también como una forma de monitorear la disciplina en los autobuses. No reemplazan las políticas sobre disciplina o la autoridad del chofer y los oficiales escolares para manejar asuntos relacionados con la disciplina en los autobuses.
¿Cómo conducimos?
Alimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
DELE CLIC AQUÍ, PARA VER LOS MENÚS DE LAS COMIDAS ESCOLARES.
Todos los estudiantes en los grados K al 8 pueden recibir desayuno y almuerzo gratis. Este programa está financiado al 100% por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Los alumnos también pueden traer comida de casa. Los alumnos que no soliciten la comida gratuita podrán comprar la leche.
Los alumnos deberán presentar su credencial escolar en las filas de la cafetería de su escuela para recibir los alimentos gratis.
- Los artículos a la carta seguirán estando disponibles para su compra en efectivo en Escuela Intermedia Blackhawk.
- El almuerzo será gratuitos los días de paseos escolares.
Todos los días se sirven desayunos fríos y calientes; así como almuerzos fríos y calientes.
El Distrito participa en los Programas Nacionales de Almuerzos y Desayunos Escolares del USDA, lo que significa que todas las comidas cumplen o superan las directrices y normativas de la Iniciativa de Comidas Escolares para Niños Sanos.
Todos los alimentos se preparan en la cocina de Escuela Secundaria Blackhawk y se entregan a las escuelas primarias.
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE
¡Las comidas son ahora gratuitas para TODOS los estudiantes de BSD2!
A partir de este año, el Distrito 2 ofrecerá desayuno y almuerzo gratuitos a todos los alumnos de los grados K-8.
Tanto el Consejo de Educación del Estado de Illinois como el Consejo Escolar del Distrito 2 aprobaron la participación del Distrito en un programa de comidas diferente: la Disposición de Elegibilidad Comunitaria (CEP) del USDA.
En el CEP, los estudiantes solo tendrán que presentar su tarjeta de identificación en la línea de espera para recibir los alimentos gratis.
- Las familias ya no tendrán que presentar solicitudes para recibir alimentos gratuitos o a precio reducido.
- Los padres ya no tendrán que depositar dinero en RevTrak o My School Bucks, ni enviar dinero en efectivo o cheques a la oficina del colegio para pagar por alimentos.
- El Distrito se pondrá en contacto con los padres de familia con saldos en sus cuentas para organizar el reembolso.
- Los artículos a la carta seguirán estando disponibles para su compra en efectivo en Escuela Intermedia Blackhawk.
- Los padres que prefieran enviar a sus hijos con el almuerzo de casa, pueden seguir haciéndolo, si así lo desean.
- La leche puede aun ser comprada por aquellos estudiantes que no deseen obtener una comida regular.
- El almuerzo será gratuitos los días de paseos escolares.
MÁS INFO: Alimentación y Nutrición
Información de Contacto
Información de Contacto - Alimentación y Nutrición
Pam Laguna
Gerente de Servicios de Alimentos Sodexo
PH: 630-766-2601 ext. 2149
FX: 630-766-7612
Email: foodservice@bsd2.org
Escuela Secundaria Blackhawk
250 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes - Viernes
7:00 AM - 3:00 PM
Menús de comidas
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Recursos Humanos supervisa las funciones de los empleados, entre las que se incluyen:
- Procesamiento de nuevos empleados
- Contratación y coordinación de profesores sustitutos
- Administración de las prestaciones
- Nómina
- Expedientes de los empleados
Haga clic aquí para ver una lista completa de las oportunidades de empleo disponibles en el BSD2.
Haga clic aquí para obtener información sobre el bono por recomendación de personal del BSD2.
Ley de Baja Médica Familiar (FMLA)
MÁS INFO: Recursos Humanos
- Información de Contacto
- Oportunidades de Empleo
- Paraprofesionales
- Profesores sustitutos
- Contrato de la Asociación de Educación de Bensenville
- Remuneración de los Empleados
- Verificación de Empleo/Ingresos
- Revisión del Historial Laboral - Ley Faith
- Título IX sobre No discriminación y Políticas Contra el Acoso
Información de Contacto
Información de Contacto - Recursos Humanos
Tammy Hoeflinger
Coordinadora de Recursos Humanos
Teléfono: 630-766-5940 ext 1106
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: thoeflinger@bsd2.org
Michele McDonough
Supervisora de Nóminas / Seguros
Teléfono: 630-766-5940 ext 1130
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: mmcdonough@bsd2.org
Nelly García
Especialista de Nómina y Oficina de Negocios
Teléfono: 630-766-5940 ext 1128
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: ngarcia@bsd2.org
Centro de Administración Educativa 210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes - Viernes
7:30 AM - 4:00 PM
Oportunidades de Empleo
Paraprofesionales
Paraprofesionales
- Requisitos para la licencia de paraprofesional
- Autorización a corto plazo para paraprofesionales
- Folleto de contratación de paraprofesionales
Requisitos para la licencia de paraprofesional
Requisitos para la licencia de paraprofesional
Elegibilidad:
-
Debe tener al menos 19 años de edad para atender a alumnos de preescolar a 12º curso.
-
A partir de Enero 1, 2023, las personas de 18 años de edad pueden calificar para la Licencia ELS-Paraprofesional, pero sólo pueden servir a los estudiantes en pre-kindergarten hasta el grado 8.
Cualificaciones requeridas (una de las siguientes):
-
Título de asociado o superior
-
60 horas semestrales de estudios
-
Título de bachillerato o GED y una puntuación igual o superior a 460 en el examen parapro del Educational Testing Service (ETS).
-
Título de bachillerato o GED y las siguientes puntuaciones en el ACT WorkKeys:
-
Matemáticas Aplicadas/Applied Math: 4
-
Lectura informativa/Documentos de trabajo: 4
-
Validez de la licencia:
-
Años de validez: 5 años
-
Renovable: Sí, previo pago de las tasas de inscripción
Limitaciones:
-
Debe trabajar bajo la supervisión directa de un profesor titulado.
Información adicional:
-
Las personas que posean una licencia de paraprofesional y una licenciatura están cualificadas para trabajar como profesores sustitutos.
-
Los cursos deben ser de nivel 100 o superior de una universidad acreditada regionalmente.
Cómo solicitar una licencia de paraprofesional:
-
Conéctese a ELIS en apps.isbe.net/iwasnet/login.
aspx . -
Desde el Centro de Acción, solicite una Licencia Paraprofesional.
- Rellene la solicitud y pague la tasa correspondiente.
- Envíe una copia de sus calificaciones a licensureforms@isbe.net o pida a su institución de enseñanza superior que envíe por correo electrónico los expedientes académicos oficiales a transcripts@isbe.net.
- Una vez expedida, debe registrar su licencia en ELIS.
Autorización a corto plazo para paraprofesionales
Autorización a corto plazo para paraprofesionales
Validez:
- Válido para: 3 ejercicios fiscales
- Renovable: No (se puede solicitar hasta Junio 30, 2025)
Requisitos:
- Título de bachillerato (o equivalente), o superior
- Debe tener al menos 19 años de edad para atender a alumnos desde preescolar hasta el duodécimo curso.
- Mientras trabaja en la homologación, el educador debe estar cumpliendo los requisitos para obtener la Licencia Paraprofesional completa.
Cómo solicitar una autorización de corta duración para paraprofesionales:
-
Conéctese a ELIS en apps.isbe.net/iwasnet/login.
aspx . -
En la página de inicio, seleccione "Solicitar credencial" y haga clic en "Aprobaciones".
-
Elija Aprobación a corto plazo para paraprofesionales, rellene la solicitud y pague la tasa requerida.
-
Envía una copia de tu título de bachillerato a licensureforms@isbe.net.
Folleto de contratación de paraprofesionales
Profesores sustitutos
Profesores sustitutos
Cómo ser profesor sustituto en el distrito 2
Cómo ser profesor sustituto en el distrito 2
Para ser profesor sustituto en el Distrito 2, debe poseer una de las siguientes licencias:
- Licencia de educador profesional
- Licencia de profesor sustituto
- Licencia de profesor sustituto de corta duración
Requisitos de licencia:
-
Licencia de Educador Profesional (PEL):
-
Si es titular de un PEL, no necesita una Licencia de Profesor Sustituto (SUB) aparte. Vaya al paso 2.
-
-
Licencia de Profesor Sustituto (SUB):
-
Se requiere una licenciatura de una institución de cuatro años acreditada regionalmente.
-
Válido durante cinco años y renovable.
-
-
Licencia de Profesor Sustituto de Corta Duración (STS):
-
Se requiere un título de grado medio o 60 horas de crédito universitario de una institución acreditada a nivel regional.
-
Válido hasta Junio 30, 2028, y no renovable actualmente.
-
Paso 1: Obtener una licencia de profesor sustituto (SUB o STS)
Si aún no posee un PEL válido, deberá obtener una Licencia de Profesor Sustituto (SUB o STS) a través del Estado de Illinois Consejo de Educación (ISBE).
- Proceso de solicitud:
- Presentar una solicitud en línea a través de la ISBE Educator Licensure Information System (ELIS) sitio web.
- Tasas:
- Tasa de solicitud de 50 $ para la Licencia de Profesor Sustituto (SUB)
- Tasa de solicitud de 25 $ para la licencia de sustituto de corta duración (STS)
- Si no tiene una cuenta ELIS:
- Visite la página de acceso a ELIS y cree una cuenta IWAS para educadores.
- Después de crear su cuenta, puede iniciar sesión en ELIS para acceder a sus credenciales.
- Haz que tu institución de enseñanza superior envíe tus expedientes académicos oficiales a transcripts@isbe.net.
Paso 2: Registre su licencia en la Región 19 (SUB, PEL o STS)
Una vez que su licencia es emitida por la ISBE, debe ser registrada en la Región 19 - Condado de DuPage.
-
Inscripcion Proceso:
- Acceda a su cuenta ELIS y seleccione la pestaña Inscripcion .
- Elija Región 19 - Condado de DuPage para completar la inscripción.
-
Tasas:
- Cuota de inscripción de 60 $ para la Licencia de Profesor Sustituto (SUB) y la Licencia de Educador Profesional (PEL).
- No se requiere el pago de tasas para la Licencia de Sustituto de Corta Duración (STS).
Si su licencia ya está registrada en otra región, no es necesario pagar tasas adicionales para registrarse en el condado de DuPage.
Folleto para la contratación de profesores sustitutos
Contrato de la Asociación de Educación de Bensenville
Remuneración de los Empleados
Remuneración de los Empleados
Reporte sobre las Compensaciones de Administrativos y Maestros
La compensación detallada para 2024-2025 se encuentra en el informe de Salarios y Beneficios de Administradores y Maestros, como lo requiere la ley estatal.
Empleados cuya remuneración supere los 75.000 dólares
Los paquetes de compensación total para cada empleado con un paquete de compensación total superior a $75,000 en 2024-2025 se enumeran en el Informe de empleados del distrito con compensación total superior a $75,000, tal como lo exige la ley estatal.
Costes de jubilación de los empleados
Los empleados del Distrito 2 participan en el Sistema de Jubilación de Profesores ("TRS") o en el Fondo de Jubilación Municipal de Illinois ("IMRF").
Verificación de Empleo/Ingresos
Distrito Escolar 2 de Bensenville se dedica a proteger la información de nuestros empleados. Por esta razón, nos hemos asociado con Verifent para completar los requisitos de la Ley de Fe, y para confirmar la verificación de empleo anterior y/o verificación de ingresos.
Para presentar una solicitud
- Inicie sesión en https://www.verifent.com/log-in. Tenga en cuenta que los nuevos usuarios de Verifent deberán registrarse y crear una cuenta antes de continuar.
- Cuando se le solicite, introduzca el código de organización para Distrito Escolar 2 de Bensenville: B2C10E
- Por favor, esté preparado para proporcionar la fecha de nacimiento del empleado y los últimos cuatro dígitos del Número de Seguridad Social. Además, para completar una solicitud es necesario cargar la Certificación y Autorización del Prestatario, firmada por el empleado.
Para más información sobre este proceso, visite www.verifent.com.
CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: B2C10E
Mensaje a los verificadores
Gracias por ponerse en contacto con Distrito Escolar 2 de Bensenville con su solicitud de verificación de empleo y/o ingresos. Utilizamos Verifent para responder a todas las solicitudes de verificación. Por lo tanto, tendrá que visitar www.verifent.com, registrarse como verificador y enviar su solicitud de verificación. Una vez recibida la solicitud a través del sitio web de Verifent, responderemos a su solicitud de forma segura lo antes posible. Consulte las instrucciones/preguntas más abajo para obtener la información que necesita.
¿Qué es Verifent?
Verifent es un servicio de verificación de empleo e ingresos que demuestra el empleo y/o los ingresos de un empleado (consumidor) a verificadores acreditados. Permite a los verificadores acreditados con un
(FCRA) Acceso rápido a información importante que les ayuda en su proceso de toma de decisiones. Además, permite a los empleadores gestionar de forma rápida, segura y confiada el proceso de información sobre empleo e ingresos.
¿Cómo se accede a Verifent?
Visite www.verifent.com.
¿Cómo me registro como verificador?
Visite www.verifent.com, haga clic en la sección de verificadores y en el botón de registro.
¿Soy verificador?
Todos los verificadores deben presentar una solicitud(www.verifent.com) y recibir credenciales (aprobación) antes de poder acceder a Verifent. Se trata de un requisito único. Además, cada verificador debe tener un propósito aprobado por la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA).
¿Qué información necesito para obtener una verificación?
Nuestro código de organización es B2C10E. Además de nuestro código de organización, necesitará el nombre y apellidos correctos del consumidor mientras trabajaba para Distrito Escolar 2 de Bensenville, su fecha de nacimiento, los cuatro últimos dígitos de su número de la Seguridad Social y una prueba del consentimiento del consumidor para cualquier verificación, incluida la información sobre ingresos.
¿Cuál es la diferencia entre un verificador comercial y uno gubernamental?
Un verificador comercial es cualquier persona que no sea una agencia gubernamental; es decir, una compañía hipotecaria, una financiera de automóviles, un complejo de apartamentos, un control previo al empleo, una tarjeta de crédito, etc... Un verificador gubernamental
es una agencia gubernamental que busca ayudar a un consumidor, es decir, SNAP, TANF, WIC, manutención infantil, Medicaid, vivienda subvencionada, etc.
Para preguntas o asistencia
Póngase en contacto con Verifent:
- www.verifent.com
- 833-786-7339
- support@verifent.com
Revisión del Historial Laboral - Ley Faith
Revisión del Historial Laboral - Ley Faith
Para ayudar a proteger a los estudiantes y a los niños contra la amenaza de conductas sexuales inapropiadas, la ley de Illinois (105 ILCS 5/22-94) exige que los distritos escolares realicen una verificación de antecedentes de conducta sexual inapropiada a las nuevas contrataciones. A través de Verifent, los empleados deberán proporcionar los nombres, información de contacto y otra información relevante relacionada con su(s) empleador(es) actual(es)/anterior(es). Completarán una verificación de este tipo por cada empleador actual/anterior para el que se ocupa un puesto que implica contacto directo con niños o estudiantes.
Instrucciones de la Ley Faith
Siga los pasos que se indican a continuación para iniciar su solicitud de revisión del historial laboral de acuerdo a la Ley Faith
- Vaya a www.verifent.com.
- Iniciar la verificación de la experiencia.
- Si es necesario, utilice la guía paso a paso que se ofrece en la ventana emergente.
- Haga clic en Elija su distrito de contratación
- Para nuevos empleados de BSD2 escriba Distrito Escolar 2 de Bensenville.
- Para los antiguos empleados de BSD2, escriba el nombre de su nuevo distrito escolar.
- Haga clic en Guardar distrito de contratación.
- Continúe en
- En Elección de forma de experiencia:
- Cambie la casilla a No para el formulario de experiencia certificada
- Cambie la casilla a Sí para el formulario de revisión del historial laboral (EHR) y el formulario de autodeclaración de la ley de la fe.
- Introduzca sus datos personales
- Responda sí o no a las tres preguntas obligatorias
- Firme el documento (dibuje con el ratón o utilice el dedo con la pantalla táctil)
- Introduzca su nombre completo
- Haga clic en Acepto.
- Compruebe su correo electrónico. Se requiere una verificación de correo electrónico.
- Abra el correo electrónico y haga clic en el enlace para confirmar su dirección de correo electrónico.
- Ahora es el momento de introducir todos los antiguos empleadores
- Haga clic en Búsqueda de antiguos empleadores.
- Si aparece el nombre de su antiguo empleador, selecciónelo y pulse OK.
- Si su antiguo empleador no aparece, seleccione Introduzca el nuevo empleador anterior.
- Introduzca el nombre del antiguo empleador
- Introduzca la dirección de correo electrónico a la que debe enviarse la solicitud
- Introduzca el número de teléfono de la persona de contacto que puede verificar su empleo (por ejemplo, RRHH)
- Una vez añadido el empresario, seleccione OK.
- Haga clic en OK para añadir otras empresas. (Añada tantos antiguos empleadores como sea necesario.) Si no tiene ningún antiguo empleador aplicable, seleccione "Sin antiguos empleadores/".
- Haga clic en Cancelar para continuar con la solicitud.
- Haga clic en Paso siguiente.
- Se le notificará cuando se completen los formularios.
Título IX sobre No discriminación y Políticas Contra el Acoso
Título IX sobre No discriminación y Políticas Contra el Acoso
El Distrito prohíbe el acoso y la discriminación por motivos de sexo, raza, color, género (incluida la identidad de género), religión, origen nacional, edad, discapacidad, extranjería o ciudadanía, estado civil, credo, predisposición genética o estado de portador, orientación sexual o cualquier otro estado protegido identificado en las Políticas del Consejo.
El Distrito no discrimina por razón de sexo en su programa educativo, de conformidad con el Título IX de la ley federal y los reglamentos correspondientes, incluso en materia de empleo. Las consultas sobre la aplicación del título IX y sus reglamentos pueden remitirse al Coordinador del Título IX (véase más adelante), al Subsecretario del Departamento de Educación de los Estados Unidos, o a ambos.
- Haga clic aquí para consultar Politic del Consejo 5:20 (se prohíbe el acoso por parte de los empleados).
- Haga clic aquí para consultar Politic del Consejo 7:20 (se prohíbe el acoso a los alumnos por parte de cualquier persona).
Puede informar de una preocupación a varias personas diferentes: a su supervisor inmediato; o al Coordinador de Recursos Humanos; o a los Gestores de Quejas; o a los Coordinadores del Título IX. Consulte la siguiente lista:
Prevención y Denuncia de Acoso Sexual
La Represalias estan Prohibidas
El Distrito prohíbe las represalias contra los empleados que presenten denuncias de buena fe, faciliten información sobre acoso o participen en la investigación de dichas denuncias.
-
Haga clic aquí para consultar Politic del Consejo 2:260 (procedimiento uniforme de reclamación).
- Haga clic aquí para consultar Politic del Consejo 2:265 (procedimiento de reclamación por acoso sexual del Título IX).
Ejecución
Una violación de la Política del Consejo puede resultar en medidas disciplinarias, incluyendo hasta el despido de empleados y la expulsión de estudiantes. Esto se aplica al acoso, la discriminación, hacer falsas acusaciones, sabiéndolo, sobre acoso sexual o discriminación.
Para Reportar una Preocupación o Queja
Las personas que se sientan cómodas haciéndolo deberán informar a la persona involucrada en la conducta de acoso o comunicarle que tal conducta o tal comunicación es ofensiva y debe cesar.
Lo mejor es hacer esa denuncia lo antes posible, mientras los hechos son conocidos y se dispone de posibles testigos.
Los empleados o estudiantes pueden hacer su reporte de varias maneras. Informando a su profesor (en el caso de los estudiantes) o a su supervisor (en el caso de los empleados), o a una de las siguientes personas:
Coordinador sobre No Discriminación
Paul Novack
pnovack@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1103
Centro de Administración Educativa BSD2, 210 S. Church Road, Bensenville, IL 601
Gestores de Reclamaciones
Dra. Anne Paonessa
apaoness a@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1105
Centro de Administración Educativa BSD2, 210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106
Paul Novack
pnovack@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1103
Centro de Administración Educativa BSD2, 210 S. Church Road, Bensenville, IL 6010
Materiales Educativos sobre el Título IX
Servicios a los Estudiantes
Servicios a los Estudiantes
El Departamento de Servicios Estudiantiles del Distrito 2 coordina los servicios de apoyo desde el nacimiento hasta el octavo grado en el Distrito. Los niños con discapacidades y necesidades de aprendizaje especializadas, identificadas mediante procedimientos de evaluación y elegibilidad, pueden acceder a apoyos y servicios en la escuela. Estos servicios incluyen:
- Educación Especial/Programas Individualizados de Educación (IEP)
- Planes Sección 504
- Servicios de Salud
- Apoyos McKinney-Vento para estudiantes sin hogar
- Ayudas a los estudiantes en régimen de acogida
- Gestión de inscripciones y expedientes académicos
En la actualidad, Servicios Estudiantiles ofrece programas y servicios de educación especial para niños de conformidad con la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) y el Código Administrativo de Illinois. Los programas de educación especial atienden a estudiantes con discapacidades académicas, comunicativas, cognitivas y físicas, así como trastornos del espectro autista, trastornos sociales/emocionales/del comportamiento, problemas de salud y discapacidades visuales o auditivas. Los planes de la Sección 504 se elaboran para los alumnos con discapacidades, incluidas las afecciones de salud, que requieren adaptaciones en el entorno escolar.
Los servicios de salud escolar, prestados por enfermeras tituladas en cada escuela, apoyan a los alumnos mediante una respuesta rápida y profesional a los problemas de salud y las cuestiones médicas. La enfermera escolar no sólo responde a las enfermedades, accidentes o emergencias médicas, sino que también puede proporcionar atención regular a los estudiantes como se indica en un IEP o 504 Plan. Además, las enfermeras escolares realizan revisiones visuales y auditivas, gestionan los historiales médicos de los alumnos y colaboran con el personal escolar para promover el aprendizaje a través de la salud y el bienestar de los alumnos.
Los estudiantes sin hogar y los que viven en hogares de acogida están protegidos por las leyes federales y estatales para garantizar la continuidad y la coherencia de su educación. El Distrito proporciona servicios como intervención académica, asesoramiento, transporte especial y/o consulta con agencias comunitarias, haciendo hincapié en la eliminación de las barreras que puedan interferir en la educación del niño.
MÁS INFO: Servicios Estudiantiles
- Información de Contacto
- Acoso, Intimidación y Hostigamiento
- Educación Especial Integral
- Programas para la Primera Infancia
- Consejeria y Trabajo Social
- Salud y Bienestar
- Apoyos McKinney-Vento - Familias sin Hogar
- Intervenciones y Apoyos Sobre Comportamientos Positivos (PBIS)
- Acoso Sexual
- Aprendizaje Socioemocional (SEL)
- Concientización y Prevención del Suicidio
Información de Contacto
Información de Contacto - Servicios para Estudiantes
Dustin Berman
Asistente del Superintendente sobre Servicios Estudiantiles
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1107
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: dberman@bsd2.org
Eva Carpenter
Asistente Administrativa Departamento de Servicios Estudiantiles
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1110
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: ecarpenter@bsd2.org
Mary Hamilton
Coordinadora de Servicios Estudiantiles - Blackhawk
Teléfono: 630-766-2601 ext. 2167
FX: 630-766-7612
Correo electrónico: mhamilton@bsd2.org
Kristine Stalzer
Coordinadora de Servicios Estudiantiles - Tioga
Teléfono: 630-766-2602 ext. 4403
FX: 630-766-4114
Correo electrónico: kstalzer@bsd2.org
Sarah Commike
Coordinadora de Servicios Estudiantiles - Johnson
Teléfono: 630-766-2605 ext. 3106
FX: 630-595-3609
Correo electrónico: scommike@bsd2.org
Centro de Administración Educativa
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes - Viernes
7:30 AM - 4:00 PM
Acoso, Intimidación y Hostigamiento
Acoso, Intimidación y Hostigamiento
El acoso, la intimidación y el hostigamiento disminuyen la capacidad de aprendizaje de los alumnos y la capacidad de educación de las escuelas. Evitar que los estudiantes participen en estos comportamientos perturbadores es un objetivo importante del Distrito. La intimidación es contraria a la ley estatal y a la Política del Distrito 7:180.
El acoso por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, orientación sexual, género o identidad o expresión de género, ascendencia, edad, religión, discapacidad física o mental, estado de orden de protección, condición de sin techo o estado civil o parental real o potencial, incluido el embarazo, asociación con una persona o grupo con una o más de las características reales o percibidas antes mencionadas, o cualquier otra característica distintiva está prohibido en cada una de las siguientes situaciones:
- Durante cualquier programa o actividad educativa patrocinada por la escuela.
- Mientras esté en la escuela, en las instalaciones de la escuela, en autobuses escolares u otros vehículos escolares, en paradas de autobús escolares designadas esperando el autobús escolar, o en eventos o actividades patrocinados o sancionados por la escuela.
- Mediante la transmisión de información desde un ordenador escolar, una red informática escolar u otro equipo escolar electrónico similar.
A efectos de esta política, el término acoso escolar incluye el ciberacoso, y significa cualquier acto o conducta física o verbal grave o generalizada, incluidas las comunicaciones escritas y electrónicas, dirigida a un alumno que tenga o se pueda predecir razonablemente que tenga el efecto de uno o más de los siguientes:
- Causar al alumno un temor razonable de sufrir daños personales o materiales.
- Causar un efecto sustancialmente perjudicial para la salud física o mental del alumno.
- Interferir sustancialmente en el rendimiento académico del alumno.
- Interferir sustancialmente en la capacidad del alumno para participar o beneficiarse de los servicios, actividades o privilegios proporcionados por un centro escolar.
El acoso, la intimidación y/o el hostigamiento pueden adoptar diversas formas, incluyendo sin limitación una o más de las siguientes: amenazas, acecho, violencia física, acoso sexual, violencia sexual, robo, humillación pública, destrucción de bienes o represalias por afirmar o alegar un acto de acoso. Esta lista pretende ser ilustrativa y no exhaustiva. A efectos del presente manual, el término acoso incluye el hostigamiento, las novatadas, la intimidación, las represalias y la violencia escolar.
No todos los enfrentamientos entre alumnos se considerarán acoso escolar a efectos de esta política. Los incidentes se considerarán caso por caso.
Se anima a los alumnos a denunciar inmediatamente el acoso escolar. Un informe puede ser hecho oralmente o por escrito al Gerente de Quejas del Distrito o cualquier miembro del personal con quien el estudiante se sienta cómodo hablando (es decir: maestro, trabajador social, subdirector o director). Se anima a cualquier persona que tenga información sobre acoso escolar real o amenaza de acoso escolar a que lo comunique al Director de Denuncias del Distrito o a cualquier miembro del personal. El Distrito no disciplinará a un estudiante porque haya presentado una queja o informe, proporcionado información o participado de otro modo en una investigación o procedimiento, siempre que la persona no haya hecho una acusación falsa a sabiendas ni haya proporcionado información falsa a sabiendas.
Acoso Cibernético
El acoso cibernético, es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar un comportamiento deliberado, repetido y hostil destinado a perjudicar a otros. El ciberacoso puede ser tan simple como seguir enviando correos electrónicos a alguien que ha dicho que no quiere seguir en contacto con el remitente, pero también puede incluir amenazas, comentarios sexuales y etiquetas peyorativas (es decir, incitación al odio).
Comunicaciones Electrónicas
Las comunicaciones electrónicas son comunicaciones a través de cualquier dispositivo electrónico, incluidos, entre otros, ordenadores, teléfonos, teléfonos móviles y cualquier tipo de comunicación, incluidos, entre otros, correos electrónicos, mensajes instantáneos, mensajes de texto, mensajes con imágenes y sitios web.
En determinadas circunstancias, el Distrito tiene jurisdicción para prohibir la intimidación a través de comunicaciones electrónicas que se originen fuera de los terrenos del Distrito, siempre que exista una conexión suficiente entre la comunicación electrónica y el Distrito.
Novatadas
Se entiende por novatada cualquier acto intencionado, consciente o imprudente dirigido contra un alumno con el fin de iniciarse, afiliarse, ocupar un cargo o mantenerse como miembro de cualquier organización, club o equipo deportivo cuyos miembros sean o incluyan a otros alumnos.
Educación Especial Integral
Educación Especial Integral
Se prestan servicios a los niños con discapacidades y necesidades de aprendizaje especializadas identificadas mediante procedimientos de evaluación y elegibilidad. Se proporcionan programas y servicios de educación especial a aquellos con discapacidades académicas, comunicativas, cognitivas y físicas, de acuerdo con la Ley de Educación para Personas con Discapacidades y el Código Administrativo de Illinois. En la medida de lo posible, los alumnos reciben educación en el entorno menos restrictivo de su comunidad escolar.
El Distrito proporciona instrucción de educación especial y servicios relacionados dentro de sus tres escuelas. El equipo del IEP de un estudiante puede recomendar que un estudiante reciba servicios en un programa fuera de la escuela de origen del estudiante o del Distrito en función de la naturaleza y la gravedad de las necesidades del estudiante.en el programa escolar existente. La Escuela para Sordos de Illinois y la Escuela para Discapacitados Visuales de Illinois ofrecen servicios educativos para niños sordos, con problemas auditivos, ciegos o con discapacidad visual. Para más información, póngase en contacto con el Departamento de Servicios Estudiantiles.
BSD2 Política del Consejo 6:120
Instrucción - Educación de niños con discapacidades
Los alumnos con discapacidades que no reúnen los requisitos para un programa individualizado de educación, según lo exigido por la Ley federal de Educación de Personas con Discapacidades y las disposiciones de aplicación del Código Escolar, pueden reunir los requisitos para recibir servicios en virtud de la Sección 504 de la Ley federal de Rehabilitación de 1973 si el niño (i) tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida, (ii) tiene antecedentes de un impedimento físico o mental, o (iii) se considera que tiene un impedimento físico o mental.
MÁS INFO: Educación Especial Integral
- Normas de Educación Especial y Garantías Procesales
- K-8 Apoyos de Educación Especial
- Apoyos de Educación Especial en Preescolar
- Servicios Itinerantes
Normas de Educación Especial y Garantías Procesales
Normas de Educación Especial y Garantías Procesales
Las Normas de Educación Especial son las normas oficiales del Consejo Estatal de Educación que rigen la educación especial, tal y como se encuentran en 23 Ill. Admin. Code 226. Los padres / tutores que deseen obtener más información sobre la educación especial se les anima a ponerse en contacto con Dustin Berman, Asistente del Superintendente de Servicios Estudiantiles, en 630-766-5940 ext. 1107 o dberman@bsd2.org.
K-8 Apoyos de Educación Especial
K-8 Apoyos de Educación Especial
El Distrito 2 participa en la Cooperativa de Educación Especial del Norte de DuPage (NDSEC) para proporcionar una gama de servicios a niños de 3 a 15 años que tienen necesidades excepcionales. Los estudiantes que reúnen los requisitos para recibir servicios de educación especial tienen Programas de Educación Individualizada (IEP). Sus servicios potenciales incluyen:
Recursos de Apoyos en Educación Especial
Programa de Educación para Estudiantes/ISP
Habilidades para la Vida Académica/ALS
Oportunidades de apoyo lingüístico y social/LASSO
Apoyos de Educación Especial en Preescolar
Apoyos de Educación Especial en Preescolar
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Programa de Pre-Kinder del BSD2.
El programa preescolar del Distrito 2 atiende a alumnos de entre 3 y 5 años que demuestran posibles retrasos durante las evaluaciones del desarrollo basadas en evaluaciones que se realizan a lo largo del año.
El programa se ofrece en el Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville en la Escuela Tioga. Sigue el calendario del Distrito 2 y ofrece sesiones por la mañana y tarde, de Lunes a Viernes:
Para los alumnos de preescolar que reúnen los requisitos para recibir apoyo de educación especial, el Distrito ofrece lo siguiente:
Aulas combinadas de preescolar
Estas aulas tienen un máximo de 18 alumnos a los que enseñan al menos dos adultos: un profesor y un paraprofesional. Incluyen hablantes nativos de Inglés , estudiantes bilingües, así como estudiantes con y sin discapacidades.
Aulas bilingües mixtas de preescolar
Estas aulas tienen un máximo de 16 alumnos a los que imparten clase al menos dos adultos. Atienden a alumnos bilingües con y sin discapacidad.
Aulas autónomas de educación especial
Estas aulas tienen un máximo de 10 alumnos, todos con discapacidades documentadas, a los que enseñan al menos dos adultos: un profesor y un paraprofesional.
Servicios Itinerantes
Los niños vienen a la escuela de Tioga para obtener una cita para ser vistos por un especialista con licencia en el área en la cual el niño califica para recibir servicios. Ejemplos incluyen: terapia del habla, terapia ocupacional y trabajo social.
- Turno Matutino: 8:30 - 11:00 AM
- Turno Vespertino: 11.45 AM - 2:15 PM
Servicios Itinerantes
Servicios Itinerantes
Los residentes de BSD2 en edad escolar que no asisten a las escuelas del Distrito 2 tienen derecho a recibir servicios a través de un plan de servicio individualizado si reúnen los requisitos para recibir educación especial. Los servicios itinerantes se acuerdan una vez al año en la consulta oportuna y significativa.
Programas para la Primera Infancia
Programas para la Primera Infancia
Programa Recién Nacidos - 3
- Todo el año y gratuito para todos los participantes que cumplan los requisitos
- Visitas a domicilio con apoyo educativo específico basado en las necesidades de la familia
- Actividades educativas adecuadas a la edad que fomentan el desarrollo saludable del cerebro y las habilidades de autorregulación.
- Evaluaciones del desarrollo
- Remisiones a recursos comunitarios
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Programa de Recién Nacidos - 3 del BSD2.
Programa Preescolar del BSD2
- Deben reunir los requisitos según los resultados de las pruebas de detección (no hay directrices sobre ingresos)
- Personal docente autorizado
- Un plan de estudios creativo
- Oportunidades de educación y participación de los padres.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Programa de Pre-Kinder del BSD2.
Apoyos de Educación Especial en Preescolar
- Debe reunir los requisitos para recibir servicios de educación especial
- Especialistas certificados
- En función de los objetivos individuales
- Revisión anual de objetivos y adaptaciones
Haga clic aquí para obtener más información sobre los apoyos de educación especial preescolar.
Head Start y Early Head Start
- Gestionado por Metropolitan Family Services of DuPage
- Debe tener derecho a ingresos
- Personal docente autorizado
- Un plan de estudios creativo
- Las familias reciben recursos en función de diferentes necesidades sociales.
Haga clic aquí para obtener más información sobre Head Start y Early Head Start.
MÁS INFO: Programas para la primera infancia
- Información de Contacto
- Misión y objetivos
- Programa Recién Nacidos - 3
- Programa Pre-Kindergarten del Distrito 2
- Apoyos de Educación Especial en Preescolar
- Head Start y Early Head Start
- Exámenes del desarrollo
Información de Contacto
Información de contacto - Programas para la primera infancia
Christy Poli, LCSW
Coordinadora de Birth-to-3 & Pre-Kindergarten
Teléfono: 630-521-2304 ext. 4177
FX: 630-766-4114
Correo electrónico: cpoli@bsd2.org
Rosa Garza
Secretaria de Birth-to-3 & Pre-Kindergarten
Teléfono: 630-521-2304 ext. 4175
FX: 630-766-4114
Email: rgarza@bsd2.org
Kim Jones
Coordinadora de Head Start
Teléfono: 630-766-2602 ext. 4295
FX: 630-784-4877
Correo electrónico: jonesk@metrofamily.org
Diana Vargas
Apoyo Familiar Head Start
PH: 630-766-2602 ext. 4294
FX: 630-784-4877
Email: vargasd@metrofamily.org
Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville en la Escuela Tioga
212 W. Memorial Rd.
Bensenville, IL 60106
Misión y objetivos
Misión y objetivos
Misión
La misión del Programa de Primera Infancia del Distrito 2 es construir una asociación de colaboración con las familias a las que servimos para inculcar el aprendizaje permanente para ellos y sus hijos.
Propósito
El propósito del Programa de Primera Infancia del Distrito 2 es:
- Ayudar a las familias a comprender cómo satisfacer las necesidades básicas de sus hijos;
- Proporcionar entornos seguros, enriquecedores y estimulantes a los niños y sus familias para que se desarrollen y prosperen;
- Desarrollar en el niño el sentido de sí mismo, la interacción con los demás y la cooperación social;
- Fomentar la experimentación, la exploración, la asunción de riesgos y la búsqueda de intereses individuales;
- Establezca la importancia de la conexión entre el hogar y la escuela demostrando y modelando cómo el padre es el primer maestro del niño;
- Desafiar las complejas capacidades intelectuales de los niños.
Programa Recién Nacidos - 3
Programa Recién Nacidos - 3
El Programa Birth-to-3 del Distrito funciona todo el año y es GRATUITO para todos los participantes. Proporciona lo siguiente a las familias de niños desde el nacimiento hasta los 3 años:
- Todo el año y gratuito para todos los participantes que cumplan los requisitos
- Visitas a domicilio con apoyo educativo específico basado en las necesidades de la familia
- Actividades educativas adecuadas a la edad que fomentan el desarrollo saludable del cerebro y las habilidades de autorregulación.
- Evaluaciones del desarrollo
- Remisiones a recursos comunitarios
Los tres primeros años
Los tres primeros años de vida son un periodo de increíble desarrollo. Las experiencias que vive un niño durante este periodo le ayudan a desarrollar habilidades para toda la vida, como el lenguaje, la autorregulación y la competencia social y emocional.
La misión del Programa BSD2 Birth-to-3 es fomentar interacciones cálidas y enriquecedoras entre padres e hijos que sienten las bases para la preparación escolar, la competencia emocional y una salud mental positiva.
El programa Birth-to-3 utiliza el plan de estudios BabyTALK para promover relaciones sanas durante los años críticos del desarrollo infantil y facilita actividades de calidad que fortalecen la relación entre padres e hijos.
Birth-to-3 Flyer
Si tiene problemas para visualizar el documento, puede descargarlo.
Programa Pre-Kindergarten del Distrito 2
Programa Pre-Kindergarten del Distrito 2
El Programa de Pre-Kindergarten del Distrito 2 atiende a alumnos de entre 3 y 5 años que demuestran posibles retrasos durante las evaluaciones del desarrollo basadas en el juego que se realizan a lo largo del año.
Haga clic aquí para obtener más información sobre las pruebas de detección del desarrollo
El programa se ofrece en el Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville en la Escuela Tioga. Sigue el calendario del Distrito 2 y ofrece sesiones por la mañana y tarde, de Lunes a Viernes:
- Turno Matutino: 8:30 - 11:00 AM
- Turno Vespertino: 11.45 AM - 2:15 PM
Las clases están compuestas por un máximo de 20 alumnos a los que enseñan al menos dos adultos: un profesor y un paraprofesional.
Haga clic aquí para obtener información sobre las ayudas de educación especial preescolar.
Apoyos de Educación Especial en Preescolar
Apoyos de Educación Especial en Preescolar
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Programa de Pre-Kinder del BSD2.
El programa preescolar del Distrito 2 atiende a alumnos de entre 3 y 5 años que demuestran posibles retrasos durante las evaluaciones del desarrollo basadas en evaluaciones que se realizan a lo largo del año.
El programa se ofrece en el Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville en la Escuela Tioga. Sigue el calendario del Distrito 2 y ofrece sesiones por la mañana y tarde, de Lunes a Viernes:
Para los alumnos de preescolar que reúnen los requisitos para recibir apoyo de educación especial, el Distrito ofrece lo siguiente:
Aulas combinadas de preescolar
Estas aulas tienen un máximo de 18 alumnos a los que enseñan al menos dos adultos: un profesor y un paraprofesional. Incluyen hablantes nativos de Inglés , estudiantes bilingües, así como estudiantes con y sin discapacidades.
Aulas bilingües mixtas de preescolar
Estas aulas tienen un máximo de 16 alumnos a los que imparten clase al menos dos adultos. Atienden a alumnos bilingües con y sin discapacidad.
Aulas autónomas de educación especial
Estas aulas tienen un máximo de 10 alumnos, todos con discapacidades documentadas, a los que enseñan al menos dos adultos: un profesor y un paraprofesional.
Servicios Itinerantes
Los niños vienen a la escuela de Tioga para obtener una cita para ser vistos por un especialista con licencia en el área en la cual el niño califica para recibir servicios. Ejemplos incluyen: terapia del habla, terapia ocupacional y trabajo social.
- Turno Matutino: 8:30 - 11:00 AM
- Turno Vespertino: 11.45 AM - 2:15 PM
Head Start y Early Head Start
Head Start y Early Head Start
A través de su programa de Servicios de Educación Infantil, Metropolitan Family Services of DuPage se asocia con el Distrito 2 para ofrecer clases de Head Start y Early Head Start en el Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville, ubicado en la Escuela Tioga. Estas clases se centran en satisfacer las necesidades individuales de los niños y ayudar a las familias en la obtención de habilidades y la adquisición de conocimientos de los recursos para satisfacer sus necesidades. Estas clases son programas voluntarios de servicios sociales financiados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., y la elegibilidad para participar se determina por la edad y los ingresos. Los niños con necesidades especiales son bienvenidos.
Head Start
Las clases de preescolar de Head Start ofrecen servicios integrales a niños de 3, 4 y 5 años y a sus familias. Los niños asisten cinco días a la semana durante seis horas y 15 minutos al día. Para inscribirse, el niño debe tener 3 o 4 años antes del 1 de enero del año del programa en Septiembre .
Early Head Start
Early Head Start atiende a mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños desde el nacimiento hasta los 3 años y a sus familias. Los servicios están disponibles todo el año. Los niños asisten cinco días a la semana durante seis horas y 15 minutos al día.
Exámenes del desarrollo
Exámenes del desarrollo
Haga que su hijo en edad preescolar se someta a pruebas de detección este año.
Las escuelas de la North DuPage Special Education Cooperative (NDSEC) examinan a los niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad en las áreas de visión, audición, desarrollo motor y habilidades lingüísticas. Los resultados de las pruebas se entregan a los padres/tutores una vez que el niño ha sido examinado por educadores formados.
En el Distrito 2, estos exámenes son el primer paso para identificar a los niños para las clases preescolares del Distrito 2 y/o las clases de Head Start de Metropolitan Family Services ofrecidas a través del Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville ubicado en la Escuela Tioga.
Las fechas de exámenes de desarrollo del Distrito 2 para el año escolar 2024-2025 son las siguientes:
- Agosto 12
- Septiembre 18 & 19
- Diciembre 6
- Mayo 2 & 16
Llame a la oficina de la escuela de Tioga en 630-766-2602 para programar una cita para la investigación de su niño.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un cribado del desarrollo?
Durante una exploración del desarrollo, educadores formados examinarán a su hijo en las áreas de desarrollo motor grueso y fino, conceptos, lenguaje y comunicación. Una enfermera examinará también la vista y el oído de su hijo.
¿Debo llevar a mi hijo a una evaluación del desarrollo?
Sí, sobre todo si tiene dudas. El cribado le brinda la oportunidad de conocer mejor a su hijo.
¿Qué tipo de información se puede obtener examinando a niños tan pequeños?
Los resultados de la evaluación le dirán cómo se está desarrollando su hijo. Dependiendo de estos resultados, su niño puede ser elegible para clases preescolares del Distrito 2 y/o clases de Head Start de Metropolitan Family Services ofrecidas a través del Centro de Aprendizaje Temprano de Bensenville localizado en la Escuela Tioga. También se le pueden dar algunas sugerencias para trabajar con su hijo en casa. Estas actividades
ayudarán a preparar a su niño para la escuela.
¿Qué se hace con los resultados del cribado?
Los resultados del cribado que sugieren "sin problemas" se archivan para el futuro. Los niños que obtengan resultados muy por debajo del nivel de su edad serán
en profundidad. Estas pruebas revelarán más información sobre las necesidades de su hijo. Las pruebas se realizan gratuitamente con el permiso y la participación de los padres.
¿Quién debe asistir a la evaluación del desarrollo?
Todos los niños desde su nacimiento hasta los 5 años de edad que vivan dentro de los límites del Distrito 2.
¿Tenemos que pagar?
No, el Distrito 2 colabora con la Cooperativa de Educación Especial del Norte de DuPage (NDSEC) para poner estos servicios gratuitos a disposición de todos los niños que viven dentro de los límites del Distrito.
Consejeria y Trabajo Social
Consejeria y Trabajo Social
El Distrito proporciona apoyo de asesoramiento/trabajo social a cualquier estudiante, si lo necesita. Estos profesionales ayudan a los alumnos con intervenciones relacionadas con cuestiones académicas, sociales y/o personales.
El personal de SEL trabaja junto con los profesores, los administradores y los padres/tutores para garantizar que los alumnos sean capaces de establecer objetivos, resolver problemas y resolver conflictos para alcanzar el éxito académico y personal.
Se requiere el permiso por escrito del padre/tutor para cualquier servicio continuo de asesoramiento/trabajo social. Se entiende por continuo más de 8 contactos. Ese consentimiento no da derecho al padre/tutor a conocer el contenido de todo lo que se discuta. El personal de SEL informará a los padres/tutores de todas las cuestiones que supongan un riesgo para la salud y/o la seguridad.
Salud y Bienestar
Salud y Bienestar
Los Servicios de Salud supervisan la administración de:
- Información sobre la salud de los estudiantes
- Revisiones visuales y auditivas
- Emergencias sanitarias
MÁS INFO: Salud y bienestar
- Información de Contacto
- Enfermedades contagiosas e infecciosas
- Recursos comunitarios
- Piojos
- Educación en Casa y Hospital
- Emergencias médicas y administración de medicamentos a los alumnos
- Exámenes Medicos y Vacunas Requeridas
- Programa Escolar de Detección de Enfermedades Visuales y Auditivas
- Exámenes físicos deportivos (escuela media)
- Conmociones Cerebrales y Traumatismos Craneales en Estudiantes Deportistas
- Entender la diabetes tipo 1 para padres y tutores
- Objetivos de Bienestar en el Distrito
Información de Contacto
Información de contacto - Servicios sanitarios
Katie Adduci, MSN, RN, APRN, FNP-BC, NCSN, CEN, TNCC
Coordinadora de Servicios de Salud
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1121
FX: 630-766-6099
Escuela Secundaria Blackhawk
Patty Kohen, RN
Teléfono: 630-77-2601 ext 2501
FX: 630-766-7612
Escuela Tioga
Michelle Langston, RN
Teléfono: 630-766-2602 ext. 4136
FX: 630-766-4114
W. Escuela A. Johnson
Brandy Schuttler, RN
PH: 630-766-2605 ext. 3109
FX: 630-595-3609
Enfermedades contagiosas e infecciosas
Enfermedades contagiosas e infecciosas
Su alumno no debe asistir a la escuela con una temperatura superior a 99 grados. Tampoco debe asistir si el día anterior tuvo una temperatura de 100,4 grados o más. Mida la temperatura antes de administrar medicamentos reductores de la temperatura a su hijo.
Su hijo no debe asistir a la escuela si presenta alguno de estos síntomas de virus respiratorios:
- Fiebre de 100,4 F o superior o escalofríos
- Tos, si es nueva
- Falta de aliento o dificultad para respirar
- Fatiga de causa desconocida
- Dolores musculares o corporales de causa desconocida
- Dolor de cabeza (nuevo y moderado o grave)
- Nueva pérdida del gusto o del olfato
- Dolor de garganta
- Vómitos
- Diarrea
Los estudiantes y el personal sólo pueden reincorporarse al trabajo cuando los síntomas sean leves y estén mejorando y cuando lleven 24 horas sin fiebre.
Para la seguridad de todos, el Distrito 2 sigue las directrices del Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH) cuando un estudiante presenta síntomas de enfermedad. Los estudiantes serán enviados a casa siguiendo la guía del IDPH para la exclusión de la escuela. Enfermedades son reportadas al Departamento de Salud del Condado de DuPage como mandado por IDPH.
Ayude a controlar la temporada de gripe
Vacunar a la familia contra la gripe es la mejor defensa contra la temporada de resfriados y gripe. No envíe a su hijo a la escuela si está enfermo. La enfermedad típica de la gripe incluye fiebre (generalmente 100-103 grados F en adultos, y a menudo aún más alta en niños) y síntomas respiratorios tales como tos, dolor de garganta, y una nariz líquida o congestionada, así como dolor de cabeza, dolores musculares, y fatiga extrema.
Otras ocasiones en las que su hijo debe quedarse en casa
- Antibióticos: Si el médico receta un antibiótico, el niño debe tomarlo durante al menos 24 horas antes de volver al colegio.
- Vómitos y/o Diarrea: Cualquier niño que vomite durante la noche y/o antes de la escuela no debe venir a la escuela.
- Dolor: Si su hijo se queja de dolor persistente, consulte a su médico. Si su hijo se queja de dolor de oído, consulte a su médico.
- Irritación ocular: Si se sospecha que su hijo tiene conjuntivitis, se le enviará a casa. Se contagia fácilmente a otras personas.
- Erupción cutánea: No envíe a su hijo al colegio con sarpullido. Un médico debe determinar si el niño puede o no ir a la escuela y si la erupción es contagiosa. (Por favor, haga que el médico escriba una nota indicando qué tipo de erupción y que el niño no es contagioso y puede volver a la escuela).
- Asma: No envíe a su hijo al colegio si tiene dificultades para respirar antes de ir al colegio o si toma un inhalador cada 4-6 horas.
MÁS INFO: Enfermedades contagiosas e infecciosas
Planes de mitigación del coronavirus
Planes de mitigación del coronavirus
SALUD Y BIENESTAR: Gracias por ayudarnos a prevenir la propagación del COVID y otras enfermedades transmisibles en nuestras escuelas.
NOTA: En Marzo 1, 2024, el CDC cambió su orientación COVID, aconsejando que COVID ahora debe ser tratado igual que otros virus respiratorios como un resfriado o la gripe. Este plan ha sido revisado para tener en cuenta ese cambio, lo que significa que ya no se requieren cinco días de aislamiento para los estudiantes y el personal con casos confirmados de COVID. En su lugar, ahora pueden volver a la escuela o al trabajo cuando sus síntomas sean leves y estén mejorando y no hayan tenido fiebre durante 24 horas. (Actualizado Marzo 6, 2024)
Gracias por ayudarnos a prevenir la propagación del COVID y otras enfermedades transmisibles en nuestras escuelas.
Aunque tenemos la suerte de que el COVID ya no es una emergencia de salud pública, seguimos tomando medidas para prevenir la propagación del COVID y otras enfermedades transmisibles en nuestras escuelas.
La información descrita a continuación se basa en las recomendaciones de los CDC y guiará nuestros esfuerzos de mitigación para comenzar el año escolar. Por favor revise esta información, y únase a nosotros de nuevo en este esfuerzo continuo para mantener ambientes saludables para la enseñanza y el aprendizaje en todo el Distrito.
- La información descrita a continuación se basa en las recomendaciones de los CDC y guiará nuestros esfuerzos de mitigación para comenzar el año escolar. Por favor revise esta información, y únase a nosotros de nuevo en este esfuerzo continuo para mantener ambientes saludables para la enseñanza y el aprendizaje en todo el Distrito.
- Fomentar el lavado de manos y el protocolo respiratorio.
- No envíe a la escuela a alumnos enfermos. Los alumnos que muestren signos de enfermedad en la escuela serán enviados a casa.
- Manténgase al día de las vacunas contra el COVID, la gripe y otras enfermedades contagiosas.
- Los alumnos que experimenten vómitos, diarrea y/o fiebre deberán permanecer en casa 24 horas después de su último episodio sin medicación para estas afecciones.
- Se animará a todo el mundo a quedarse en casa si está enfermo o experimenta alguno de los siguientes síntomas del virus respiratorio:
- Fiebre de 100,4 F o superior o escalofríos
- Tos, si es nueva
- Falta de aliento o dificultad para respirar
- Fatiga de causa desconocida
- Dolores musculares o corporales de causa desconocida
- Dolor de cabeza (nuevo y moderado o grave)
- Nueva pérdida del gusto o del olfato
- Dolor de garganta
- VómitosDiarrea
- Los estudiantes y el personal sólo pueden reincorporarse al trabajo cuando los síntomas sean leves y estén mejorando y cuando lleven 24 horas sin fiebre.
- Puede ser necesario el uso de mascarillas en la oficina de sanidad para los niños enfermos.
- Sin embargo, si se produjera otro brote de COVID, se revisará el plan y se aplicarán directrices adicionales basadas en las orientaciones de los CDC. Si se produjera un brote en un aula, se notificará a los padres como hacemos con todas las demás enfermedades transmisibles.
Gracias por colaborar con nosotros para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades en nuestras escuelas. Trabajando juntos, podemos tener otro año escolar feliz y saludable en el Distrito 2.
Notificaciones del Departamento de Sanidad
Recursos comunitarios
Recursos comunitarios
Chequeos médicos, dentales y oftalmológicos
Para más información, póngase en contacto con la oficina que más le interese.
Reconocimientos médicos y vacunas
CENTRO DE SALUD FAMILIAR ADDISON
- DIRECCIÓN: 1111 W. Lake St., Addison, IL 60101 (Situado en el nivel inferior del Departamento de Salud.)
- TELÉFONO 630-628-1811
- FAX: 630-628-1501
- Se aceptan ayudas públicas/Medicaid
- Idiomas: Inglés, y Español
DEPARTAMENTO DE SALUD DEL CONDADO DE DUPAGE
- TELÉFONO: 630-682-7400
- Sólo clínica de vacunación
- Se aceptan ayudas públicas.
- 15 $ por vacuna sin seguro.
- Idiomas: Inglés, Se habla español
DUPAGE MEDICAL GROUP -- PEDIATRÍA ELMHURST
- DIRECCIÓN: 152 N Addison, Suite 200, Elmhurst
- TELÉFONO 630-832-3100
- FAX: 630-832-1604
- Ayudas públicas aceptadas
- Idiomas: Inglés
CENTRO MÉDICO KIDCARE
- DIRECCIÓN: 2055 Army Trail Road Suite 104 Addison
- TELÉFONO 630-599-5450
- FAX: 630-705-1049
- Ayudas públicas aceptadas
- Examen físico $30 sin seguro, incluye vacunas
- Vacunas $10 cada una sin seguro
- Idiomas: Inglés y Español
CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE MELROSE PARK
- DIRECCIÓN: 8321 West North Ave., Melrose Park, IL
- TELÉFONO: 708-681-2298
- FAX: 708-681-2398
- Ayudas públicas aceptadas
- Coste del examen físico en escala móvil sin seguro
- Idiomas: Inglés y Español
CENTRO MÉDICO MID AMERICAN
- DIRECCIÓN: 639 W. North Ave, Villa Park, IL
- TELÉFONO 630-516-0960
- FAX: 630-516-0951
- No se aceptan ayudas públicas.
- Sin cita previa
- Examen físico $35- sin seguro
- Vacunas $20 cada una sin seguro
- Idiomas: Inglés, Español, y árabe
VNA HEALTH CARE
- DIRECCIÓN: 28 N. York Road, Bensenville
- TELÉFONO 630-892-4355
- FAX: 630-482-8171
- Idiomas: Inglés y Español
ALLKIDS
- SITIO WEB: www.allkidscovered.com
- TELÉFONO: 1-866-ALL-KIDS (1-866-255-5437)
- AllKids es un programa completo de asistencia sanitaria para todos los niños sin seguro de Illinois, independientemente de sus ingresos o de su situación migratoria. Cubre visitas al médico, visitas al hospital, atención dental, atención oftalmológica, medicamentos con receta, servicios de salud mental y mucho más. Las primas mensuales y los copagos se determinan en función de los ingresos familiares.
SALUD CONECTA
- TELÉFONO: 1-877-912-1999
- Cuotas sujetas a cambio
Dental
Si no tiene dentista, los siguientes recursos pueden serle de ayuda:
SOCIEDAD DENTAL DE CHICAGO
- TELÉFONO: 312-836-7300
- Proporciona nombres de dentistas que aceptan nuevos pacientes; sin tarifas reducidas
BÚSQUEDA DE DENTA
- SITIO WEB: www.dentaquestgov.com
- TELÉFONO: 1-888-286-2447
- Servicio de referencia para dentistas que aceptan ayudas públicas.
Dentistas que aceptan ayudas públicas:
BRENTWOOD FAMILY DENTAL
- DIRECCIÓN: 1145 S. York Road, Bensenville
- TELÉFONO 630-694-4937
- FAX: 630-694-9953
FAMILIA DENTAL
- DIRECCIÓN: 200 W Lake St, Addison
- TELÉFONO 630-628-3115
- FAX: 630-628-3116
- Idiomas: Inglés y Español
CIUDAD DE LA SONRISA
-
DIRECCIÓN: 42 W Lake St, Addison
-
TELÉFONO 630-333-1065
- FAX: 630-333-1069
- Idiomas: Inglés y Español
DIENTES FELICES
-
DIRECCIÓN: 130 N Addison Ave, Elmhurst
-
TELÉFONO 630-834-4140
- FAX: 630-834-4577
- Idiomas: Inglés, Se habla español
MALLARD DENTAL
-
DIRECCIÓN: 33 S. Addison Rd. Addison Suite 101
-
TELÉFONO 630-834-4343
- FAX: 630-834-6308
- Idiomas: Inglés y Español
DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA
- DIRECCIÓN: 2500 Higgins Suite 660, Hoffman Estates (también en Niles)
- TELÉFONO: 847-885-1095
- Sólo dentistas especializados; deben tener una remisión
- Idiomas: Inglés y Español
Visión
BENSENVILLE EYE CARE
- TELÉFONO 630-860-5066
- FAX: 630-860-5075
- DIRECCIÓN: 117 W. Main St., Bensenville, IL 60106
- Ayudas públicas aceptadas
- Idiomas: Inglés y Español
ÓPTICA DUPAGE
-
DIRECCIÓN: 207 S. Addison Road, Addison, IL 60101
-
TELÉFONO: 630-279-8866
- FAX: 630-279-2609
- Ayudas públicas aceptadas
- Idiomas : Inglés, Español, y coreano
LOOKSHARP
-
DIRECCIÓN: 373 N. Wood Dale Rd, Wood Dale, IL 60191
-
TELÉFONO 630-422-1413
- FAX: 630-422-1454
- Acepta Medicaid.
- Idiomas: Inglés, Polaco, y conversacional Español
WALMART -- ELMHURST
- DIRECCIÓN: 900 S Rt. 83 Villa Park, Elmhurst
- TELÉFONO 630-530-5303
- FAX: 630-530-1744
- Ayudas públicas aceptadas
- Idiomas: Inglés, Se habla español
WALMART -- NORTH LAKE
-
DIRECCIÓN: 137 W North Ave., North Lake
-
TELÉFONO: 708-409-0047
- FAX: 708-409-0209
- Ayudas públicas aceptadas
- Idiomas: Inglés, Se habla español
Piojos
Piojos
Los piojos suelen ser una realidad para los niños en edad escolar. Aunque son molestos, no causan daños médicos y pueden tratarse eficazmente. Los estudiantes no serán excluidos de la escuela debido a los piojos. El Departamento de Salud Pública de Illinois, el Centro de Control de Enfermedades (CDC) y el Estado de Illinois Consejo de Educación apoyan la permanencia de los niños en la escuela.
La Enfermera de la Oficina de Salud examinará al estudiante y notificará a los padres/tutores si se han identificado piojos. Los estudiantes pueden ser liberados de la escuela a discreción de los padres / tutores para el tratamiento, pero no es obligatorio. Se proporcionará a los padres/tutores educación e información para el tratamiento y la prevención de los piojos.
Educación en Casa y Hospital
Educación en Casa y Hospital
Un alumno que esté ausente de la escuela, o cuyo médico, asistente médico o enfermera registrada de práctica avanzada con licencia anticipe su ausencia de la escuela, debido a una condición médica puede ser elegible para recibir instrucción en el hogar u hospital del alumno.
Los servicios educativos apropiados del personal calificado comenzarán no más tarde de cinco días escolares después de recibir una declaración escrita de un médico, de un ayudante del médico, o de una enfermera registrada avanzada autorizada de la práctica. Los servicios de instrucción o relacionados para un estudiante que recibe servicios de educación especial serán determinados por el programa de educación individualizado del estudiante.
Una estudiante que no pueda asistir a la escuela debido a un embarazo recibirá instrucción en el hogar, cursos por correspondencia u otros cursos de instrucción antes de (1) el nacimiento del niño cuando el médico de la estudiante, el asistente médico o la enfermera de práctica avanzada con licencia indiquen, por escrito, que es médicamente incapaz de asistir a la instrucción regular en el aula, y (2) hasta 3 meses después del nacimiento del niño o de un aborto espontáneo.
Si desea información sobre la instrucción a domicilio o en el hospital, póngase en contacto con
Dustin Berman, Asistente del Superintendente de Servicios Estudiantiles
210 S. Church Road
Bensenville, IL 60106
dberman@bsd2.org
630-766-5940 ext 1107
Emergencias médicas y administración de medicamentos a los alumnos
Emergencias médicas y administración de medicamentos a los alumnos
Urgencias médicas
En caso de que no se pueda contactar con los padres/tutores en una emergencia médica, se utilizarán los números de teléfono de emergencia que figuran en la información de inscripción del alumno. Se podrá llamar a los paramédicos y llevar al niño al hospital si, en opinión del personal de la escuela, el alumno necesita atención médica inmediata. Es importante que los padres/tutores mantengan actualizada la información de registro, incluida la información de contacto de emergencia.
Nada en esta política prohibirá a cualquier empleado de la escuela proporcionar ayuda de emergencia a los estudiantes, incluyendo la administración de medicamentos en caso de emergencia.
Administración de medicamentos a los alumnos
Los alumnos no deben tomar medicamentos durante el horario escolar o durante actividades relacionadas con la escuela a menos que sea necesario para la salud y el bienestar del alumno. Cuando el proveedor de atención médica autorizado de un estudiante y el padre/tutor creen que es necesario que el estudiante tome medicamentos durante el horario escolar o durante actividades relacionadas con la escuela, el padre/tutor debe solicitar que la escuela dispense el medicamento al niño y, de lo contrario, seguir los procedimientos del Distrito sobre la dispensación de medicamentos.
Ningún empleado del Distrito administrará a ningún estudiante, o supervisará la autoadministración de un estudiante, ningún medicamento recetado o no recetado hasta que un formulario de Autorización de Medicamentos Escolares (SMA) completado y firmado sea presentado por el padre/tutor del estudiante.
Haga clic aquí para obtener el formulario de autorización de medicación escolar.
Ningún alumno poseerá ni consumirá medicamentos recetados o no recetados en el recinto escolar o en una función relacionada con la escuela, salvo lo dispuesto en esta política y sus procedimientos de aplicación.
Nada en esta política prohibirá a cualquier empleado de la escuela proporcionar ayuda de emergencia a los estudiantes, incluyendo la administración de medicamentos, en una situación de emergencia.
MÁS INFO: Administración de medicamentos a los alumnos
- Autoadministración de medicamentos
- Suministro del distrito escolar de medicamentos no designados para el asma
- Suministro del distrito escolar de inyectores de epinefrina no designados
- Suministro al distrito escolar de antagonistas opiáceos no designados
- Administración de Cannabis Medicinal
- Administración de medicamentos no designados
Autoadministración de medicamentos
Autoadministración de medicamentos
Un estudiante puede poseer y autoadministrarse un inyector de epinefrina y/o medicación para el asma prescrita para su uso a discreción del estudiante siempre que el padre/tutor del estudiante haya rellenado y firmado un formulario SMA. El superintendente o su designado se asegurará de que se desarrolle un plan de acción de emergencia para cada estudiante que se autoadministre.
HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER EL FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE MEDICACIÓN ESCOLAR.
Un estudiante puede autoadministrarse la medicación requerida bajo un plan calificado siempre que el padre/tutor del estudiante haya completado y firmado un formulario SMA. Un plan calificado significa:
- un plan de acción contra el asma
- un Plan de Acción Sanitaria Individual
- un Plan de acción de emergencia para alergias alimentarias de Illinois y un Formulario de autorización de tratamiento
- un plan conforme a la Sección 504 de la Ley Federal de Rehabilitación de 1973
- un plan conforme a la Ley federal de Educación de Personas con Discapacidades
El Distrito no incurrirá en ninguna responsabilidad, excepto por conducta intencional y gratuita, como resultado de cualquier lesión que surja de la autoadministración de medicamentos por parte de un estudiante, incluyendo medicamentos para el asma o inyectores de epinefrina, o medicamentos requeridos bajo un plan calificado. El padre/tutor de un estudiante debe indemnizar y mantener indemne al Distrito y a sus empleados y agentes contra cualquier reclamo, excepto un reclamo basado en conducta intencional y gratuita, que surja de la autoadministración por parte de un estudiante de un inyector de epinefrina, medicamento para el asma, y/o un medicamento requerido bajo un plan calificado.
Suministro del distrito escolar de medicamentos no designados para el asma
Suministro del distrito escolar de medicamentos no designados para el asma
El Superintendente o persona designada deberá implementar 105 ILCS 5/22-30(f) y mantener un suministro de medicamentos no designados para el asma a nombre del Distrito y proporcionarlos o administrarlos según sea necesario de acuerdo a la ley Estatal. Medicamento no designado para el asma significa un medicamento para el asma recetado a nombre del Distrito o de una de sus escuelas. Una enfermera de la escuela o personal capacitado, como se define en la ley estatal, puede administrar un medicamento para el asma no designado a una persona cuando, de buena fe, creen que una persona está teniendo dificultad respiratoria. La dificultad respiratoria puede caracterizarse como leve a moderada o grave. Cada administrador del edificio y/o su enfermero escolar correspondiente mantendrá los nombres del personal capacitado que haya recibido una declaración de certificación conforme a la ley estatal.
Suministro del distrito escolar de inyectores de epinefrina no designados
Suministro del distrito escolar de inyectores de epinefrina no designados
El superintendente o persona designada implementará 105 ILCS 5/22-30(f) y mantendrá un suministro de inyectores de epinefrina no designados a nombre del Distrito, y los proporcionará o administrará según sea necesario de acuerdo con la ley estatal. Inyector de epinefrina no designado significa un inyector de epinefrina recetado a nombre del Distrito o de una de sus escuelas. Una enfermera escolar o personal capacitado, según se define en la ley estatal, puede administrar un inyector de epinefrina no designado a una persona cuando, de buena fe, crea que una persona está teniendo una reacción anafiláctica. El administrador de cada edificio y/o la enfermera escolar correspondiente mantendrán los nombres del personal capacitado que haya recibido una declaración de certificación conforme a la ley estatal.
Tenga en cuenta: La sección de suministro de inyectores de epinefrina no designados del Distrito Escolar de esta política está sujeta a la capacidad del Distrito para obtener y mantener un suministro de epinefrina no designados y esta sección de la política no se aplicará es nula cuando el superintendente o su designado es, por cualquier razón, no puede:
- obtener para el Distrito una receta de inyectores de epinefrina no designados de un médico o enfermero de práctica avanzada autorizado para ejercer la medicina en todas sus ramas
- surtir la receta del Distrito para inyectores de epinefrina no designados para escuelas.
Suministro al distrito escolar de antagonistas opiáceos no designados
Suministro al distrito escolar de antagonistas opiáceos no designados
El Superintendente o persona designada implementará 105 ILCS 5/22-30(f) y mantendrá un suministro de antagonistas opioides no designados y los proporcionará o administrará según sea necesario de acuerdo con la ley estatal. Antagonista opioide significa un medicamento que se une a los receptores opioides y bloquea o inhibe el efecto de los opioides que actúan sobre esos receptores, incluyendo, pero no limitado a, clorhidrato de naloxona o cualquier otro medicamento de acción similar aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. El antagonista opioide no designado no está definido por el Código Escolar; a efectos de esta política, significa un antagonista opioide recetado en nombre del Distrito o de una de sus escuelas u obtenido por el Distrito sin receta. Una enfermera escolar o personal capacitado, según se define en la ley estatal, puede administrar un antagonista opioide no designado a una persona cuando, de buena fe, crea que una persona está sufriendo una sobredosis de opioides. Cada administrador del edificio y/o su enfermero escolar correspondiente mantendrán los nombres del personal capacitado que haya recibido una declaración de certificación conforme a la ley estatal. Consulte el sitio web del Ill. Dept. of Human Services para obtener información sobre prevención de opioides, abuso, concienciación pública y un número de teléfono gratuito para proporcionar información y servicios de derivación para personas con preguntas relacionadas con el tratamiento del abuso de sustancias.
Administración de Cannabis Medicinal
Administración de Cannabis Medicinal
La Ley del Programa de Uso Compasivo de Cannabis Medicinal permite que uno o varios de los siguientes individuos administren a un estudiante un producto con infusión de cannabis medicinal:
- Un padre/tutor de un estudiante menor de edad que se registra en el Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH) como cuidador designado para administrar cannabis medicinal a su hijo. Un cuidador designado también puede ser otra persona que no sea el padre/tutor del estudiante. Cualquier cuidador designado debe tener al menos 21 años de edad, y se le permite administrar un producto de infusión de cannabis medicinal a un niño que es un estudiante en las instalaciones de su escuela o en su autobús escolar si:
- Tanto el estudiante como el cuidador designado poseen tarjetas de identificación de registro válidas emitidas por el IDPH;
- Se facilitan al Distrito copias de las tarjetas de identificación del registro;
- El padre/tutor del alumno ha rellenado, firmado y enviado un Formulario de autorización de medicación escolar - Cannabis medicinal; y
- Después de administrar el producto al alumno, el cuidador designado lo retira inmediatamente del recinto escolar o del autobús escolar.
- Un enfermero o administrador escolar debidamente formado, que estará autorizado a administrar el producto medicinal con infusión de cannabis al estudiante en las instalaciones de la escuela del niño, en una actividad patrocinada por la escuela o antes o después de las actividades escolares normales, incluso mientras el estudiante esté en un centro de cuidado antes o después de la escuela en una propiedad operada por la escuela o mientras sea transportado en un autobús escolar.
- El propio alumno, cuando la autoadministración tenga lugar bajo la supervisión directa de una enfermera o administrador escolar.
Los productos con infusión de cannabis medicinal (productos) incluyen aceites, ungüentos, alimentos y otros productos que contienen cannabis utilizable pero que no se fuman ni se vaporizan. Está prohibido fumar o vaporizar cannabis medicinal.
El producto no podrá administrarse de manera que, en opinión del Distrito o de la escuela, cree una perturbación del entorno educativo o cause la exposición del producto a otros estudiantes. No se exigirá a un empleado de la escuela que administre el producto.
Se prohíbe disciplinar a un estudiante por ser administrado un producto por un cuidador designado, o por una enfermera o administrador de la escuela, o que se autoadministre un producto bajo la supervisión directa de una enfermera o administrador de la escuela conforme a esta política. El Distrito no puede negar la asistencia de un estudiante a una escuela únicamente porque requiera la administración del producto durante el horario escolar.
El Distrito se reserva el derecho de no aplicar esta política sobre el cannabis medicinal si el Distrito o la escuela corren el riesgo de perder la financiación federal.
Administración de medicamentos no designados
Administración de medicamentos no designados
Ante cualquier administración de un medicamento no designado permitido por la ley estatal, el superintendente o la(s) persona(s) designada(s) debe(n) asegurarse de que se produzcan todas las notificaciones requeridas por la ley estatal y los procedimientos administrativos.
Renuncias de responsabilidad por medicamentos no designados: A partir de la aplicación de esta política, se aplicarán las disposiciones de protección de responsabilidad y exención de responsabilidad aplicables en virtud de la legislación estatal.
Nadie, incluyendo y sin limitación a los padres/tutores de los estudiantes, debe depender del Distrito para la disponibilidad de medicamentos no designados. Esta política no garantiza la disponibilidad de medicamentos no designados. Los estudiantes y sus padres/tutores deben consultar a su propio médico con respecto a estos medicamentos.
Exámenes Medicos y Vacunas Requeridas
Exámenes Medicos y Vacunas Requeridas
Haga clic aquí para obtener los formularios de examen físico, visual y dental.
Su hijo debe cumplir ciertos requisitos sanitarios de acuerdo con la legislación de Illinois. Estas leyes se adoptan para proteger la salud de su hijo y la de toda la comunidad.
Los exámenes deben realizarse dentro del año anterior al ingreso del alumno al grado. Un formulario completo de "Certificado de Examen de Salud Infantil del Estado de Illinois'' debe ser presentado a la oficina de salud de la escuela antes del primer día de clases. Los estudiantes serán excluidos de la escuela hasta que sus formularios de salud requeridos sean presentados al Distrito.
Los exámenes y vacunas requeridos son:
- Preescolar: (1) Examen de salud en el formulario estatal correspondiente, incluida la detección de plomo, tuberculosis y diabetes. (2) Prueba de vacunas actualizadas. Su proveedor de atención médica debe revisar los registros de vacunación para asegurarse de que las vacunas requeridas están al día.
- Jardín de infancia(1) Examen médico en el formulario estatal correspondiente, que incluya pruebas de detección de plomo, tuberculosis y diabetes. (2) Prueba de vacunas actualizadas. (3) Prueba de examen dental. (4) Prueba de examen de la vista. Su proveedor de atención médica debe revisar los registros de vacunación para asegurarse de que las vacunas requeridas estén al día.
- Primer Grado: No se necesitan nuevos artículos a menos que haya sido notificado por la oficina de salud de la escuela. Si asisten a una escuela pública por primera vez, los estudiantes deben presentar prueba de: (1) Examen de salud en el formulario estatal correspondiente, incluida la detección de tuberculosis y diabetes. (2) Prueba de vacunas actualizadas. (3) Prueba de examen dental. (4) Prueba de examen de la vista. Su proveedor de atención médica debe revisar los registros de vacunación para asegurarse de que las vacunas requeridas estén al día.
- Segundo Grado: Prueba de examen dental. No se necesita ningún otro documento a menos que haya sido notificado por la oficina de salud de la escuela.
- Tercer, Cuarto y Quinto Grado: No se necesitan nuevos artículos a menos que la oficina de salud de la escuela se lo haya notificado.
- Sexto Grado( 1) Examen de salud en el formulario estatal correspondiente, incluida la detección de tuberculosis y diabetes. (2) Prueba de vacunas actualizadas. (3) Prueba de examen dental. El proveedor de atención médica debe revisar los registros de vacunación para asegurarse de que las vacunas requeridas estén al día.
- Séptimo y Octavo Grado: No se necesitan nuevos artículos a menos que haya sido notificado por la oficina de salud de la escuela.
- Estudiantes transferidos: Prueba de examen de salud infantil requerido en el formulario estatal apropiado y prueba de vacunas actualizadas dentro de los 7 días de la inscripción. Se requiere prueba de un examen de la vista de todos los estudiantes que ingresan a una escuela de Illinois por primera vez.
- Deportes: Los estudiantes que participan en deportes necesitan tener un examen físico deportivo anual (los formularios IHSA están disponibles con el entrenador, la enfermera de la escuela o su médico). El examen físico deportivo no es aceptable como el formulario de examen de salud infantil requerido para la inscripción, pero el formulario de examen de salud requerido es aceptable tanto para el requisito obligatorio como para los deportes si el área de deportes interescolares está marcada como sí.
Haga clic aquí para obtener el formulario de reconocimiento médico deportivo.
Si tiene alguna pregunta o necesita recursos, póngase en contacto con la oficina de salud de la escuela de su hijo para obtener información.
Datos sobre exámenes médicos y vacunación
Diciembre El 1 de cada año, o antes de esa fecha, el distrito escolar pone a disposición del público los datos de vacunación que debe presentar al Estado Consejo de Educación antes del 15 de Noviembre . Los datos de inmunización puestos a disposición del público deben ser idénticos a los que el distrito escolar o la escuela ha comunicado al Estado Consejo de Educación.
Haga clic aquí para consultar los últimos datos sobre exámenes de salud y vacunación del Distrito.
Programa Escolar de Detección de Enfermedades Visuales y Auditivas
Programa Escolar de Detección de Enfermedades Visuales y Auditivas
Cada año, las escuelas de Illinois están obligadas por la Ley de Pruebas de Visión y Audición de los Niños de Illinois a realizar pruebas de visión y audición en el entorno escolar. Estos exámenes son realizados por un técnico aprobado por el estado. BSD2 inicia estos exámenes tan pronto como sea posible en el año escolar, para que los estudiantes reciban una experiencia educativa óptima. Si su hijo no pasa estas pruebas, se le informará y se le pedirá que rellene el formulario de remisión enviado a casa por el proveedor médico correspondiente. Por favor, devuelva el formulario de remisión cumplimentado a la oficina de salud de su escuela tan pronto como se haya completado.
Illinois obliga a realizar pruebas de audición a todos los alumnos de preescolar y de los grados K a 3º; a todos los alumnos que reciban servicios de educación especial; a los que sean remitidos por el profesor o los padres; y a los alumnos trasladados. Los exámenes de la vista son obligatorios para los alumnos de preescolar y de los grados K, 2 y 8; para todos los alumnos que reciben servicios de educación especial; para los alumnos remitidos por el profesor o los padres; y para los alumnos trasladados.
Los padres o tutores legales de un alumno pueden oponerse a que se realicen pruebas de audición o de visión a sus hijos por motivos religiosos. En caso de objeción religiosa, deberá presentarse en la escuela de su hijo una declaración escrita y firmada por el padre, la madre o el tutor legal en la que se detallen dichas objeciones.
Los exámenes visuales y auditivos no sustituyen a un examen ocular y auditivo completo realizado por un médico apropiado. Su hijo no tendrá que someterse a este examen visual si un optometrista u oftalmólogo ha rellenado y firmado un formulario de informe indicando que se ha realizado un examen en los 12 meses anteriores y que la evaluación está archivada en la escuela. Su hijo no tendrá que someterse a esta prueba de audición si un audiólogo ha rellenado y firmado un formulario de informe que indique que se le ha realizado un examen en los 12 meses anteriores y que dicha evaluación está archivada en la escuela. Los exámenes visuales y auditivos no son opcionales. Si la escuela no dispone de un informe sobre el examen de la vista o del oído de su hijo y éste tiene la edad, el curso o el grupo exigidos, se le someterá a una prueba de detección.
Exámenes físicos deportivos (escuela media)
Exámenes físicos deportivos (escuela media)
Un examen físico realizado por un médico con licencia para practicar la medicina en todas sus ramas en Illinois debe ser entregado al entrenador antes de las pruebas. Los exámenes físicos deportivos son válidos por 13 meses.
Haga clic aquí para obtener el formulario de reconocimiento médico deportivo anual.
Conmociones Cerebrales y Traumatismos Craneales en Estudiantes Deportistas
Conmociones Cerebrales y Traumatismos Craneales en Estudiantes Deportistas
Los estudiantes atletas deben cumplir con la Ley de Seguridad de Conmociones Cerebrales en Deportes Juveniles de Illinois y con todos los protocolos, políticas y estatutos de la Asociación de Escuelas Secundarias de Illinois antes de que se les permita participar en cualquier actividad atlética, incluyendo prácticas o competencias.
Un estudiante que fue retirado de la práctica o competencia debido a una sospecha de conmoción cerebral se le permitirá regresar sólo después de que se hayan completado todos los prerrequisitos legales, incluyendo sin limitación, los protocolos de regreso al juego y de regreso al aprendizaje del Distrito Escolar.
Entender la diabetes tipo 1 para padres y tutores
Objetivos de Bienestar en el Distrito
Objetivos de Bienestar en el Distrito
El Distrito promueve el bienestar de los estudiantes, incluyendo una buena nutrición y actividad física. Puede obtener más información al respecto en Politic del Consejo 6 :50.
Apoyos McKinney-Vento - Familias sin Hogar
Apoyos McKinney-Vento - Familias sin Hogar
El Distrito trabaja para eliminar las barreras que impiden la inscripción, la asistencia a la escuela y el éxito escolar de cada estudiante. Un "niño sin hogar" se define como un individuo que carece de una residencia nocturna fija, regular y adecuada. Si usted o su hijo están experimentando una falta de vivienda permanente, adecuada o estable, por favor póngase en contacto con el enlace de personas sin hogar del Distrito, que le ayudará a registrarse y conectarse con otros apoyos vitales.
Enlace con las personas sin hogar del Distrito 2 de Bensenville
Dustin Berman
Asistente del Superintendente de Servicios Estudiantiles
210 S. Church Road
Bensenville, IL 60106
dberman@ bsd2.org
630-766-5940 ext 1107
Intervenciones y Apoyos Sobre Comportamientos Positivos (PBIS)
Intervenciones y Apoyos Sobre Comportamientos Positivos (PBIS)
Intervenciones y Apoyos de Comportamiento Positivo (PBIS) es un enfoque proactivo para promover el comportamiento positivo en cada una de nuestras escuelas. PBIS es un marco basado en la evidencia, que integra datos, sistemas y prácticas para maximizar el éxito de los estudiantes. PBIS reconoce que los estudiantes sólo pueden cumplir con las expectativas de comportamiento cuando entienden claramente cuáles son las expectativas, y saben cómo alcanzarlas, por lo que los datos de comportamiento son analizados regularmente por el equipo PBIS con el fin de identificar los comportamientos desafiantes y crear objetivos y planes de lecciones para mejorar.
Acoso Sexual
Acoso Sexual
Cualquier persona, incluido un empleado o agente del Distrito, o estudiante, incurre en acoso sexual siempre que realice insinuaciones sexuales, solicite favores sexuales y participe en otras conductas verbales o físicas de naturaleza sexual o basadas en el sexo, impuestas por razón de sexo, que:
- que deniegue o limite la prestación de ayuda, prestaciones, servicios o tratamiento educativo; o que haga de dicha conducta una condición para la situación académica del estudiante; o
- Tiene por objeto o efecto:
- Interferir sustancialmente en el entorno educativo de un alumno;
- Crear un entorno educativo intimidatorio, hostil u ofensivo;
- Privar a un estudiante de ayuda educativa, prestaciones, servicios o tratamiento; o
- Hacer de la sumisión o el rechazo a dicha conducta la base de las decisiones académicas que afecten a un estudiante.
Los términos "intimidatorio", "hostil" y "ofensivo" incluyen conductas que tienen como efecto la humillación, la vergüenza o la incomodidad.
Se anima a los alumnos que crean ser víctimas de acoso sexual, o que hayan sido testigos de acoso sexual, a tratar el asunto con el Coordinador de Estudiantes contra la Discriminación, el director, el subdirector o un encargado de quejas. Los estudiantes pueden optar por denunciar a una persona de su mismo sexo. Las denuncias se mantendrán confidenciales en la medida de lo posible dada la necesidad de investigar. Los alumnos que presenten denuncias de buena fe no serán sancionados. La denuncia de que un alumno ha sido acosado sexualmente por otro se remitirá al director o al subdirector para que tomen las medidas oportunas.
Violencia entre parejas adolescentes
La violencia entre parejas adolescentes ocurre cuando un estudiante de 13 a 19 años de edad amenaza con usar abuso físico, mental o emocional para controlar a un individuo en una relación de pareja; o usa o amenaza con usar violencia sexual en una relación de pareja. Este comportamiento está prohibido por cualquier persona, incluyendo un empleado o agente del Distrito, o estudiante, en la escuela, en la propiedad de la escuela, en actividades patrocinadas por la escuela, o en vehículos utilizados para el transporte proporcionado por la escuela.
Coordinador sobre No Discriminación
Anne Paonessa
apaoness a@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1105
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106
Gestores de Reclamaciones
Tammy Hoeflinger
thoeflin ger@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1105
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106
Dustin Berman
dberman@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1107
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 6010
Aprendizaje Socioemocional (SEL)
Aprendizaje Socioemocional (SEL)
El aprendizaje socioemocional (SEL) es parte integrante de la educación y el desarrollo humano. A través del SEL, los alumnos adquieren y aplican los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para desarrollar identidades sanas, gestionar las emociones, alcanzar objetivos personales y colectivos, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones de apoyo y tomar decisiones responsables y solidarias.
Las cinco competencias básicas del aprendizaje socioemocional están diseñadas para proporcionar un marco claro a partir del cual enseñar habilidades que beneficiarán a los alumnos a lo largo de su vida en situaciones que van desde la escuela y el trabajo hasta las familias y otras comunidades.
Las 5 competencias básicas de SEL
- Autoconciencia
- Autogestión
- Toma de decisiones responsable
- Conciencia social
- Habilidades relacionales
En los últimos años, el Distrito 2 se ha centrado en la incorporación de SEL a nivel de distrito, edificio y aula. Nuestro objetivo es crear un entorno de aprendizaje en el que los alumnos se presenten con ganas de aprender, se sientan vinculados a la escuela y a los profesores, se sientan seguros y puedan desarrollar todo su potencial.
Concientización y Prevención del Suicidio
Concientización y Prevención del Suicidio
El Distrito 2 aborda la concienciación sobre el suicidio y la depresión junto con laPolítica 7:290 de Consejo de Educación para proporcionar a los estudiantes, padres/tutores y empleados prácticas y procedimientos para la identificación temprana y la derivación de estudiantes posiblemente en riesgo de suicidio.
No está solo
Si usted o alguien que conoce sufre una crisis de salud mental o necesita alguien con quien hablar, hay gente a la que le importa y que puede ayudarle.
Haga clic aquí para acceder a la línea de ayuda 24/7 de Safe2Help Illinois.
El Distrito 2 participa en un programa estatal de seguridad escolar llamado Safe2Help Illinois. El objetivo del programa Safe2Help es animar a los estudiantes a "Buscar ayuda antes de hacer daño". Su línea de ayuda 24/7 ofrece a los estudiantes una forma segura y confidencial de compartir información sobre temas de seguridad escolar. Safe2Help Illinois pretende ayudar a prevenir el suicidio, el acoso, la violencia escolar y otras amenazas a la seguridad de los estudiantes. Safe2Help permite a los estudiantes conectarse de forma segura y confidencial con un profesional capacitado en crisis durante su propia crisis o informar de una amenaza potencial.
Los estudiantes pueden compartir una alerta a través de Safe2Help vía Illinois:
- Página web: www.Safe2Helpil.com
- Texto: SAFE2 (72332)
- Teléfono: 844-4-SAFEIL (844-472-3345)
- App: Descarga la aplicación en Apple App Store y Google Play Store
- Correo electrónico HELP@Safe2HelpIL.com
Los siguientes recursos también servirán de apoyo a los estudiantes que se enfrenten a una crisis o amenaza:
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: Llame al - 988
- Línea de texto para crisis: Texto - REACH al 741741
- Línea de crisis del Departamento de Salud del Condado de DuPage: Llame al - 630-627-1700
- Departamento de Salud del Condado de DuPage Behavioral Health Collaborative: Haga clic aquí para ver los recursos de crisis para jóvenes y padres.
- 211DuPage: Visite 211dupage.gov para acceder a un servicio gratuito y confidencial de información y derivación que proporcionará un punto de acceso central a los servicios sanitarios y humanos de la zona las 24 horas del día durante todo el año.
Los estudiantes también pueden ponerse en contacto con el personal de apoyo de la escuela en cualquier momento con cualquier preocupación.
Oficina del Superintendente
Dra. Katie McCluskey, Superintendente de las Escuelas
La Dra. Katie McCluskey se unió al Distrito 2 como su undécima Superintendente Escolar en Julio 1, 2022.
Antes de incorporarse al Distrito 2, la Dra. McCluskey trabajó durante cinco años como Asistente del Superintendente sobre Enseñanza, Aprendizaje y Corresponsabilidad en el Distrito 41 de Glen Ellyn. Llegó al Distrito 2 después de haber desarrollado con gran éxito programas de doble lenguaje e idioma extranjero en escuelas primarias (FLES) que crearon vías hacia la alfabetización bilingüe y el bilingüismo para todos los estudiantes. También consiguió subvenciones de Preescolar para Todos para ampliar los programas de preescolar y ayudar a más alumnos en situación de riesgo.
Mediante la creación de asociaciones comunitarias, llevó a sus escuelas problemas de la vida real relacionados con el aprendizaje de los alumnos, lo que les permitió escuchar cuestiones del mundo real e investigar y diseñar soluciones para algunos de los problemas más complejos a los que se enfrentan sus comunidades.
La Dra. McCluskey comenzó su carrera en la educación en 2002, trabajando durante seis años como profesora de Inglés como segundo idioma (ESL)/Bilingüe en J.S. Morton High School. Luego se unió al Distrito Escolar 202 de Plainfield en el 2008 para servir como especialista de instrucción ESL/Bilingüe a nivel del Distrito.
En 2010, pasó a servir durante dos años como Directora de ESL y Programas Bilingües para el Distrito 41 y el Distrito 87 de Glenbard, liderando la programación de ESL en ambos distritos para más de 600 estudiantes en grados desde el Pre K al 12. Durante los siete años siguientes, sus responsabilidades en el Distrito 41 siguieron ampliándose. Se desempeñó como Directora de los Programas ESL y Bilingües, Como Directora de lo s Programas de Pre- Kínder, Programa de Recién Nacidos a 3 años y Programa Socios en el Aprendizaje, así como Directora del Programa de Doble Lenguaje de la Escuela Primaria Churchill, antes de ser nombrada Asistente del Superintendente sobre Enseñanza, Aprendizaje y Corresponsabilidad del Distrito 41.
La Dra. McCluskey posee un Doctorado en Liderazgo Educativo y Administración por la Universidad Aurora, una Maestría en Liderazgo Educativo por la Universidad Estatal Governors y una Licenciatura en Educación Primaria con Especialización en Inglés como Segundo Idioma (K-12 ESL) por la Universidad Estatal de Arizona.
La Dra. McCluskey es coautor del libro Game Plan: A Playbook for Developing Winning PLCs at Work. El libro ayuda a los educadores a desarrollar una comunidad de aprendizaje colaborativa y un enfoque compartido, al tiempo que les ayuda a satisfacer las necesidades de los estudiantes.
La Dra. McCluskey y su marido, Brian, llevan casados 19 años y tienen una hija, Lexi, que es una activa estudiante de secundaria a la que le encanta jugar al fútbol y pasar tiempo con sus amigos. Como familia, disfrutan haciendo voluntariado y mantas para la sala de pediatría del Hospital Edward.
MÁS INFO: Oficina del Superintendente
Información de Contacto
Información de Contacto - Oficina del Superintendente
Dra. Katie McCluskey
Superintendente de Escuelas
TELÉFONO: 630-766-5940
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: kmccluskey@bsd2.org
Cindy Snyder
Asistente Administrativa del Superintendente
Teléfono: 630-766-5940, ext. 1108
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: csnyder@bsd2.org
Centro de Administración Educativa
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
De 7.30 AM a 4:00 PM
Del Superintendente
Relaciones con la Comunidad
Relaciones con la Comunidad
El Distrito 2 se esfuerza por mantener una sólida relación con la comunidad, incluidos los padres, el personal y los residentes que no tienen hijos en edad escolar. Las relaciones con la comunidad incluyen comunicaciones y programas para fomentar la comunicación bidireccional y fomentar la comprensión y el apoyo a la misión y la visión de Distrito Escolar 2 de Bensenville.
Novedades, Notificaciones y redes sociales
El Distrito 2 ofrece diversas herramientas de comunicación para ayudar a las familias a mantenerse informadas y participar. El sitio web del Distrito, www.bsd2.org, es un gran recurso para obtener información sobre el Distrito. Para recibir las últimas noticias del Distrito 2, siga nuestra página de Facebook y nuestro feed X, ambos accesibles desde la página principal de nuestro sitio web.
Los padres también recibirán boletines informativos y folletos de su escuela y del Distrito a través de notificaciones por correo electrónico y/o mensajes de texto del Distrito a las direcciones de correo electrónico y/o números de teléfono móvil que proporcionaron durante el proceso de inscripción. Pueden optar por no recibir estos servicios en cualquier momento haciendo clic en el enlace "Cancelar suscripción" en la parte inferior de cualquier notificación del Distrito. El sistema de notificación telefónica del Distrito también utilizará los números de teléfono proporcionados durante el proceso de inscripción para llamar a su familia con mensajes de emergencia.
MÁS INFO: Relaciones con la Comunidad
- Noticias del Distrito 2
- BSD2NEWS
- Folletos Electrónicos del BSD2
- Redes Sociales
- Publicación de fotos y vídeos
- Información del directorio
- Accesibilidad
- Información de contacto - Relaciones con la Comunidad
Noticias del Distrito 2
Noticias del Distrito 2
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes, 2 de Mayo . Se llevarán a cabo a través del sistema de información estudiantil PowerSchool del Distrito, y esto requiere que los padres ingresen a sus cuentas del Portal para Padres de PowerSchool.
La Asociación de Consejos Escolares de Illinois reconoció a Bob Laudadio, Presidente del Consejo de Educación del BSD2, con su designación de "Líder Establecido del Consejo", y por su parte la Dra. Katie McCluskey, Superintendente de Escuelas del BSD2, reconoció a Terina Siekierski por su dedicado servicio al Distrito 2, todo esto en el Desayuno Anual de Reconocimiento y Premios de DuPage IASA.
¡Qué ejemplos tan perfectos de "Aprender y crecer juntos"!
El Consejo de Educación de BSD2 aprobó el nombramiento de Tania Gómez como próxima Coordinadora de Relaciones Comunitarias del Distrito durante su reunión del 9 de Abril . La Sra. Gómez tiene cinco años de experiencia trabajando en el gobierno local, especializada en comunicaciones estratégicas, marketing y extensión comunitaria.
Seguro de Salud Ahora Disponible | Salario Competitivo | Bono de Contratación de $2,000 | Horario de Medio Tiempo | Horas Estables | Se Provee Entrenamiento | Equipo de Apoyo | Excelente Lugar de Trabajo | Impacta Vidas Jóvenes
Bajo la nueva política de "exclusión del primer día" del Distrito, a los estudiantes cuyos exámenes de salud y registros de vacunación NO estén actualizados y archivados en sus escuelas NO se les permitirá comenzar el nuevo año escolar el 20 de Agosto .
La Escuela Secundaria Blackhawk celebrará su Ceremonia de Promoción del Octavo Grado el dia Martes, 3 Junio, en el Gimnasio de la Escuela Superior Fenton, ubicada en el 1000 W. Green Street, Bensenville. Las familias de los estudiantes participando en la ceremonia de promoción recibirán un total de seis entradas. Los estudiantes deberán llegar a las 6:30 PM. La ceremonia comenzará a las 7:00 PM
Distrito Escolar 2 de Bensenville llevará a cabo proyecciones gratuitas de desarrollo para niños de 3-5 años el viernes, 2 de Mayo , y el viernes, 16 Mayo . Estos exámenes son el primer paso en la identificación de los niños para nuestro programa Preescolar para Todos y / o Head Start. Llame a la oficina de la Escuela Tioga al 630-766-2602 ext. 4200 para programar una cita para la evaluación de su hijo.
La inscripción en línea para los estudiantes que regresan al Distrito Escolar 2 de Bensenville para el año escolar 2025-2026 comenzará el jueves 10 Abril y concluirá el viernes 2 de Mayo . Se llevará a cabo a través del sistema de información estudiantil PowerSchool del Distrito, y requerirá que los padres ingresen a sus cuentas del Portal para Padres PowerSchool.
Right at School, que gestiona los programas extraescolares de nuestras escuelas primarias, también ofrecerá un servicio de guardería pagado por los padres durante el verano. La opción tendrá lugar en la Escuela Tioga y funcionará de 11 a.m. a 6 p.m. todos los días.
BSD2NEWS
BSD2NEWS es una recopilación de noticia recientemente publicadas en el sitio en internet del BSD2.
- BSD2News: Abril 14, 2025Inglés)
- BSD2News: Abril 14, 2025Español)
- BSD2News: 14 de Abril de 2025Polaco)
- BSD2News: 24 de Marzo de 2025Inglés)
- BSD2News: 24 de Marzo de 2025Español)
- BSD2News: 24 de Marzo de 2025Polaco)
- BSD2News: Marzo 10, 2025Inglés)
- BSD2News: Marzo 10, 2025Español)
- BSD2News: 10 de Marzo de 2025Polaco)
- BSD2News: Febrero 24, 2025Inglés)
- BSD2News: Febrero 24, 2025Español)
- BSD2News: 24 de Febrero de 2025Polaco)
- BSD2News: Febrero 10, 2025Inglés)
- BSD2News: Febrero 10, 2025Español)
- BSD2News: Febrero 10, 2025Polaco)
- BSD2News: Enero 27, 2025Inglés)
- BSD2News: Enero 27, 2025Español)
- BSD2News: 27 de Enero de 2025Polaco)
- BSD2News: Enero 13, 2025 (Inglés)
- BSD2News: Enero 13, 2025 (Español)
- BSD2News: Enero 13, 2025 (Polaco)
- BSD2News: Diciembre 24, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Diciembre 24, 2024 (Español)
- BSD2News: Diciembre 9, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Diciembre 9, 2024 (Español)
- BSD2News: Diciembre 9, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Noviembre 18, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Noviembre 18, 2024 (Español)
- BSD2News: Noviembre 18, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Noviembre 4, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Noviembre 4, 2024 (Español)
- BSD2News: Noviembre 4, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Octubre 22, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Octubre 22, 2024 (Español)
- BSD2News: Octubre 22, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Octubre 7, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Octubre 7, 2024 (Español)
- BSD2News: Octubre 7, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Septiembre 23, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Septiembre 23, 2024 (Español)
- BSD2News: Septiembre 23, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Septiembre 10, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Septiembre 10, 2024 (Español)
- BSD2News: Septiembre 10, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Agosto 26, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Agosto 26, 2024 (Español)
- BSD2News: Agosto 26, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Agosto 12, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Agosto 12, 2024 (Español)
- BSD2News: Agosto 12, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Julio 29, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Julio 29, 2024 (Español)
- BSD2News: Julio 29, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Julio 15, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Julio 15, 2024 (Español)
- BSD2News: Julio 15, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Junio 4, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Junio 4, 2024 (Español)
- BSD2News: Junio 4, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Mayo 20, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Mayo 20, 2024 (Español)
- BSD2News: Mayo 20, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Mayo 6, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Mayo 6, 2024 (Español)
- BSD2News: Mayo 6, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Abril 22, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Abril 22, 2024 (Español)
- BSD2News: Abril 22, 2024 (Polaco)
- BSD2News: Abril 9, 2024 (Inglés)
- BSD2News: Abril 9, 2024 (Español)
- BSD2News: Abril 9, 2024 (Polaco)
- BSD2News: 11 de Marzo 2024 (Inglés)
- BSD2News: 11 de Marzo 2024 (Español)
- BSD2News: 11 de Marzo 2024 (Polaco)
- BSD2News: 27 de Febrero 2024 (Inglés)
- BSD2News: 27 de Febrero 2024 (Español)
- BSD2News: 27 de Febrero 2024 (Polaco)
- BSD2News: 12 de Febrero 2024 (Inglés)
- BSD2News: 12 de Febrero 2024 (Español)
- BSD2News: 12 de Febrero 2024 (Polaco)
- BSD2News: 30 de Enero 2024 (Inglés)
- BSD2News: 30 de Enero 2024 (Español)
- BSD2News: 30 de Enero 2024 (Polaco)
- BSD2News: 16 de Enero 2024 (Inglés)
- BSD2News: 16 de Enero 2024 (Español)
- BSD2News: 16 de Enero 2024 (Polaco)
- BSD2News: 21 de Diciembre 2023 (Inglés)
- BSD2Noticias: 21 de Diciembre, 2023
- BSD2News: 21 de Diciembre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 28 de Noviembre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 28 de Noviembre 2023 (Español)
- BSD2News: 28 de Noviembre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 6 de Noviembre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 6 de Noviembre 2023 (Español)
- BSD2News: 6 de Noviembre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 25 de Octubre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 25 de Octubre 2023 (Español)
- BSD2News: 25 de Octubre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 10 de Octubre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 10 de Octubre 2023 (Español)
- BSD2News: 10 de Octubre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 26 de Septiembre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 26 de Septiembre 2023 (Español)
- BSD2News: 26 de Septiembre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 13 de Septiembre 2023 (Inglés)
- BSD2News: 13 de Septiembre 2023 (Español)
- BSD2News: 13 de Septiembre 2023 (Polaco)
- BSD2News: 22 de Agosto 2023 (Inglés)
- BSD2News: 22 de Agosto, 2023 (Español)
- BSD2News: 12 de Agosto 2023 (Polaco)
- BSD2News: 11 de Agosto 2023 (Inglés)
- BSD2News: 11 de Agosto 2023 (Español)
- BSD2News: 11 de Agosto 2023 (Polaco)
- BSD2News: 31 de Julio 2023 (Inglés)
- BSD2News: 31 de Julio 2023 (Español)
- BSD2News: 31 de Julio 2023 (Polaco)
- BSD2News: 18 de Julio 2023 (Inglés)
- BSD2News: 18 de Julio 2023 (Español)
- BSD2News: 7 de Junio 2023 (Inglés)
- BSD2News: 7 de Junio 2023 (Español)
- BSD2News: 18 de Mayo 2023 (Inglés)
- BSD2News: 18 de Mayo 2023 (Español)
- BSD2Noticias: 1 de Mayo, 2023 (Inglés)
- BSD2News: 1 de Mayo 2023 (Español)
- BSD2News: 17 de Abril 2023 (Inglés)
Folletos Electrónicos del BSD2
Folletos Electrónicos del BSD2
El Distrito Escolar 2 ha adoptado una iniciativa "ecológica" en la distribución de folletos comunitarios.
En lugar de enviar folletos impresos a casa con cada estudiante a través del correo en mochila, los folletos del Distrito y la Comunidad se publican en la página BSD2 E-Flyers para que los padres puedan verlos o imprimirlos 24/7.
Se calcula que esto ahorrará a nuestras escuelas cientos de horas al año dedicadas a clasificar y manipular los materiales, sin mencionar del número de árboles y otros recursos que se ahorran en su producción.
Folletos del Distrito y la Comunidad
- Club de Scouts: Únete al Grupo 74
Publicado Septiembre 20, 2023 | Expira Junio 30, 2024
- Distrito Escolar 2 de Bensenville: Centro Comunitario
Publicado Septiembre 18, 2023 | Expira Junio 30, 2024
- Glenbard Parent Series: Catálogo del Programa 2023-2024
Publicado Septiembre 5, 2023 | Expira Junio 30, 2023
- Distrito Escolar 2 de Bensenville: Folleto del Programa de Educación para Padres, Programa Recién Nacidos a 3 Años
Publicado Agosto 29, 2023 | Expira Junio 30, 2024
- Alfabetización DuPage: Volante de Reclutamiento de Tutores
Publicado Agosto 23, 2023 | Expira Junio 30, 2023
- Distrito Escolar 2 de Bensenville: Volantes sobre Evaluaciones de Desarrollo Año Escolar 2023-2024
Publicado Agosto 14, 2023 | Expira Mayo 4, 2024
- Serie para padres de Glenbard: Navegando Familias Saludables 2023-24
Publicado Agosto 11, 2023 | Expira Mayo 3, 2024
- Distrito Escolar 2 de Bensenville: Comidas gratuitas para todos los estudiantes
Publicado Agosto 10, 2023 | Expira Junio 30, 2024
MÁS INFO: BSD2 E-Flyers
- Socios Comunitarios
- Normas de publicación de Folletos Electronicos (E-Flyers)
- Declaracion de responsabilidad
Socios Comunitarios
Socios Comunitarios
- 2-1-1 del Condado de DuPage
- Consejo de las Artes de Bensenville
- Cámara de Comercio de Bensenville
- Fundación Comunitaria de Bensenville
- Biblioteca Pública de la Comunidad Bensenville
- Distrito de Parques de Bensenville
- Coalición de Servicios Juveniles de Bensenville
- Despensa de Alimentos de Bensenville-Wood Dale
- Club Rotario de Bensenville-Wood Dale
- Centro de Asistencia para Personas Mayores Bridgeway de Bensenville
- Castle Towers
- Ciudad de Wood Dale
- Colegio de DuPage
- Departamento de Salud del Condado de DuPage
- Oficina Regional de Educación del Condado de DuPage
- Cámara de Comercio de Elmhurst
- Universidad de Elmhurst
- Escuela Superior Fenton
- Alianza Sanitaria Hamdard
- La Familia Dental
- LAS - Sociedad de Asistencia Jurídica (Servicios Familiares Metropolitanos)
- Servicios comunitarios Loaves & Fishes
- Servicios Familiares Metropolitanos de Dupage
- Servicios Familiares y Juveniles del Noreste de DuPage (NEDFYS)
- Banco de Alimentos del Norte de Illinois
- Centro de Recursos para las Personas
- Semblex
- Iglesia Católica de San Carlos Borromeo
- Ciudad de Bensenville
- Distrito de Parques de Wood Dale
- Biblioteca Pública de Wood Dale
- Distrito Escolar 7 de Wood Dale
- YWCA Metropolitan Chicago
Normas de publicación de Folletos Electronicos (E-Flyers)
Lineamientos sobre publicación de Folletos Electrónicos
Los folletos que anuncian eventos de la comunidad dentro del área de servicio del Distrito Escolar 2 de Bensenville, pueden ser publicados en línea sujetos a las condiciones enumeradas más adelante. El Distrito 2 proporciona este servicio como una conveniencia informativa para nuestros estudiantes y sus familias.
Los siguientes requisitos se aplicarán a todos los materiales enviados para su distribución en línea:
- Sólo los eventos patrocinados por ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO podrán ser publicitados de esta manera. No se enviarán ni distribuirán publicaciones comerciales a menos que el propósito sea promover una actividad o programa iniciado o patrocinado por el Distrito 2.
- El texto del material debe estar orientado a la prestación de servicios a los niños y familias de la comunidad del Distrito 2.
- El Distrito 2 se reserva el derecho de solicitar la verificación del estatus 501(c)(3) del IRS de organizaciones benéficas y el de rechazar la publicación/distribución de materiales de las organizaciones que no cumplan estos requisitos.
- El respaldo del Distrito 2 no es intencionado ni implícito.
- El texto del material DEBE INCLUIR UN NOMBRE Y UN NÚMERO DE TELÉFONO, UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Y/O UNA DIRECCIÓN WEB a la que se puedan enviar consultas, en caso de que los padres o los alumnos tengan dudas.
- Es posible que publicidad no aparezca en el folleto
Proceso de Aprobación
- La solicitud para publicar un folleto debe presentarse al menos cinco (5) días hábiles antes de la fecha de publicación.
- Quienes deseen presentar un folleto para su publicación pueden enviar su solicitud por correo electrónico a Tim Waldorf, Coordinador de Relaciones con la Comunidad, a la cuenta: twaldorf@bsd2.org .
- La Oficina del Superintendente tomará la decisión final sobre la elegibilidad para la publicación y sobre que tan apropiados son los materiales para nuestros estudiantes. Se le notificará por correo electrónico la aprobación o si se requiere más información.
Declaracion de responsabilidad
Declaracion de responsabilidad
El Distrito Escolar 2 de Bensenville no recomienda ni respalda los programas u organizaciones publicados en esta página. La distribución de material informativo es para la conveniencia de los estudiantes BSD2 y sus familias, y no implica la aprobación por parte del Distrito 2.
Los folletos pueden contener enlaces a sitios en internet de otras organizaciones. El Distrito 2 no es responsable de los sitios enlazados desde este sitio. Por diferentes razones, el contenido o la estructura del sitio enlazado puede haber cambiado, usted puede ser redirigido a otro sitio, y/o el sitio puede haber dejado de funcionar. El Distrito 2 no está afiliado a sitios externos; los enlaces se proporcionan únicamente con fines informativos.
Redes Sociales
Redes Sociales
¡SIGUENOS!: Si estas activo en redes sociales, te invitamos a darle me gusta y seguir la página de Facebook del BSD2
Si lo suyo son las redes sociales, nos encantaría que visitara nuestra pagina de Facebook, pulsara el botón "me gusta" y siguiera nuestras publicaciones para estar al día de las últimas Noticias BSD2.
O simplemente busque en Facebook "Distrito Escolar 2 de Bensenville."
Usted sabrá que esta donde debe estar cuando llegues a una página con la nueva foto de perfil del Distrito "Aprender y crecer juntos" que se muestra a la derecha.
También habrá una marca de verificación gris junto a su nombre para indicar que se trata de la página de Facebook verificada del Distrito Escolar 2 de Bensenville .
Otras cuentas en redes sociales del BSD2 que puedes consultar son ...
Publicación de fotos y vídeos
Publicación de fotos y vídeos
Durante el año escolar, ocasionalmente se toman fotos y videos de los niños para las relaciones del Distrito con la comunidad. Las fotos y videos pueden publicarse en boletines escolares, del Distrito y de la comunidad, publicarse en el sitio web del Distrito o en páginas de medios sociales, compartirse con periódicos locales, transmitirse por televisión por cable, exhibirse en la escuela y/o mostrarse en las aulas o en eventos patrocinados por la escuela. Las fotos y vídeos no se utilizan con fines comerciales, y no se identifica a los alumnos por su nombre a menos que sea para un reconocimiento especial. El Distrito asume que puede tomar tanto fotografías como videos de un estudiante en la escuela a menos que su padre/tutor solicite por escrito que su estudiante no sea fotografiado o identificado. Hay un formato disponible en la oficina de la escuela para este fin.
Información del directorio
Accesibilidad
Accesibilidad
Distrito Escolar 2 de Bensenville se compromete a facilitar el acceso al contenido de su sitio web a todos los alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad, incluyendo a personas con discapacidades. El Distrito hace todo lo posible por ajustarse a las Directrices de Accesibilidad al Contenido de la Web desarrolladas por el Consorcio World Wide Web, así como a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y a la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973.
Las personas que deseen solicitar una versión alternativa de cualquier contenido de la web del Distrito 2 o hacer preguntas sobre la accesibilidad de la web, o las personas que no puedan acceder a cualquier página o documento del sitio web del Distrito 2, pueden ponerse en contacto con Tim Waldorf, Coordinador de Relaciones con la Comunidad, en el 630-766-5940 ext. 1122 o twaldorf@bsd2.org. Indicando la naturaleza de las necesidades de accesibilidad o de formato alternativo y la URL (dirección web) del material.
Pautas de diseño de accesibilidad
Nuestro sitio web ha sido diseñado teniendo en cuenta las siguientes pautas de accesibilidad:
- La fuente estándar utilizada en todo el sitio ha sido elegida para que sea fácilmente legible.
- Siempre que sea posible, utilizamos texto en vivo en lugar de gráficos para reducir el tiempo de descarga de las páginas y aumentar su control.
- Ninguna información se transmite exclusivamente mediante el uso del color. Esto no significa que no se utilicen colores para organizar la información, sino que también hay otras formas de hacerlo que no dependen del color.
- Todas las imágenes y los hipervínculos, cuando corresponda, tienen un atributo de texto alternativo. Esto significa que cuando una imagen o un hipervínculo transmiten información importante, su contenido se describe con un texto alternativo.
- Hemos intentado cumplir específicamente con la Sección 508 referente a la accesibilidad del sitio web. estándares .
Información de contacto - Relaciones con la Comunidad
Información de Contacto
Tim Waldorf
Coordinador de Relaciones con la Comunidad
Teléfono: 630-766-5940 ext 1122
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: twaldorf@bsd2.org
Gabriela Escobar
Asistente Bilingüe de Relaciones Comunitarias
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1115
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: gescobar@bsd2.org
Lara Schwarz
Enlace con la comunidad y coordinadora de CARE
Teléfono: 630-766-2605 ext. 3202
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: lschwarz@bsd2.org
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
7:30 a.m.-4 p.m.
Enseñanza y Aprendizaje
Enseñanza y Aprendizaje
Distrito Escolar 2 de Bensenville ha surgido como líder en todo el estado en la transformación del aprendizaje hacia los Estándares de Aprendizaje de Illinois.
Principios Rectores de las Metas Académicas en el Aprendizaje
- El niño en su totalidad está en el centro de todas las decisiones.
- Las altas expectativas de crecimiento de todos los alumnos guían el proceso de aprendizaje.
- El plan de estudios se diseña de forma que exista una estándares clara, coherente y rigurosa sobre lo que todos los alumnos deben saber, comprender y ser capaces de hacer en todos los grados y disciplinas.
- Las habilidades del siglo XXI de comunicación, colaboración, pensamiento crítico y pensamiento creativo están integradas en el plan de estudios.
- Las evaluaciones locales y estatales se ajustan a su finalidad y uso, y los alumnos reciben información continua sobre sus progresos y participan en la autoevaluación y el establecimiento de objetivos.
- Todos los alumnos tienen las mismas oportunidades educativas. El Distrito 2 proporcionará un clima educativo y una cultura libre de prejuicios en relación con las clasificaciones protegidas identificadas en la Política 7:10, Igualdad de Oportunidades Educativas.
Filosofía de la diferenciación
Un componente clave para aplicar las Normas de Aprendizaje de Illinois es adoptar una filosofía docente de diferenciación.
Iniciativas prioritarias para la enseñanza y el aprendizaje
- Enfoque en los Estándares/Entendimientos Esenciales: Alineación con las normas de aprendizaje de Illinois.
- Centrarse en la evaluación formativa: Alinearse con el sistema de rendición de cuentas de la Ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA) del estado con énfasis en la evaluación formativa.
- Centrarse en la toma de decisiones basada en datos: Análisis continuo de datos para la planificación de la enseñanza.
- Centrarse en estrategias compartidas, sistémicas, estratégicas, sostenibles y basadas en pruebas: Abordar tanto los retos adaptativos como los procedimientos técnicos para el cambio.
MÁS INFO: Enseñanza y aprendizaje
- Información de Contacto
- Plan de Estudios Acelerado y de Enriquecimiento (ACE)
- Evaluaciones del Aprendizaje
- BSD2 Programa de Voluntarios CARE
- Plan de Estudios y Normas
- Doble Lenguaje y Educación Multilingüe
- Planes de eLearning por dias de Emergencia
- Fondos ESSER III y Regreso Seguro a la Educación en Persona
- Actividades Extraescolares
- Sistemas Multinivel de Apoyo MTSS
- Reportes del Avance de los Estudiantes
- Tecnologías
Información de Contacto
Información de contacto - Enseñanza y aprendizaje
Dra. Anne Paonessa
Asistente del Superintendente sobre Enseñanza y Aprendizaje
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1105
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: apaonessa@bsd2.org
Dra. Rubi Ortiz
Directora de Planes de Estudios
Teléfono: 630-766-5940 Ext. 1118
FX: 630-766-6099
Email:rortiz@bsd2.org
Shannon Steen
Coordinadora dMTSS/Evaluaciones
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1116
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: ssteen@bsd2.org
Linda Szwankowski
Gerente de Informes de Subvenciones
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1111
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: lszwankowski@bsd2.org
Chloe Johnson
Asistente Administrativa de Enseñanza y Aprendizaje
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1124
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: cjohnson@bsd2.org
Centro de Administración Educativa
210 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
De 7.30 AM a 4:00 PM
Plan de Estudios Acelerado y de Enriquecimiento (ACE)
Plan de Estudios Acelerado y de Enriquecimiento (ACE)
Misión
Proporcionar ambientes de enseñanza y aprendizaje flexibles e innovadores en los que los alumnos tengan la oportunidad de profundizar en los contenidos del plan de estudios, experimentar distintos procesos de aprendizaje y facilitar la exploración y el descubrimiento en los niveles adecuados.
Creencias Fundamentales
Creemos que el talento de un estudiante se manifiesta de múltiples maneras en todos los estratos culturales y económicos y en diferentes momentos de su trayectoria académica.
Creemos que todos los alumnos deben educarse y formarse en un clima en el que se valoren y fomenten sus talentos y su potencial.
Creemos que todos los estudiantes deben ser apoyados y desafiados por un programa de estudio con un plan de estudios riguroso y relevante para que los estudiantes puedan lograr a niveles acordes con su intelecto y capacidad para alcanzar su pleno potencial.
Creemos que todos los alumnos que muestran un intelecto excepcional o que rinden, o han demostrado el potencial para rendir a niveles superiores, en comparación con otros estudiantes de su edad, experiencia, y/o entorno en disciplinas académicas, deben tener a su disposición oportunidades de aprendizaje avanzado.
Definicion de Estudiantes ACE en BSD2
Alumnos, niños o jóvenes que dan pruebas de una gran capacidad de rendimiento en áreas como la intelectual en campos académicos específicos, y que necesitan servicios y actividades que la escuela no proporciona habitualmente para desarrollar plenamente esas capacidades.
Proceso de revisión de estudiantes ACE
El Distrito Escolar de Bensenville ofrece un proceso de revisión de estudiantes ACE para evaluar la colocación de estudiantes entrantes desde Junio 2025 hasta Junio 27, 2025 a través de este formulario de Google. Las familias recibirán una respuesta antes del 30 de Junio de 2025.
MÁS INFO: Plan de Estudios Acelerado y Enriquecimiento (ACE)
Servicios ACE
Servicios ACE
Grados 6-8
-
Inglés/Artes del Lenguaje: Textos de nivel superior, evaluaciones diferenciadas, debates socráticos, aprendizaje basado en proyectos.
-
Matemáticas:
- Los alumnos de sexto grado aprenden el plan de estudios de matemáticas del séptimo grado
- Los alumnos de séptimo grado aprenden el plan de estudios de matemáticas de octavo grado
- Los alumnos de octavo curso aprenden el plan de estudios de Álgebra
- Oportunidades extracurriculares:
- Club de lectura
- Club de matemáticas
Grados 3-5
-
ELA:
- Grupos de 3 - 5 y agrupamiento flexible con el profesor del salón.
- Modelo Fuera del Salon
- Plan de estudios ACE (100 minutos al día) centrado en el aprendizaje liderado por los alumnos y basado en proyectos.
- Oportunidades de integración multigrados en un espacio de instrucción flexible
- Instrucción dinámica y exploración de temas con diferenciación inclusiva y oportunidades de enriquecimiento a través de los niveles de grado y entre las aulas de nivel de grado.
- Matemáticas:
- Grupos de 3 - 5 y agrupamiento flexible con el profesor del salón.
- Modelo Fuera del Salón - con profesor ACE
- Plan de estudios ACE (85 minutos al día en tercer grado y 100 minutos al día en cuarto y quinto grado)
- Aprendizaje basado en proyectos
- Los alumnos de tercer grado aprenden todo el plan de estudios del tercer grado y la mitad del de cuarto grado.
- Los alumnos de cuarto grado aprenden la mitad del plan de estudios del cuarto grado y todo el plan de estudios del quinto grado.
- Los alumnos de quinto grado aprenden todo el plan de estudios del sexto grado.
Recursos ACE
Plan de Transición a Matemáticas Aceleradas
Plan de Transición a Matemáticas Aceleradas
Año |
2022-2023 | 2023-2024 | 2024-2025 |
---|---|---|---|
Grado3 | 3º + .5 4º | 3º + .5 4º | 3º + .5 4º |
Grado 4 | 4º + .5 5º | .5 4º + 5º | .5 4º + 5º |
5º curso | 5º + .5 6º | .5 5º + 6º | Sexto |
Grado 6 | 6º + .5 7º | .5 6º + 7º | Séptima |
7º curso | .8 7º + .5 8º | .5 7º + 8º | 8a |
8º curso | 8º + Álgebra | .5 8º + Álgebra | Álgebra |
Evaluaciones del Aprendizaje
Evaluaciones del Aprendizaje
El Distrito 2 construye una base firme con un sistema de evaluación equilibrado, válido y fiable, que incluye medidas variadas y múltiples para determinar la progresión del aprendizaje de los alumnos, incluida la autoevaluación de éstos. Además de las evaluaciones formativas diarias que los profesores administran para determinar las necesidades de los estudiantes en el momento, a continuación se identifica una amplia gama de evaluaciones:
-
Tipo I - Evaluación de Preparación de Illinois (IAR), NWEA MAP Crecimiento: MAP Growth es una evaluación adaptativa dinámica que mide los logros y el crecimiento de sus estudiantes en matemáticas y lectura K-8. MAP Growth se utiliza para comprender el rendimiento de su estudiante y para informar las estrategias de instrucción en el aula y los próximos pasos. MAP Growth se utiliza para entender el rendimiento de sus estudiantes y para informar las estrategias de instrucción en el aula y los próximos pasos.
- Tipo II - A nivel de distrito: Cualquier evaluación desarrollada o adoptada en colaboración, aprobada para su uso por el Distrito y utilizada en todo el Distrito por todos los profesores de un determinado grado o materia.
Pruebas estandarizadas
De acuerdo con la Ley Pública 99-590 que fue promulgada en Julio 22, 2017, cada Distrito Escolar del Estado de Illinois está obligado a comunicar sobre los exámenes estandarizados administrados a sus estudiantes.
MÁS INFO: Evaluación del aprendizaje
- Evaluaciones y pruebas estandarizadas
- Evaluación de la preparación en Illinois (IAR)
- Pruebas ACCESS 2.0 de Illinois
- Evaluación Científica de Illinois
- Pruebas NWEA MAP
- Calendarios de Evaluaciones Estandarizada del BSD2
Evaluaciones y pruebas estandarizadas
Evaluaciones y pruebas estandarizadas
El Distrito 2 construye una base firme con un sistema de evaluación equilibrado, válido y fiable, que incluye medidas variadas y múltiples para determinar la progresión del aprendizaje de los alumnos, incluida la autoevaluación de éstos. Además de las evaluaciones formativas diarias que los profesores administran para determinar las necesidades de los estudiantes en el momento, a continuación se identifica una amplia gama de evaluaciones:
- Tipo I - Evaluación de Preparación de Illinois (IAR), NWEA MAP Crecimiento: Una evaluación confiable que mide a un determinado grupo o subconjunto de estudiantes de la misma manera con los mismos elementos de evaluación potenciales, es calificada por una entidad que no pertenece al Distrito y es administrada por numerosas otras escuelas en Illinois y en todo el país.
- Tipo II - A nivel de distrito: Cualquier evaluación desarrollada o adoptada en colaboración, aprobada para su uso por el Distrito y utilizada en todo el Distrito por todos los profesores de un determinado grado o materia.
Pruebas estandarizadas
De acuerdo con la Ley Pública 99-590 que fue promulgada en Julio 22, 2017, cada Distrito Escolar del Estado de Illinois está obligado a comunicar sobre los exámenes estandarizados administrados a sus estudiantes.
Evaluación de la preparación en Illinois (IAR)
Evaluación de la preparación en Illinois (IAR)
IAR es una evaluación obligatoria del estado. Está diseñado para medir si los estudiantes están en el camino para la universidad y la preparación profesional. IAR pide a los estudiantes que demuestren sus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas de una manera profunda. Se pide a los estudiantes que respondan a varios tipos de preguntas, que muestren su trabajo y que expliquen su razonamiento. Todos los alumnos de 3º a 8º curso se examinan de lectura y matemáticas a finales de primavera.
HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS RECURSOS PARA PADRES DE LA IAR.
Recursos IAR
- Guía de Interpretación del Informe de Puntuación IAR de Primavera (Inglés)
- Guía de Interpretación de la Puntuación IAR 2022 (Español)
- Ejemplo de informe de resultados de ELA - Español
- Ejemplo de informe de notas de matemáticas - Español
- Ejemplo de informe de resultados de ELA - Polaco
- Ejemplo de informe de notas de matemáticas - Polaco
Pruebas ACCESS 2.0 de Illinois
Pruebas ACCESS 2.0 de Illinois
A los Aprendices del Idioma Inglés (EL) se evalúa su desempeño en el idioma inglés, para determinar su elegibilidad para recibir servicios EL. ACCESS es el examen que se aplica anualmente a los aprendices del idioma inglés desde el Jardin de Ninos hasta el grado 12 para evaluar y monitorear el avance en sus capacidades en el idioma inglés. Los educadores utilizan los resultados de ACCESS para tomar decisiones sobre los próximos pasos del estudiante hacia su aprendizaje y desarrollo en el idioma.
Recursos WIDA para padres: ACCESS para estudiantes ELL - Inglés
Recursos WIDA para padres: ACCESS para estudiantes ELL - Español
Recursos para padres de WIDA: ACCESS para estudiantes ELL - Idiomas adicionales
Evaluación Científica de Illinois
Evaluación Científica de Illinois
El Distrito es requerido por las leyes relacionadas con las pruebas estatales el administrar una evaluación sobre ciencias a sus alumnos del quinto y octavo grado. Estas evaluaciones son generalmente administradas en la primavera en un formato en linea y están alineadas a los Estándares de Aprendizaje en Ciencias del Estado de Illinois, que incorporan los Estándares para la Proxima Generacion en Ciencias (NGSS) los cuales fueron adoptados en el 2014.
Pruebas NWEA MAP
Pruebas NWEA MAP
Los alumnos de BSD2 presentan los exámenes NWEA MAP de lectura y matemáticas tres veces por año: En otoño, invierno y primavera.
Se trata de exámenes adaptativos que se ajustan al nivel de aprendizaje del alumno en función de las respuestas que haya dado a preguntas anteriores. A medida que el alumno responde el examen, éste ajusta automáticamente su nivel de dificultad para adaptarse a su situación.
Los examenesMAP se utilizan para ayudar a los profesores a comprender lo que sabe cada alumno, de modo que puedan establecer objetivos para mejorar su crecimiento académico a lo largo del año. Los resultados de estas evaluaciones nos ayudan a saber qué alumnos están preparados para aprender.
La escuela y/o el profesor de su hijo le enviarán información a casa para informarle de cuándo se realizarán estas evaluaciones en sus clases.
Recursos MAP
- NWEA MAP Crecimiento Carta para las Familias -Inglés
- NWEA MAP Crecimiento Carta para las Familias - Español
- Carta Crecimiento NWEA MAP para las Familias - Polaco
- Kindergarten NWEA MAP Crecimiento Carta para las Familias - Inglés
- Kindergarten NWEA MAP Crecimiento Carta para las Familias - Español
- Carta Crecimiento NWEA MAP para las Familias del Jardín Niños - Polaco
Calendarios de Evaluaciones Estandarizada del BSD2
BSD2 Programa de Voluntarios CARE
BSD2 Programa de Voluntarios CARE
CARE son las siglas de Cultivating Academic Readiness and Excellence (Cultivar la preparación y la excelencia académicas).
Cultivando la Preparación Académica y la Excelencia es un programa de voluntariado en el que los miembros de la comunidad del Distrito 2 se ofrecen como voluntarios para ayudar a los estudiantes a perfeccionar las habilidades que les enseñan sus profesores. Los voluntarios de CARE dedican solo una hora de su tiempo a la semana para orientar a los alumnos de K-8 en lectura, escritura, matemáticas, ciencias, estudios sociales y otras asignaturas.
En promedio, unos 300 voluntarios de CARE proporcionaron aproximadamente 7.000 horas de apoyo académico. Juntos, marcan la diferencia en la vida de más de 2.000 estudiantes de BSD2.
Para ser voluntario de CARE o para obtener más información, póngase en contacto con Lara Schwarz, coordinadora de CARE y enlace con la comunidad, en el 630-766-2605, ext. 3202 o lschwarz@bsd2.org.
MÁS INFO: BSD2 Programa de Voluntarios CARE
Información de Contacto
Información de contacto - Programa de Voluntarios CARE del BSD2
Lara Schwarz
Coordinadora de CARE y Enlace con la Comunidad
630-766-2605 ext. 3202
lschwarz@bsd2.org
Sue Vitale
Facilitador CARE Escuela Blackhawk
630-766-2601 ext. 2195
svitale@bsd2.org
Laura Butz
Facilitador CARE Escuela Tioga
630-766-2602 ext. 4401
lbutz@bsd2.org
Lisa Simoncelli
Facilitador CARE Escuela W.A. Johnson
630-766-2605 ext. 3102
lsimoncelli@bsd2.org
Responsabilidades del voluntario CARE
Responsabilidades del voluntario CARE
Las responsabilidades de un voluntario de CARE incluyen:
- Comprometerse a dedicar un mínimo de una hora diaria a la semana.
- Trabajar con pequeños grupos de alumnos siguiendo las instrucciones del profesor.
- Contribuir a crear un entorno positivo, cordial y de apoyo en el que el alumno pueda disfrutar aprendiendo.
- Motivar a los alumnos para que den lo mejor de sí mismos.
- Ayudar al alumno a no desviarse de su tarea.
- Asegurarse de que el alumno participa activamente en el aprendizaje. Detenerse y hacer preguntas para atraer la atención del alumno. Recompensar al alumno escuchándole con interés.
- Elogiar a los alumnos reconociendo comportamientos positivos concretos.
- Mantener la confidencialidad de la información sobre los estudiantes.
- Colaborar estrechamente con los facilitadores de CARE y plantear preguntas o debatir inquietudes cuando proceda.
- Permanecer fiel y responsable en la asistencia. Avisar al facilitador y al profesor de CARE si no puedes estar el día programado.
- Disfrutar de la experiencia mientras cambias la vida de niños y niñas a través del voluntariado.
Formatos de CARE
Plan de Estudios y Normas
Plan de Estudios y Normas
Componentes del plan de estudios
El plan de estudios consta de tres componentes:
- Objetivos de aprendizaje: A menudo denominados estándares. Esto es lo que aprenderán los alumnos.
- Evaluación: Métodos para determinar si los alumnos están aprendiendo.
- Instrucción: Cómo garantizamos que el aprendizaje se produce a través de la diferenciación.
Esta sección del sitio web ofrece breves descripciones de los programas de instrucción general que se ofrecen a los niños del Distrito 2.
Programas para estudiantes
Haga clic en las pestañas siguientes para ver una breve descripción de lo que se ofrece a los niños del Distrito 2.
MÁS INFO: Planes de Estudios y Estándares
- Inglés y Artes del Lenguaje
- Paseos Escolares
- Bellas Artes
- Educación de Salud
- Tareas Escolares
- Centros de Aprendizaje
- Matemáticas
- Educación Física
- Programas de Intervención en Lectura y Matemáticas
- Tiempo de Recreo
- Robótica
- Ciencias
- Aprendizaje Socioemocional
- Ciencias sociales
- Español
- Laboratorio STEAM & STEM
- Escuela de Verano
Inglés y Artes del Lenguaje
Inglés y Artes del Lenguaje
En Inglés y Artes del Lenguaje (ELA), los alumnos aprenden a leer y escribir. Además de cuentos y literatura, ellos leen textos de no ficción que les aportan datos y conocimientos básicos en áreas como ciencias y estudios sociales. Ellos leen textos retadores y se les plantean preguntas que les obligan a referirse a lo que han leído y a utilizar destrezas de razonamiento de alto nivel para darle sentido a sus respuestas. También se hace hincapié en la construcción de un vocabulario sólido para que los alumnos puedan leer y comprender materiales más retadores.
Programas de Intervención en Lectura
El Distrito 2 cuenta con especialistas en lectura que trabajan en todas sus escuelas en colaboración con los profesores para apoyar las necesidades de alfabetización de los alumnos.
Estándares ELA
Paseos Escolares
Paseos Escolares
Las excursiones son una oportunidad para que los profesores amplíen el aprendizaje de nuestros alumnos más allá de las cuatro paredes de nuestras aulas. Las excursiones están relacionadas con las unidades y los temas que estudian los alumnos. Los alumnos deben respetar todas las normas de la escuela durante la transportación y en las actividades de la excursión, y deben tratar todos los lugares de la excursión como si fueran terrenos escolares. El incumplimiento de las normas escolares y/o de las normas del lugar durante una excursión podría someter al alumno a medidas disciplinarias. Todos los alumnos que deseen asistir a una excursión deberán recibir un permiso por escrito de uno de sus padres o tutor con autoridad para autorizarlo. Se podría prohibir la participar de los alumnos en paseos escolares en base a las siguientes razones:
- No contar con el permiso apropiado por parte de los Padres/Tutores o Maestro;
- No contar con los cursos apropiados;
- Tener preocupaciones sobre su comportamiento o seguridad;
- Negación del permiso por parte de la administración;
- Otras razones determinadas por la escuela.
Bellas Artes
Bellas Artes
Los alumnos de los grados K-8 reciben clases de especialistas en bellas artes que amplían sus conocimientos, comprensión y apreciación de las diversas formas de arte. En el jardín de niños, la música se utiliza para apoyar el desarrollo de la alfabetización en los estudiantes, construir la interacción social, y coordinar las habilidades de movimiento. En los Grados 1 a 8, los alumnos tienen la oportunidad de escuchar, improvisar, componer e interpretar música. En artes visuales (grados K-8), se enseña a los alumnos dibujo, pintura, escultura, gráficos en diversos tipos de medios.
Artes Visuales
En artes visuales, los alumnos de los grados K-8 reciben clases de dibujo, pintura, escultura, gráficos en diversos tipos de medios. El arte es una rotación en el programa Encore de la escuela media. Los alumnos de arte de Encore realizan una investigación sobre arte y crean un artefacto o imagen. También aprenden a leer un cuadro basándose en los elementos del arte.
Música
En el jardín de niños, la música se utiliza para apoyar el desarrollo de la alfabetización en los estudiantes, construir la interacción social y coordinar las habilidades de movimiento. En los cursos 1 a 8, los alumnos tienen la oportunidad de escuchar, improvisar, componer e interpretar música. La música es una rotación en el programa Encore de la escuela media. Los alumnos de música de Encore descubren la evolución de la música "pop", explorando cómo la música ha cambiado y evolucionado hasta convertirse en la música pop actual. También componen canciones y música y crean ritmos utilizando instrumentos, iPads y aparatos electrónicos adicionales.
Música Instrumental
Se ofrece un programa de banda a los alumnos de grados 5 a 8. La banda ofrece a los alumnos la oportunidad de desarrollar, enriquecer y perfeccionar sus habilidades instrumentales. Las actuaciones públicas forman parte del programa. Los grados 4-5 tienen la oportunidad de participar en el coro, campanas manuales, Club Orff y Music Makers.
Coro
Los alumnos de grados 3- 5 y de escuela intermedia tienen la oportunidad de desarrollar y perfeccionar sus habilidades vocales a través de la participación en un coro mixto. Se programan actuaciones públicas durante el año escolar.
Normas para las artes plásticas
Educación de Salud
Educación de Salud
Los padres/tutores pueden solicitar la oportunidad de ver con anterioridad todos los materiales utilizados con fines de educación sobre SIDA, instrucción sobre la vida familiar, abuso sexual, uso de esteroides anabólicos o trasplante de órganos/tejidos. Se les avisará por escrito a los padres/tutores con al menos cinco días de antelación antes de que comience la instrucción sobre cómo evitar el abuso sexual.
A ningún estudiante se le requerirá que tome o participe en cualquier clase o curso sobre SIDA, instrucción sobre la vida familiar, abuso sexual o trasplante de órganos/tejidos si el padre/tutor del alumno presenta una objeción por escrito al director de la escuela. La negativa a tomar o participar en cualquier curso o programa de este tipo no será motivo de acción disciplinaria o sanción académica.
Estándares de Educación Física y Salud
Tareas Escolares
Tareas Escolares
"Las tareas deben ser una oportunidad sin riesgos para experimentar con nuevas destrezas, una oportunidad para que los alumnos apliquen los nuevos aprendizajes, para que descubran lo que realmente entienden y puedan volver a clase a hacer preguntas sobre lo que no han entendido" (Carr & Farr, 2001).
Las tareas son muy importantes para que los profesores sepan lo que los alumnos saben, comprenden y son capaces de hacer, con el fin de planificar la enseñanza en consecuencia. Las tareas informan sobre el aprendizaje.
Los profesores por nivel de grado y departamento colaboran para determinar lo que es apropiado en cuanto a tiempo y tareas. En casa, vigile la forma en que su hijo afronta las tareas asignadas. Si se siente frustrado, pídale que escriba lo que le resulta confuso y que lleve la tarea al profesor al día siguiente. Recuerde que este proceso informa al profesor sobre lo que debe hacer el alumno a continuación. Si tiene la sensación de que su hijo necesita más práctica o ampliación en casa, póngase en contacto con el profesor de la clase para determinar cuál es la mejor forma de llevar a cabo las tareas.
Las tareas no se asignan durante los recreos según la política de Consejo de Educación. Cuando un estudiante tiene una ausencia prolongada, la familia debe ponerse en contacto con el maestro del niño (s) para hablar sobre el trabajo perdido.
Es responsabilidad del estudiante obtener todas las tareas asignadas y hacer los arreglos necesarios para completar los exámenes y proyectos que se pierden debido a las ausencias. El trabajo tiene que ser hecho de una manera oportuna basada en el número de días ausentes.
Centros de Aprendizaje
Centros de Aprendizaje
El centro de aprendizaje es un componente esencial del programa educativo. Un bibliotecario del distrito garantiza un programa de medios bibliotecarios de alta calidad y trabaja con dos asistentes del centro de aprendizaje en cada escuela para supervisar el funcionamiento diario y la gestión del centro de aprendizaje. Los alumnos tienen acceso a una colección variada y atractiva de libros, revistas y vídeos, así como a tecnología actualizada para reforzar la alfabetización mediática e informacional. El distrito también emplea a especialistas en tecnología educativa, cuyo objetivo es colaborar con los profesores para integrar eficazmente el aprendizaje y la enseñanza del siglo XXI en el programa educativo.
Matemáticas
Matemáticas
En matemáticas, los profesores se concentran en enseñar un conjunto más enfocado en los principales conceptos y destrezas matemáticas. De este modo, los alumnos tienen tiempo de dominar los conceptos y destrezas matemáticos importantes de forma más organizada a lo largo del año y de un curso a otro. Los profesores utilizan contenidos matemáticos ricos y estimulantes para que los alumnos resuelvan problemas del mundo real y razonen lógicamente con el fin de inspirar un mayor interés por las matemáticas. Las conversaciones sobre matemáticas y la colaboración con los compañeros es otro componente de la enseñanza práctica y atractiva de las matemáticas que fomenta la comprensión conceptual.
Programas de intervención en matemáticas
El Distrito 2 cuenta con interventores de matemáticas que trabajan en todas las escuelas. Estas personas colaboran con los profesores para apoyar las necesidades educativas de los alumnos en matemáticas.
Encuéntrelo Rápido
Educación Física
Educación Física
La educación física se imparte en un plan de estudios secuencial y planificado en función del desarrollo que fomenta el desarrollo de habilidades de movimiento, mejora la forma física relacionada con la salud, aumenta los conocimientos de los alumnos, ofrece oportunidades directas para aprender a trabajar de forma cooperativa en un entorno de grupo y fomenta hábitos y actitudes saludables para un estilo de vida sano. También se estudian la salud y la seguridad.
A menos de que se cuente con alguna otra exención, todos los estudiantes son requeridos de participar diariamente en la clase de PE. Un estudiante puede ser excusado de participar en PE debido a limitaciones físicas o por enfermedad hasta tres días con una nota del padre/tutor del estudiante. Cualquier enfermedad o lesión que requiera más de tres días de exclusión en la participación en PE, debe ir acompañada de una nota del médico indicando la razón de la excusa y la duración de la excusa. Un estudiante que es excusado de participar en PE puede recibir tareas alternativas relativas al tema actual y no puede participar en el recreo al aire libre para prevenir que el estudiante exceda sus limitaciones físicas.
Estándares de Educación Física y Salud
Programas de Intervención en Lectura y Matemáticas
Programas de Intervención en Lectura y Matemáticas
El Distrito 2 cuenta con especialistas en lectura y matemáticas que trabajan en todas sus escuelas en colaboración con los profesores para apoyar las necesidades de alfabetización o matemáticas de los alumnos. Estos especialistas utilizan programas de intervención para ayudar a abordar las necesidades identificadas. Los especialistas también evalúan el avance y el crecimiento de los estudiantes hacia el cumplimiento de estándares por nivel de grado.
Tiempo de Recreo
Robótica
Robótica
La robótica es una rotación del programa Encore de la escuela media. En sexto grado, los estudiantes aprenden los conceptos básicos del razonamiento de programación computacional y aplican la lógica matemática para resolver problemas que involucran robots. En séptimo grado, los estudiantes aprenden conceptos intermedios de programación mientras utilizan las matemáticas y el pensamiento computacional para resolver problemas que modelan escenarios de la vida real. En octavo grado, los estudiantes aprenden conceptos de programación de nivel superior y aplican su aprendizaje para resolver problemas con sus robots. Los alumnos de octavo deben razonar de forma abstracta e identificar patrones para comprender mejor los sistemas y desarrollar soluciones a problemas basadas en pruebas y datos.
Ciencias
Ciencias
Los actuales estándares de ciencias de Illinois entraron en vigor en Febrero 2014 y se basan en los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación. Estos estándares se centran en las grandes ideas de la ciencia y hacen hincapié en las prácticas comunes que los científicos utilizan todos los días, como la planificación de investigaciones, el desarrollo de modelos y el diseño de soluciones. Animan a los estudiantes a aprender los procesos de las ciencias de una manera profunda y significativa, a través de experiencias de investigación de primera mano, en lugar de simplemente memorizar datos para un examen.
La experimentación práctica y la instrucción se utilizan para dar a los estudiantes conocimientos científicos y habilidades en las áreas de la tierra, la vida, y la ciencias físicas. Aprovechando la curiosidad natural de los alumnos por el mundo que les rodea, participan en lecciones que exploran los estándares científicos e integran la lectura y las matemáticas. Nuestras clases de ciencias ayudan a los alumnos a resolver problemas y a formular preguntas a partir de sus observaciones. Se siguen los procedimientos de seguridad adecuados, incluyendo el uso de gafas protectoras y la disponibilidad de estaciones de lavado de ojos dentro de la escuela media.
Normas científicas
Aprendizaje Socioemocional
Aprendizaje Socioemocional
Los estudiantes de primaria participarán en una clase de 30 minutos cada semana que se centra en el aprendizaje socioemocional. En los grados 6-8, las lecciones SEL se proporcionan a través de la clase de asesoramiento.
SEL es cuando nosotros:
- Desarrollamos habilidades de autoconocimiento
- Desarrollamos habilidades de autogestión
- Demostramos actitudes de sensibilización social
- Demostramos capacidad de decisión y comunicación
Juntas, estas habilidades nos ayudan a aprender, a mantener relaciones positivas y a alcanzar el éxito en nuestra vida escolar, comunitaria y personal.
Durante esta clase, los alumnos aprenderán formas de reconocer, denunciar y rechazar el acoso, a través de una Unidad de Prevención del Acoso. Los alumnos aprenderán formas de mantenerse a salvo a través de una Unidad de Protección Infantil. Mientras participan en las lecciones de una unidad de estudio a nivel primaria, los alumnos aprenderán habilidades para el aprendizaje, la empatía, la gestión de las emociones y la resolución de problemas. Una lección para conocer la Ley Anne Marie y la Prevencion y Concientizacion sobre Drogas, obligatoria por parte del Estado también será presentada durante un bloque especial de SEL.
Durante el año, los padres recibirán información importante sobre cómo utilizar SEL en casa con sus hijos. Algunos de estos recursos incluirán:
- Enlaces para casa: Una hoja de ejercicios para llevar a casa con actividades de seguimiento que acompañan a los temas impartidos en clase.
- Página web: Un sitio web mostrará a los padres cómo utilizar las herramientas que sus hijos están aprendiendo en clase de SEL.
- Presentaciones: Los padres serán invitados a unirse a sus hijos y aprender más sobre temas específicos de SEL durante todo el año.
Ciencias sociales
Ciencias sociales
Los Estándares de Ciencias Sociales en el Estado de Illinois entraron en vigencia en Julio 2021. El programa de ciencias sociales del Distrito 2 ofrece a los niños experiencias de aprendizaje en historia, geografía y economía. Los niños estudian ciudadanía, comunidades, culturas, libertad y justicia, gobierno, derechos humanos y recursos naturales y humanos.
Además, todas las escuelas llevan a cabo un Program de Educación sobre la Constitución de los Estados Unidos o Dia de la Constitución en Septiembre 17, para conmemorar la Firma de la Constitución el día 17 de Septiembre de 1787.
El plan de estudios también incluye una unidad de instrucción sobre el Holocausto y los crímenes de genocidio, incluidas las atrocidades nazis de 1933-1945, el genocidio armenio, la hambruna/genocidio en Ucrania y las atrocidades más recientes en Camboya, Bosnia, Ruanda y Sudán.
En todas las escuelas, el plan de estudios incluye una unidad de instrucción sobre la historia, las luchas y las contribuciones de las mujeres, y una unidad de instrucción sobre la Historia Negra, que incluye la historia de la trata de esclavos africanos, la esclavitud en América y los vestigios de la esclavitud en este país, así como las luchas y contribuciones de los afroamericanos.
El plan de estudios de ciencias sociales también cumple la Ley de Illinois de Enseñanza Equitativa de la Historia de la Comunidad Asiático-Americana (TEAACH) que exige que los alumnos aprendan sobre las contribuciones de los asiático-americanos al desarrollo económico, cultural, social y político de los Estados Unidos.
Normas de Ciencias Sociales
Español
Español
Todos los estudiantes de sexto grado reciben una rotación Encore de Español, y los estudiantes de los grados 7-8 pueden elegir Español como optativa. En séptimo grado, los estudiantes de Español cubren el saludo y conversaciones básicas en Español, personas, descripciones, actividades diarias, deportes, comida y restaurantes, y países y cultura latinoamericanas. En octavo grado, los alumnos de Español descubren la cultura hispana a través de viajes virtuales a México, Chile y Argentina, y aprenden vocabulario y frases relacionadas con actividades en casa, deportes, ir de vacaciones, comprar comida en restaurantes y comprar en el centro comercial.
Normas para lenguas extranjeras
Laboratorio STEAM & STEM
Laboratorio STEAM & STEM
Los estudiantes de los grados K-5 participarán en una clase STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) durante su rotación especial. Cada semana, los estudiantes tendrán una oportunidad práctica para participar en el aprendizaje basado en problemas que incluye el desarrollo de una mentalidad de ingeniería y el enfoque para la resolución de problemas. Los estudiantes en los grados 3-5 también trabajarán en un programa de ciencias de la computación.
STEM Lab (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es una rotación en el programa Encore de la escuela media. El objetivo de STEM Lab es fomentar un entorno de aprendizaje en el que los estudiantes son guiados para producir ideas originales, objetos y estructuras de acuerdo con ciertas especificaciones utilizando conceptos y habilidades de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. El objetivo de STEM Lab es dotar a los alumnos de las herramientas, los recursos y la libertad necesarios para desarrollar su capacidad creativa y sus habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración. Cada grado tiene un tema y unas minunidades únicas:
- Sexto Grado: Visión General de STEM y Juegos
- Séptimo Grado: El Medio Ambiente
- Octavo Grado: Física
Escuela de Verano
Programa de Escuela de Verano
Los datos de las intervenciones y las evaluaciones realizadas a lo largo del año escolar ayudarán a identificar a los alumnos que más se beneficiarían de los programas escolares de verano. Los profesores del Distrito 2 imparten el programa de verano. Se centran en la fluidez, la fonética y la comprensión para ayudar a los estudiantes a convertirse en lectores competentes en su nivel de grado. Los estudiantes también participarán en un taller de escritura para desarrollar sus habilidades como autores. Los estudiantes aprenden habilidades esenciales en matemáticas, así, para apoyar su éxito en el siguiente nivel de grado.
Doble Lenguaje y Educación Multilingüe
Doble Lenguaje y Educación Multilingüe
El Distrito 2 ofrece instrucción en Inglés y/o en la lengua materna a todos los alumnos de Inglés (EL) que reúnan los requisitos para recibir estos servicios. Los estudiantes que hablan un idioma distinto al Inglés, o viven en un hogar donde se habla un idioma distinto al Inglés , se identifican a través del Formato de Encuesta Sobre el Idioma en el Hogar. Estos alumnos son evaluados para determinar sus niveles de competencias lingüísticas en Inglés . Esta evaluación se lleva a cabo a más tardar 30 días después del comienzo del año escolar o 14 días después de que el alumno cumpla los requisitos de inscripción que se detallan en la tabla siguiente. Los resultados de la evaluación son comunicados a los padres/tutores. A los alumnos EL se les enseña en Inglés y en su lengua materna según los requisitos estatales basados en el número de alumnos que hablan el idioma en cada escuela.
Haga clic aquí para obtener más información sobre ACCESS.
Pruebas ACCESS 2.0 de Illinois
Todos los alumnos EL del Estado de Illinois se someten a la prueba de competencias lingüísticas en Inglés para determinar si cumplen los requisitos para recibir servicios EL y para monitorear su desarrollo lingüístico en Inglés .
Recursos WIDA para padres: ACCESS para estudiantes ELL - Inglés
Recursos WIDA para padres: ACCESS para estudiantes ELL - Español
RECURSOS PARA PADRES WIDA: ACCESS FOR ELLS - IDIOMAS ADICIONALES
Criterios de Selección de ELs
- Jardín de Niños- Primer Semestre
- Evaluación: WIDA
- Puntuación mínima para Inglés Proficiency: 5.0 Oral Composite
- Jardín de Niños- Segundo Semestre
- Evaluación: WIDA
- Puntuación mínima para Inglés Competencia: 5,0 Compuesto global
- Primer Grado - Primer Semestre
- Evaluación: WIDA
- Puntuación mínima para el dominio de Inglés : 4.2 Literacy Composite
- Primer grado - Segundo semestre (y posteriores)
- Evaluación: WIDA
- Puntuación mínima de Competencias en Idioma Inglés: 5.0 Promedio General
Un alumno que obtenga una puntuación igual o superior a 4.8 promedio general en el Examen ACCESS sale de los Servicios relacionados con el Idioma y será monitoreado por dos años.
Criterios de Salida
Los Aprendices del Idioma Inglés (EL) deben cumplir con los criterios de competencias en el Idioma Ingles establecidos por el Estado de Illinois con el fin de llevar a cabo la transición de la Educación Bilingüe de Transición (TBE ) o el Programa de Transición de Instrucción (TPI). Los estudiantes salen del programa de apoyo EL al cumplir con un 4.8 promedio general en el Examen ACCESS.
A los padres se les envía una carta del Distrito informándoles que su hijo cumplió con los criterios de competencia (4.8 Promedio General) designados por A los padres se les envía una carta del Distrito informándoles que su hijo cumplió con los criterios de competencia (4.8 Promedio General) designados por el Estado de Illinois en el Idioma Inglés. Los padres tienen la opción de negar la salida de su hijo de los servicios del programa EL si el niño cumple los criterios de salida antes de cumplir con su derecho a tres años en el programa EL.
Cartas de Notificación a los Padres
Las cartas de notificación a los padres y las descripciones del programa se envían por correo a los padres/tutores de todos los alumnos considerados Aprendices del Idioma Inglés (EL) al comienzo de cada año para compartir el tipo y la descripción del programa EL que se le proporciona a su hijo. Las puntuaciones del programa EL o las puntuaciones ACCESS del año anterior también se incluyen en este comunicado.
Los padres pueden rechazar el apoyo lingüístico si su hijo reúne los requisitos para recibir los servicios mediante la firma de un Formato de Rechazo de Servicios del Programa EL. Sin embargo, esto no exime al Distrito de su obligación de proporcionar una educación significativa al alumno y de continuar evaluando anualmente la competencia lingüística del alumno con el ACCESS para ELs.
MÁS INFO: Doble Lenguaje y Educación Multilingüe
- Información de Contacto
- Programas de Transición para Aprendices del Idioma Inglés
- Programa de Doble Lenguaje
- Comité Asesor de Padres Bilingües (BPAC)
- Reporte de Desarrollo del Idioma Ingles
- Estándares de Desarrollo de un Idioma
Información de Contacto
Información de contacto - Educación bilingüe y plurilingüe
Dra. Rubi Ortiz
Directora del plan de estudios
Teléfono: 630-766-5940 ext. 1105
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: rortiz@bsd2.org
Programas de Transición para Aprendices del Idioma Inglés
Programas de Transición para Aprendices del Idioma Inglés
Los alumnos EL reciben clases en Inglés y en su idioma materno según los requisitos estatales basados en el número de alumnos que hablan la lengua en cada centro.
Educación Bilingüe de Transición (EBT)
Se trata de un programa exigido por el Estado para los centros con 20 o más alumnos EL de la misma lengua. (Pre-Kindergarten se cuenta por separado de los Grados K-5.) Los programas TBE requieren instrucción en lengua materna en las materias básicas, así como Inglés como segunda lengua (ESL) con el objetivo de desarrollar Inglés.
Programa Transitorio de Instrucción (TPI)
Se trata de un programa exigido por el Estado para centros con 19 o menos alumnos EL del mismo origen lingüístico. Se puede utilizar algo de lengua materna en la enseñanza. ESL es la principal metodología de instrucción. Los alumnos de TPI reciben apoyo educativo a través de un profesor certificado en ESL. La instrucción basada en la alfabetización se alinea con el contenido del aula con un enfoque en el desarrollo de Inglés competencia lingüística.
Pre-Kínder
Los estudiantes de TPI en las aulas de Pre-K reciben apoyo de instrucción a través del maestro de aula ESL asignado. La instrucción basada en la alfabetización se alinea con el contenido del aula con un enfoque en el desarrollo de sus competencias en el Idioma inglés.
Los alumnos TBE en las aulas de Pre-K reciben apoyo educativo a través del profesor de aula bilingüe. El plan de estudios básico del Distrito se imparte utilizando un enfoque de bialfabetización simultánea. Aprovechando los puntos fuertes de dos idiomas apoya el bilingüismo de los estudiantes.
Grados K-8
Un alumno que hable Español y tenga un nivel inicial de competencia en Inglés puede ser asignado a un aula de doble lenguaje o un aula TBE, dependiendo del curso. Los alumnos TBE recibirán instrucción protegida en su lengua materna durante su transición al Inglés.
Los alumnos EL con niveles más avanzados de dominio del idioma Inglés , o los alumnos que hablen idiomas distintos al Español, serán ubicados en un aulas de educación general y recibirán servicios ESL a través de un profesor con certificación EL.
El profesor de la clase de educación general y el profesor especialista EL son socios docentes que colaboran y planifican la enseñanza de los alumnos EL. Esta planificación compartida garantiza el éxito de los alumnos de Inglés tanto desde el punto de vista académico como en la adquisición del idioma Inglés. Compartir la propiedad y responsabilidad entre todo el personal que trabaja con el alumno EL es un factor clave para el éxito del alumno.
Los padres/tutores pueden rechazar la ayuda del programa EL si su hijo reúne los requisitos para recibir los servicios mediante una solicitud por escrito. La carta debe incluir su solicitud de rechazar los servicios EL recomendados para su estudiante, la fecha de la solicitud y su firma. También deben comentar esta solicitud con un administrativo escolar. Sin embargo, esta declaración de los padres no exime al Distrito de su obligación de proporcionar una educación significativa al alumno y de seguir evaluando anualmente las competencias lingüísticas del alumno con el Examen ACCESS para alumnos EL. Los padres pueden revocar su negativa a recibir servicios en cualquier momento escribiendo una carta para solicitar que se restablezcan los servicios.
MÁS INFO: Programas Transicionales para Aprendices del Idioma Inglés
- Programas Transicionales de Preescolar para Aprendices del Idioma Ingles
- Programas Transicionales para Aprendices del Idioma Inglés Grados K-8
Programas Transicionales de Preescolar para Aprendices del Idioma Ingles
Programas Transicionales de Preescolar para Aprendices del Idioma Ingles
Los estudiantes de TPI en las aulas de Pre-Kindergarten reciben apoyo de instrucción a través del maestro de aula ESL-endorsed. La instrucción basada en la alfabetización se alinea con el contenido del aula con un enfoque en el desarrollo de competencias lingüísticas en el idioma Inglés.
Los alumnos TBE en las aulas de Pre-K reciben apoyo educativo a través del profesor de aula bilingüe. El plan de estudios básico del Distrito se imparte utilizando un enfoque de bialfabetización simultánea. Aprovechando los puntos fuertes de dos idiomas apoya el bilingüismo de los estudiantes.
Programas Transicionales para Aprendices del Idioma Inglés Grados K-8
Programas Transicionales para Aprendices del Idioma Inglés Grados K-8
Un alumno que hable Español y tenga un nivel inicial de competencia en Inglés puede ser asignado a un aula de doble lenguaje o un aula TBE, dependiendo del curso. Los alumnos TBE recibirán instrucción protegida en su lengua materna durante su transición al Inglés.
Los alumnos EL con niveles más avanzados de dominio del idioma Inglés , o los alumnos que hablen idiomas distintos al Español, serán ubicados en un aulas de educación general y recibirán servicios ESL a través de un profesor con certificación EL.
El profesor de la clase de educación general y el profesor especialista EL son socios docentes que colaboran y planifican la enseñanza de los alumnos EL. Esta planificación compartida garantiza el éxito de los alumnos de Inglés tanto desde el punto de vista académico como en la adquisición del idioma Inglés. Compartir la propiedad y responsabilidad entre todo el personal que trabaja con el alumno EL es un factor clave para el éxito del alumno.
Los padres/tutores pueden rechazar la ayuda del programa EL si su hijo reúne los requisitos para recibir los servicios mediante una solicitud por escrito. La carta debe incluir su solicitud de rechazar los servicios EL recomendados para su hijo o hijos, la fecha de la solicitud y su firma. También deben comentar esta solicitud con un administrador. Sin embargo, esta declaración de los padres no exime al Distrito de su obligación de proporcionar una educación significativa al alumno y de seguir evaluando anualmente la competencia lingüística del alumno con el ACCESS para alumnos EL. Los padres pueden revocar su negativa a recibir servicios en cualquier momento escribiendo una carta para solicitar que se restablezcan los servicios.
Programa de Doble Lenguaje
Programa de Doble Lenguaje
Misión del programa
La misión del Programa de Doble Lenguaje del Distrito 2 de Bensenville es establecer un ambiente que valore el multiculturalismo y el multilingüismo, permitiendo a los estudiantes sobresalir en una sociedad global.
¿Qué es la doble lengua?
Doble Lenguaje es una forma de educación bilingüe en la que los alumnos aprenden a leer y escribir en dos idiomas. Los programas bilingües fomentan el multiculturalismo, el multilingüismo y altos niveles de rendimiento académico a través de la enseñanza en dos lenguajes.
¿Por qué la doble lengua?
Dentro de la educación en dos idiomas, los estudiantes desarrollan altos niveles de multiculturalismo, multilingüismo y competencias académicas e interculturales a través de la instrucción en dos idiomas. A lo largo de los años, la eficacia de la educación en dos idiomas ha sido bien documentada dentro y fuera de Estados Unidos. Por ejemplo:
- Los programas bilingües son los únicos que ayudan a los alumnos a alcanzar y mantener plenamente altos niveles de rendimiento tanto en su primera lengua como en la segunda en todas las asignaturas hasta el final de la escolaridad(Thomas & Collier, 2002).
- Inglés los alumnos matriculados en programas de doble lengua superan a los alumnos de Inglés no matriculados en estos programas en las evaluaciones estatales, así como en las pruebas referenciadas por norma(Thomas y Collier, 2017).
Plan de Estudios y Educación
El Programa de Doble Lenguaje del Distrito 2 sigue el mismo plan de estudios que sus aulas de educación general, también incorpora la diferenciación adecuada para los estudiantes en los distintos niveles de aprendizaje. Todo el plan de estudios está alineado con los Estándares de Aprendizaje de Illinois y combina sus habilidades fundamentales en todas las áreas de contenido.
El Programa de Lenguaje Dual del Distrito sigue un modelo de instrucción de asignación lingüística 50:50. Los estudiantes reciben instrucción tanto en Artes del Idioma en Inglés y Artes del Idioma en Español todos los días. Las áreas de contenido adicionales tienen asignaciones lingüísticas específicas con el fin de cumplir con el modelo 50:50.
Asignación del BSD2 para Doble Lenguaje Grados K-3 (2024-2025)
- Alfabetización en Español: Español
- Alfabetización en Ingles: Inglés
- Matemáticas:
- Grados K-1: Español
- Grado 2: Español (Como Puente al Inglés)
- Grado 3: Inglés (Como Puente al Español)
- Ciencias: Español
- Ciencias Sociales: Inglés
- Especiales: Inglés
- Juego Intencionado: Inglés/Español
- Reunión matinal: Español/Inglés - intencional basado en Ciencias / Ciencias Sociales
Comité Asesor de Padres Bilingües (BPAC)
Comité Asesor de Padres Bilingües (BPAC)
Los distritos escolares que cuenten con programas de educación multilingüe deben crear Comités Asesores de Padres Bilingües (BPAC).
El BPAC está compuesto por padres/tutores de alumnos que participan en el Programa de Educación Multilingüe del Distrito y miembros interesados de la comunidad. Dos tercios de los participantes del BPAC deben ser padres de estudiantes en el Programa de Educación Multilingüe del Distrito. Se invita a todos los padres/tutores de alumnos que participan en el Programa de Educación Multilingüe del Distrito a ser miembros del BPAC.
El BPAC se reúne un mínimo de cuatro veces al año y participa en la planificación, funcionamiento y evaluación del Programa de Educación Multilingüe del Distrito. BPAC también ofrece oportunidades para que los padres/tutores aprendan cómo pueden participar en la educación de sus hijos.
El propósito del Comité Asesor de Padres Bilingües de Distrito Escolar 2 de Bensenville es:
- Mantener la comunicación entre el Distrito y los padres/tutores de alumnos en sus Programas de Educación Multilingüe.
- Proporcionar a los padres/tutores de los alumnos en Programas de Educación Multilingüe del Distrito la oportunidad para conocer y comentar sobre los programas;
- Informar a los padres/tutores sobre los objetivos y beneficios del bilingüismo, la educación bilingüe e Inglés como segundo idioma (ESL);
- Identificar temas de interés para los padres/tutores; y
- Revisar el Plan de Servicio Multilingüe anual
Reporte de Desarrollo del Idioma Ingles
Reporte de Desarrollo del Idioma Ingles
La Junta de Educación del Estado de Illinois exige que los distritos informen a los padres de los avances de sus hijos en la adquisición del idioma Inglés. El informe ELD para padres proporciona a los padres información sobre el desarrollo del lenguaje de sus hijos el el idioma Inglés . Su formato es similar al de los descriptores "Can-Do" de WIDA. El Informe ELD se envía a casa a los padres de los alumnos EL junto con el boletín de calificaciones. El Informe de Desarrollo del Lenguaje Inglés no es un boletín de notas, sino un informe separado de dominio en el idioma Inglés .
Estándares de Desarrollo de un Idioma
Planes de eLearning por dias de Emergencia
Planes de eLearning por dias de Emergencia
Haga clic aquí para consultar el Plan eLearning del Distrito - Inglés
Haga clic aquí para consultar el Plan eLearning del Distrito - Español
El Distrito 2 llama ahora a Días eLearning cuando tiene que cerrar las escuelas debido a condiciones meteorológicas extremas u otras emergencias.
Los Días de Emergencia de eLearning no son "días de nieve". Aunque los edificios están cerrados, sigue habiendo "clases", ya que la enseñanza continuará a distancia. Se tomará asistencia, y los estudiantes participarán en la enseñanza en directo durante toda la jornada escolar de cinco horas.
Un Día de eLearning cuenta como un día educativo regular, y no requiere que el Distrito utilice un día de emergencia que debe ser recuperado al final del año escolar.
Los padres serán notificados a más tardar a las 6:00 AM si el Distrito cerrará sus escuelas y utilizará un Día eLearning. (Si no recibe dicho anuncio, eso significa que tendremos un día normal de educación).
Qué hacer en un día de eLearning de emergencia
Los días de eLearning de emergencia comenzarán una hora más tarde que la jornada escolar normal para que los profesores dispongan de tiempo de planificación para ajustar su enseñanza al día de eLearning.
- Escuela Secundaria BlackhawkLa enseñanza comienza a las 8.50 horas.
- Escuelas Tioga y W.A. Johnson: las actividades comienzan a las 9:40 AM
Los alumnos de K-8 deben iniciar sesión en sus Chromebooks que ya llevan a casa a diario, ir a sus Google Classrooms a través de su página Classlink y unirse a eLearning desde el enlace o enlaces de Google Meets publicados allí.
Antes de las vacaciones de invierno, los alumnos de preescolar recibieron en casa una bolsa especial con materiales de eLearning. Los padres deben elegir tres de esas actividades para que el alumno de preescolar las explore, y deben compartir el trabajo de eLearning de su hijo con su profesor a través de Seesaw).
MÁS INFO: Planes eLearning de emergencia
- Día de eLearning de emergencia Preguntas frecuentes de los padres
- Recursos eLearning de emergencia
- Soporte técnico de eLearning
Día de eLearning de emergencia Preguntas frecuentes de los padres
Día de eLearning de emergencia Preguntas frecuentes de los padres
¿No puedes conectarte? ¿No tienes electricidad?
Si tiene dificultades para que su hijo participe en eLearning, llame a la secretaría de su centro para solicitar ayuda:
- Escuela Secundaria Blackhawk: 630-766-2601
- Escuela Tioga: 630-766-2602
- Escuela W.A. Johnson: 630-766-2605
¿Qué es un día de eLearning?
El objetivo de un Día eLearning es hacer que los alumnos participen en el aprendizaje cuando los edificios escolares están cerrados debido a condiciones meteorológicas extremas, como condiciones invernales, nevadas u otras emergencias.
¿Por qué BSD2 utilizaría un Día eLearning?
La razón principal para utilizar un Día eLearning es mantener el impulso del aprendizaje. El Estado de Illinois Consejo de Educación (ISBE) estableció esta opción para las escuelas que tienen la capacidad de proporcionar instrucción de alta calidad por vía electrónica en caso de mal tiempo que normalmente requeriría un día escolar para ser cancelado. Siempre que una escuela pueda proporcionar cinco horas de instrucción electrónica, la ISBE concederá a la escuela la capacidad de proporcionar instrucción a los estudiantes de forma virtual y contar el día como un día escolar regular en lugar de utilizar los días de emergencia incorporados al final del año escolar.
¿Cómo sabrán los padres y alumnos si se va a celebrar una Jornada eLearning?
Las cancelaciones por mal tiempo y los anuncios de Días eLearning se transmitirán a través de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas automáticas del sistema de notificación BSD2, y se publicarán en los sitios web del Distrito y de las escuelas. Los padres serán notificados a más tardar a las 6 a.m. si el Distrito cierra sus escuelas y celebra un Día eLearning. (Si no se notifica significa que será un día escolar normal).
¿Cómo será un Día eLearning?
Para los estudiantes, el día comenzará una hora más tarde de lo normal. Esto proporcionará a los profesores tiempo de planificación para adaptar sus lecciones al formato eLearning. Los estudiantes seguirán su horario habitual en persona iniciando sesión en sus Chromebooks, yendo a sus Google Classrooms, y uniéndose a eLearning desde el enlace (s) de Google Meets publicado allí. Los estudiantes participarán en la instrucción en vivo durante todo el día escolar por un lapso de cinco horas. Se tomará asistencia, y los estudiantes participarán en la instrucción en vivo durante por la totalidad del día escolar de cinco horas.
¿Qué tipo de actividades realizará mi hijo en un Día eLearning?
La expectativa de ISBE es que la educación continúe en la misma progresión que en un día escolar normal. Por lo tanto, dependiendo del contenido que se trate ese día, los alumnos pueden recibir información sobre un tema, se les asignan actividades para practicar una habilidad, colaboran con otros en un proyecto, o se les da una evaluación para evaluar el aprendizaje.
¿Se tomará asistencia en las Jornadas eLearning?
Sí, las ausencias contarán ya que los profesores tomarán asistencia en cualquier Día eLearning de la misma manera que lo harían para un día de aprendizaje presencial.
¿Qué ocurre si mi hijo necesita ayuda con un trabajo escolar o un problema técnico en un Día eLearning?
Apoyo al contenido: Los profesores estarán disponibles para apoyar a los estudiantes durante la instrucción en vivo o por correo electrónico.
Soporte técnico: Se puede obtener ayuda con cualquier problema tecnológico poniéndose en contacto con los miembros del equipo tecnológico del Distrito:
- Escuela Tioga: Val Mrugacz, Especialista en Apoyo Tecnológico, 630-521-2352
- Escuela W.A. Johnson: Joe West, Especialista en Apoyo Tecnológico, 630-521-2348
- Escuela Secundaria Blackhawk: Jesse Delacruz, Especialista en Apoyo Tecnológico, 630-521-2347
¿Y si no tenemos acceso a Internet en casa?
Las escuelas BSD2 están trabajando para identificar a las familias que requieren este apoyo, y proporcionarles puntos de acceso móviles para que sus hijos puedan participar en la instrucción durante un Día de eLearning. Si su familia está en necesidad de este apoyo y no ha sido contactado por su escuela, por favor póngase en contacto con la escuela directamente con su solicitud.
Recursos eLearning de emergencia
Soporte técnico de eLearning
Soporte técnico de eLearning
¿No puedes conectarte? ¿No tienes electricidad?
Si tiene problemas para que su hijo participe en eLearning, llame a la secretaría de su centro.
Si necesita ayuda con problemas relacionados con el acceso en línea o con el dispositivo de su estudiante, póngase en contacto con el especialista en apoyo tecnológico de su centro.
Si necesita ayuda con las actividades de eLearning, póngase en contacto con el profesor de su hijo o con el especialista en tecnología educativa de su centro.
Escuela Tioga - 630-766-2602
-
Gina Guyer, Especialista en Tecnología Educativa, gguyer@bsd2.org
-
Val Mrugacz, especialista en apoyo tecnológico, 630-521-2352
Escuela W.A. Johnson - 630-766-2605
-
Mia Gutsell, especialista en tecnología educativa, mgutsell@bsd2.org
-
Joe West, especialista en apoyo tecnológico, 630-521-2348
Escuela Secundaria Blackhawk - 630-766-2601
-
Mary Corbett, Especialista en Tecnología Educativa, mcorbett@bsd2.org
-
Jesse Delacruz, especialista en apoyo tecnológico, 630-521-2347
Fondos ESSER III y Regreso Seguro a la Educación en Persona
Fondos ESSER III y Regreso Seguro a la Educación en Persona
En el marco del Plan de Rescate Americano (ARP), que se convirtió en ley en Marzo 2021, los distritos escolares de todo el país recibirán financiación para abordar el impacto del COVID-19 en las necesidades académicas, sociales, emocionales y de salud mental de los estudiantes. Esta financiación se conoce como "ESSER III".
"ESSER" es la abreviatura de Elementary and Secondary School Emergency Relief (Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias). ESSER III recibe su designación numérica del hecho de que el Fondo ARP ESSER es el tercer conjunto de subvenciones federales de ayuda a las escuelas relacionadas con el COVID que el Congreso ha aprobado desde que comenzó la pandemia.
ESSER I y ESSER II fueron creados respectivamente por la Ley de Ayuda, Socorro y Seguridad Económica frente a Coronavirus (CARES) en Marzo 2020 y la Coronavirus Response and Relief Supplemental Appropriations (CRRSA) Act en Diciembre 2020.
¿Cuánto dinero aportará ESSER III?
ESSER III proporcionará casi 122.000 millones de dólares a las agencias educativas estatales y a los distritos escolares para ayudar a reabrir y mantener el funcionamiento seguro de las escuelas y hacer frente al impacto de la pandemia de coronavirus en los estudiantes de la nación.
Se espera que BSD2 reciba $2,610,183 en fondos ESSER III.
¿Cómo utilizará BSD2 los fondos de ESSER III?
Como se presentó al BSD2 Consejo de Educación en Octubre 20, 2021, el Distrito planea utilizar su dinero de la subvención ESSER III en tres áreas principales:
- Apoyo académico y socioemocional
- Recursos tecnológicos
- Recursos de salud y seguridad
Para más detalles sobre el plan de BSD2 para utilizar sus fondos ESSER III para volver con seguridad a la instrucción presencial completa, por favor vea la siguiente presentación al BSD2 Consejo de Educación:
- BSD2 Plan de Rescate Americano - ESSR III Uso de Fondos | Octubre 20, 2021
Actividades Extraescolares
Actividades Extraescolares
Los alumnos pueden participar en diversas actividades extraescolares, académicas y deportivas para completar su experiencia educativa. Estas actividades contribuirán a la capacidad de liderazgo, el bienestar social, la autorrealización, la buena ciudadanía y el crecimiento general de los alumnos. La selección de los participantes queda a discreción de los profesores, patrocinadores o entrenadores, siempre que los criterios de selección se ajusten a las normas del Distrito. Los alumnos deben satisfacer todos los requisitos académicos estándares y deben cumplir las normas de la actividad y el código de conducta estudiantil.
MÁS INFO: Actividades extraescolares
- Programa de Atletismo en Blackhawk
- Blackhawk Band & Jazz Ensemble
- Grupo de Coro Blackhawk
- Clubes y Actividades de Blackhawk
- Expectativas en Actividades Extraescolares
Programa de Atletismo en Blackhawk
Blackhawk Band & Jazz Ensemble
Grupo de Coro Blackhawk
Clubes y Actividades de Blackhawk
Expectativas en Actividades Extraescolares
Expectativas en Actividades Extraescolares
Para participar o asistir a cualquier actividad escolar, práctica, ensayo o actuación, etc., después de la escuela, por la noche o el fin de semana, se espera que un estudiante cumpla con estos requisitos. Las excepciones, con la aprobación administrativa, se harán caso por caso con la consulta de los padres/tutores y el personal involucrado.
- El alumno debe asistir a clase en su totalidad, a menos que se haya llegado a un acuerdo especial con la administración del centro.
- El alumno debe estar realizando un progreso académico satisfactorio en todas las asignaturas, a determinar por la escuela. Los padres/tutores serán notificados por la escuela (por ejemplo. entrenador, director deportivo, patrocinador) cuando los estudiantes no son elegibles para las actividades extracurriculares.
- El estudiante debe estar al día con todas las detenciones emitidas por el administrador. Los alumnos que cumplan suspensión dentro o fuera de la escuela no podrán participar en actividades extracurriculares ese día. Los estudiantes notificados de suspensión dentro de la escuela o suspensión fuera de la escuela para el día siguiente no son elegibles para participar en eventos extracurriculares en el día de la notificación. Del mismo modo, los estudiantes no pueden participar como espectadores en eventos extracurriculares en los mismos días descritos anteriormente.
- Un alumno que participe en una actividad o programa deportivo estará sujeto a medidas disciplinarias si infringe el Contrato del alumno deportista de Escuela Secundaria Blackhawk . Las infracciones se tratarán de forma acumulativa, con medidas disciplinarias progresivas para las infracciones posteriores.
Sistemas Multinivel de Apoyo MTSS
Sistemas Multinivel de Apoyo (MtSS)
Sistema Multinivel de Apoyo (MtSS). Con el fin de proporcionar la educación más eficaz para TODOS los niños, creemos que debemos empezar por proporcionar una instrucción eficaz para CADA niño. Para lograr este objetivo, el Distrito adoptó un enfoque de tres niveles para la instrucción. Este proceso, conocido como Sistema de Apoyo de Múltiples Niveles (MtSS, por sus siglas en inglés), comenzó cuando la ley federal estableció estas prácticas como una manera de identificar y proporcionar intervención temprana a los estudiantes que necesitan apoyo adicional. Cada nivel proporciona instrucción adicional más allá del plan de estudios básico. Los estudiantes que necesitan apoyo adicional académico y/o de comportamiento serán supervisados con frecuencia para asegurar que los estudiantes cumplan con las expectativas de nivel de grado.
- Nivel I: El profesor diferencia las estrategias y/o los materiales didácticos para ayudar a cada niño a tener éxito y supervisa continuamente sus progresos mediante evaluaciones formativas. Esto puede incluir tareas diferenciadas, asientos especiales, conferencias, etc.
- Nivel II: Es la instrucción adicional impartida a los estudiantes en torno a una habilidad específica. Se supervisa a los alumnos para que alcancen los objetivos fijados.
- Nivel III: Es un enfoque de resolución de problemas en equipo a través del cual se identifican los alumnos con necesidades significativas, se planifican en colaboración objetivos mensurables, se desarrollan intervenciones intensivas y se supervisa continuamente el progreso del alumno.
El Sistema Multinivel de Apoyo (MtSS) es un proceso que proporciona intervención inmediata a los alumnos con dificultades ante el primer indicio de fracaso en el aprendizaje. Mediante la evaluación sistemática de todos los alumnos de los primeros cursos, los profesores identifican a los que no dominan las destrezas de lectura fundamentales y ofrecen una intervención diferenciada a pequeños grupos de alumnos.
El seguimiento continuo de las respuestas de los alumnos a esas intervenciones permite a los profesores identificar a los alumnos que necesitan una intervención adicional y ajustar la enseñanza en consecuencia.
Finalidad de MtSS
Distrito Escolar 2 de Bensenville cree en proporcionar la más alta calidad de educación para cada estudiante. Con el fin de proporcionar la educación más eficaz para todos los niños, creemos que debemos empezar por proporcionar una instrucción eficaz para cada niño. MtSS es un enfoque de tres niveles de instrucción que nos permite alcanzar ese objetivo.
El MtSS tiene dos objetivos generales. El primero es realizar intervenciones basadas en pruebas y el segundo es utilizar las respuestas de los alumnos a esas intervenciones para determinar las necesidades y la intensidad de la enseñanza.
¿El objetivo del MtSS es identificar a los alumnos para el programa de educación especial?
Las decisiones sobre educación especial pueden ser un producto de estos esfuerzos, pero no el objetivo principal. Utilizando el MtSS como base de datos para tomar esa decisión, los servicios de educación especial se determinan en función de la tasa de respuesta del alumno a la intervención y del tamaño de la brecha que existe entre el alumno y el punto de referencia. En consecuencia, la identificación no tiene que ver con la etiqueta del alumno, sino más bien con determinar qué intervenciones son más útiles para cerrar la brecha de manera oportuna.
¿Quién es responsable de decidir que un alumno puede necesitar apoyo y de iniciar el proceso MtSS?
El principio central del enfoque MtSS es que no es responsabilidad de una persona en particular, sino de todos. La necesidad de apoyo de un alumno puede identificarse a partir de observaciones informales o de una medida de detección universal.
Enfoque en tres niveles
Este proceso, conocido como Sistema de Apoyo de Varios Niveles (MtSS), comenzó cuando la ley federal estableció estas prácticas como forma de identificar y proporcionar una intervención temprana a los alumnos con dificultades. Cada nivel proporciona apoyo adicional más allá del plan de estudios básico. Los estudiantes que necesitan apoyo adicional académicamente y / o de comportamiento serán monitoreados con frecuencia para asegurar que los estudiantes cumplan con las expectativas de nivel de grado.
Los niveles son los siguientes:
- Nivel I - El profesor utiliza estrategias o materiales diferentes o adicionales para ayudar a cada niño a tener éxito y revisa sus progresos durante 6-8 semanas. Esto puede incluir tareas diferenciadas, asientos especiales y apoyos adicionales.
- Nivel II - El profesor revisa los datos académicos individuales y el progreso del estudiante para identificar a aquellos estudiantes que necesitan apoyo especializado en un área específica. El profesor trabaja con el estudiante en un objetivo de aprendizaje específico y supervisa su progreso hacia ese objetivo durante 8 semanas....
- Nivel III - Ayuda más frecuente y adicional, que puede incluir la alteración del horario de su hijo durante 9-12 semanas, 30 minutos al día, mientras trabajan directamente con el intervencionista de lectura o matemáticas.
Reportes del Avance de los Estudiantes
Reportes del Avance de los Estudiantes
Las calificaciones de las boletas de calificaciones se limitan a factores académicos (exámenes, pruebas, productos, proyectos, puntajes de rúbricas). La realización de los deberes, la baja asistencia y/o el comportamiento inadecuado son ejemplos de factores no académicos que se comunican por separado de las calificaciones basadas en estándares para informar a los alumnos y a los padres/tutores sobre la importancia de desarrollar un esfuerzo y un comportamiento académicos positivos.
Informar sobre el progreso del alumno es una parte esencial de la comunicación y asociación entre el hogar y la escuela. Es responsabilidad del Distrito proporcionar a los alumnos y padres/tutores información que refleje con precisión el nivel de rendimiento del alumno, su progreso en el cumplimiento de los objetivos académicos estándares, y sus hábitos para el éxito escolar. El boletín de calificaciones del Distrito basado en estándares está diseñado para proporcionar una "instantánea" del nivel de grado estándares, y comunica el progreso de un estudiante individual hacia el cumplimiento independiente de esas expectativas en el transcurso del año escolar. También garantiza una mayor coherencia entre las expectativas de un profesor a otro y de un curso a otro, y permite a los estudiantes ser más conscientes de lo que se espera de ellos mientras trabajan en colaboración con sus profesores.
MÁS INFO: Informar sobre el progreso de los alumnos
- Calificaciónes y Promociónes
- Primarias
- Escuela Intermedia
- Reporte de Calificaciones Basado en Estándares
- Reporte de Calificaciones por Nivel de Grado
- Reporte de Calificaciones del Estado de Illinois
- Calendario de los Reportes de Calificaciones
Calificaciónes y Promociónes
Calificaciónes y Promociónes
Los boletines de notas se entregan a los alumnos trimestralmente. Si tiene preguntas sobre las calificaciones, póngase en contacto con el profesor de la clase.
La decisión de promover a un alumno al siguiente grado se basa en la finalización con éxito del plan de estudios, la asistencia, el rendimiento en los exámenes estandarizados y otras pruebas. No se promocionará a un alumno basándose en la edad o en cualquier otra razón social no relacionada con el rendimiento académico.
Primarias
Primarias
Los alumnos de todos los cursos reciben boletines de notas a intervalos regulares a lo largo del año escolar. Los informes de progreso intermedios complementan los boletines de notas de los alumnos de 1º a 5º curso. Los alumnos son evaluados por su trabajo académico, su desarrollo socio-emocional y sus hábitos de trabajo. Los informes de progreso para los alumnos de preescolar están estructurados para compartir información sobre su progreso con los padres/tutores a intervalos regulares.
Escuela Intermedia
Escuela Intermedia
Blackhawk utiliza tres métodos para informar a los padres/tutores sobre el progreso de los alumnos en la escuela:
- El portal para padres PowerSchool proporciona información sobre las tareas y evaluaciones de cada curso.
- Los boletines de notas indican las calificaciones del periodo y las notas finales del curso.
- Si surgen preocupaciones adicionales, los maestros informarán a los padres/tutores de cualquier área de preocupación a través de una llamada telefónica, mensaje de Kinvolved o correo electrónico. Las conferencias entre padres y maestros se llevarán a cabo dos veces al año, en otoño y primavera, y también se pueden organizar cuando los padres/tutores deseen concertar una cita. Al solicitar una conferencia, por favor póngase en contacto con el maestro o la oficina de la escuela al 630-766-2601 entre las 7 a.m. y las 4 p.m.
Los padres/tutores pueden llamar o enviar un correo electrónico directamente a un profesor en cualquier momento del año para hablar del progreso de su hijo o de cualquier preocupación.
Reporte de Calificaciones Basado en Estándares
Reporte de Calificaciones Basado en Estándares
Informar sobre el progreso del alumno es una parte esencial de la comunicación y la asociación entre el hogar y la escuela. Creemos que es responsabilidad profesional del Distrito proporcionar a padres y alumnos información que refleje con exactitud el nivel de rendimiento y progreso del alumno en el cumplimiento de los requisitos académicos estándares y los hábitos para el éxito escolar. El nuevo boletín de calificaciones del Distrito estándares está diseñado para proporcionar una "instantánea" del nivel de grado estándares, y comunica el progreso de un estudiante individual hacia el cumplimiento independiente de esas expectativas en el transcurso del año escolar. También garantiza una mayor coherencia entre las expectativas de un profesor a otro y de un curso a otro, y permite a los estudiantes ser más conscientes de lo que se espera de ellos mientras trabajan en colaboración con sus profesores.
Notas académicas
En cada trimestre, algunos contenidos del plan de estudios se acaban de presentar. Por ello, es posible que los alumnos no reciban una calificación de "cumple" o "ejemplar" hasta un trimestre posterior.
- E = Ejemplar: El alumno amplía y aplica de forma independiente conceptos, procesos y habilidades clave y puede transferir este aprendizaje a nuevos contextos.
- M = Cumple: El alumno demuestra una sólida comprensión de los conceptos, procesos y habilidades clave y puede aplicar de forma coherente este aprendizaje.
- P = Progresando: El alumno progresa hacia la comprensión de conceptos, procesos y destrezas clave con una ayuda mínima.
- B = Principiante: El alumno comienza a comprender conceptos, procesos y destrezas clave con ayuda.
Reporte de Calificaciones por Nivel de Grado
Reporte de Calificaciones del Estado de Illinois
Reporte de Calificaciones del Estado de Illinois 2024
El Consejo de Educación del Estado de Illinois publica anualmente los reportes de calificaciones que muestran el rendimiento de cada escuela, cada distrito y en el estado, en una amplia gama de objetivos educativos. Los reportes de calificaciones contienen información sobre el crecimiento y el rendimiento académico de los alumnos, datos demográficos de alumnos y profesores, datos de inscripciones, información financiera a nivel del distrito e información de la encuesta 5Essentials de Illinois.
Haga clic en los siguientes enlaces para ver los Reportes de Calificaciones de Illinois para el Distrito Escolar 2 y sus Escuelas.
Reporte Estatal de Calificaciones 2024 del Distrito Escolar 2
Reporte Estatal de Calificaciones 2024 - Escuela Secundaria Blackhawk
Reporte Estatal de Calificaciones 2024 - Escuela Tioga
Reporte Estatal de Calificaciones 2024 - Escuela W. A. Johnson
Calendario de los Reportes de Calificaciones
Calendario de los Reportes de Calificaciones
Curso escolar 2024-2025
Trimestre I
- Octubre 2: Mitad del trimestre
- Octubre 9: Informe de situación
- Octubre 11: Publicación del informe de situación
- Noviembre 18: Fin del trimestre I
- Noviembre 25: Entrega de notas
- Diciembre 2: Reportes de Calificaciones Liberado
Trimestre II
- Enero 17: Mitad del trimestre
- Enero 24: Informe de situación
- Enero 28: Publicación del informe de situación
- Marzo 5: Fin del trimestre II
- Marzo 13: Entrega de notas
- Marzo 20: Reportes de Calificaciones Liberado
Trimestre III
- Abril 23: Mitad del trimestre
- Abril 30: Presentación del informe de situación
- Mayo 2: Publicación del informe de situación
- Junio 3: Entrega de notas (diferente de T I y II dado que el trimestre finaliza el último día de asistencia de los alumnos).
- Junio 4: Fin del trimestre III
- Junio 10: Reportes de Calificaciones(impreso)
- Junio 12: Envío de los boletines de notas
Tecnologías
Tecnologías
Bienvenido a la Página de Tecnologías de BSD2. Por favor, utilice las pestañas de abajo para acceder a la información sobre tecnologías en el Distrito.
MÁS INFO: Tecnología
- Información de Contacto
- ¿A quién debo dirigirme para obtener asistencia tecnológica?
- Programa Uno a Uno de Chromebooks
- Políticas y acuerdos sobre tecnología escolar
- Seguridad tecnológica y ciudadanía digital
- Protección de datos de los estudiantes
Información de Contacto
Información de contacto - Tecnología
Keith Lippoldt
Coordinador de Tecnología
Teléfono: 630-766-2601 ext. 2191
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: klippoldt@bsd2.org
Mary Corbett
Especialista en Tecnología Educativa
Teléfono: 630-766-2601 ext. 2210
FX: 630-766-6099
Correo electrónico: mcorbett@bsd2.org
Escuela Secundaria Blackhawk
250 S. Church Rd.
Bensenville, IL 60106
Lunes-Viernes
De 7.30 AM a 4:00 PM
¿A quién debo dirigirme para obtener asistencia tecnológica?
¿A quién debo dirigirme para obtener asistencia tecnológica?
Para asistencia tecnológica relacionada con temas como hardware, dispositivos, wi-fi, etc., póngase en contacto con el especialista en asistencia tecnológica de su edificio:
-
Blackhawk: Manny Manago, mmanago@bsd2.org o 630-521-2347
- Johnson: Joe West, jwest@bsd2.org o 630-521-2348
- Tioga: Val Mrugacz, vmrugacz@bsd2.org o 630-521-2352
Para obtener ayuda sobre tecnología educativa relacionada con temas como la ayuda con determinadas aplicaciones o suscripciones del Distrito, póngase en contacto con el especialista en tecnología educativa de su edificio:
- Blackhawk: Mary Corbett, mcorbett@bsd2.org
- Johnson: Mia Gutsell, mgutsell@bsd2.org
- Tioga: Shannon Surell, ssurell@bsd2.org
Programa Uno a Uno de Chromebooks
Programa individual de Chromebooks
El programa uno a uno del Distrito 2 da a todos los estudiantes en los grados K-8 acceso a Chromebooks para usar en el trabajo escolar. Los estudiantes en los grados K-8 llevan el Chromebook a casa cada día. El programa Chromebook uno a uno prepara a los estudiantes para el éxito en un entorno de aprendizaje y trabajo global y rico en tecnología.
¿Qué es un Chromebook?
Un Chromebook es un pequeño ordenador portátil diseñado específicamente para acceder a Internet.
Funciona con el sistema operativo Chrome, que se asemeja al navegador de Internet Google Chrome.
A través del uso de Google Apps for Education por parte del Distrito, los Chromebooks utilizan recursos de Internet, aplicaciones especializadas y software para documentos, hojas de cálculo y presentaciones similares a Microsoft Office.
Políticas de Chromebook BSD2
Política para llevarse la Chromebook a Casa (Inglés)
Política para llevarse la Chromebook a Casa (Español)
Uso del Chromebook en el aula
Los Chromebooks se utilizan como herramienta de aprendizaje en todas las asignaturas. El uso de una variedad de aplicaciones y recursos de Internet permite a los estudiantes comunicarse digitalmente, colaborar y crear en el aula. Los estudiantes utilizan los Chromebooks para crear y publicar trabajos originales, practicar habilidades específicas, investigar temas curriculares y explorar sus propios intereses.
Características del programa Chromebook
- Todos los alumnos trabajan a través del dominio Google propio del Distrito 2 de Bensenville, que cuenta con las mismas salvaguardas de filtrado que el Internet del Distrito.
- Google no accede a los datos almacenados en Google Drive del Distrito 2 a menos que el Distrito lo autorice.
- Los Chromebooks funcionan en un entorno tecnológico similar al que se utiliza en la universidad y en el lugar de trabajo.
- Con un programa individual, los alumnos tienen un mayor acceso a la tecnología y la oportunidad de trabajar en colaboración con profesores y compañeros.
- Los trabajos de los alumnos se guardan en Google Drive, lo que permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a Internet. No se requiere ningún software adicional.
- Los padres pueden acceder al trabajo de sus hijos y ver los contenidos utilizando el nombre de usuario y la contraseña de sus hijos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
- Los profesores reciben formación profesional a lo largo de cada curso escolar para desarrollar sus conocimientos y habilidades en relación con las aplicaciones de Google Workspace for Education.
Preguntas frecuentes sobre Chromebooks
¿Significa esto que los alumnos ya no aprenderán a escribir con bolígrafo o lápiz?
-
No, los alumnos seguirán utilizando papel y lápiz. Simplemente pasarán más tiempo escribiendo, lo que les ayudará a mejorar sus habilidades con el teclado.
¿Aprenderá mi hijo un plan de estudios diferente?
-
No, el plan de estudios y estándares enseñado será el mismo en todo el nivel de grado. Los Chromebooks son una herramienta que se utilizará para impartir el plan de estudios.
¿Cómo vas a prevenir el ciberacoso?
-
Los dispositivos de los estudiantes son monitoreados a través del uso de GoGuardian. Se aplicarán los mismos procedimientos disciplinarios que en cualquier otra situación de acoso o uso indebido de la tecnología.
¿Se almacenará o compartirá información sobre mi hijo en Internet?
-
No, todos los estudiantes se registran únicamente con un nombre de usuario y una contraseña. Cualquier contenido introducido en Google Apps está a salvo de otras organizaciones y es totalmente propiedad del Distrito 2. Los datos de los alumnos también están protegidos por las leyes de privacidad federales y estatales. Consulte la página Leyes de privacidad de datos para obtener más detalles sobre cómo se protege la información de su hijo.
Políticas y acuerdos sobre tecnología escolar
Políticas y acuerdos sobre tecnología escolar
- Formulario de Permiso para el Uso de Internet y Reconocimiento de la Política de Uso Aceptable
Para que los alumnos de Kindergarten a 8º grado utilicen Internet en los dispositivos del Distrito.
- Política para llevarse la Chromebook a Casa (Inglés)
Para estudiantes específicos que llevan sus Chromebooks del Distrito a casa.
- Política para llevarse el Chromebook a casa (Español)
- Formulario de autorización para padres de Chromebook (Inglés)
- Formulario de autorización para padres de Chromebook (Español)
- Acuerdo sobre Chromebook para estudiantes
Seguridad tecnológica y ciudadanía digital
Seguridad tecnológica y ciudadanía digital
Consejos para los padres
-
Infórmese sobre las aplicaciones, juegos y sitios web que utilizan sus alumnos.
- Hable con sus alumnos sobre la seguridad en Internet y el uso positivo de la tecnología.
- Conversaciones en casa sobre ciudadanía digital
- Qué hacer (no qué no hacer) con la tecnología (véase la barra lateral a la derecha)
- Utiliza el control parental
- La mayoría de los dispositivos, aplicaciones y sitios web ofrecen controles parentales, asegúrese de activarlos en los dispositivos de los alumnos en casa.
(fuente: Common Sense Media)
Actividades familiares de ciudadanía digital en casa
Asegúrese de mirar el nivel de grado apropiado indicado en la esquina superior izquierda de cada página e imprima las páginas que necesite.
Lo que debe hacer la tecnología
- Conecta con expertos a través de las redes sociales
- Cultive una presencia digital positiva
- Desarrollar habilidades de afrontamiento para cualquier experiencia negativa
- Utilice contraseñas seguras de al menos 12 caracteres.
- Reconozca los correos electrónicos de phishing y las falsificaciones en línea
- TENGA EN CUENTA las técnicas tendenciosas
- Saber utilizar la búsqueda inversa de imágenes de Google y las alertas de Google
- Evalúe la fuente de todos los mensajes
- Pregúntate "¿quién gana dinero con este mensaje?".
- Reconozca sus sentimientos de FOMO (miedo a perderse algo) o de comparación y desesperación.
- Utiliza los modales adecuados cuando te comuniques en línea
- Reconozca a su público
- Reconozca las restricciones de copyright
- Ten en cuenta las condiciones de uso de las aplicaciones
(fuente: Julie Smith, profesora de la Universidad Webster)
Protección de datos de los estudiantes
Protección de datos de los estudiantes
Distrito Escolar 2 de Bensenville se toma muy en serio la privacidad de los datos de nuestros estudiantes. Esta página tiene la intención de hacer transparente y está trabajando diligentemente para cumplir con la Ley de Protección Personal de Estudiantes en Línea (SOPPA) cuando entre en vigor en Julio 1, 2021.
Enlaces
- Leyes de protección de datos de los estudiantes (2 páginas)
- Detalles de la SOPPA (1 página)
- Guía para padres sobre tecnología educativa
Leyes importantes sobre privacidad
- Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA): Regula la información contenida en los expedientes académicos de los alumnos y restringe el acceso y el uso de dicha información.
- Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA): Restringe la recopilación de información personal de niños menores de 13 años por parte de empresas que operan sitios web, juegos, aplicaciones móviles y servicios digitales dirigidos a niños o que recopilan información personal de personas que se sabe que son niños.
- Ley de Protección Personal de los Estudiantes en Línea (SOPPA): Garantiza que los datos de los estudiantes están protegidos cuando los recopilan empresas de tecnología educativa, y que los datos se utilizan únicamente con fines beneficiosos.
- Ley de Protección de la Infancia en Internet (CIPA): Impone ciertos requisitos a las escuelas que utilizan el programa federal E-Rate para recibir descuentos por acceso a Internet y otros servicios tecnológicos, o que reciben subvenciones federales para otros gastos tecnológicos.
¿Qué es la SOPPA?
¿Qué ocurre con los datos de los alumnos que enviamos a un proveedor externo? Información como nombres, fechas de nacimiento, etc... pueden ser proporcionada por el Distrito Escolar 2 de Bensenville a un tercero como IXL, NWEA MAP, etc... ¿Qué protecciones tienen esas empresas para asegurarse de que los datos de nuestros alumnos no se venden ni se ceden libremente a terceros? Esto es exactamente lo que pretende abordar SOPPA.
Como parte de la SOPPA, estas empresas deben firmar Acuerdos de Privacidad de Datos (APD) con cada distrito con el que trabajan. Estos acuerdos describen qué datos se almacenan, cómo se protegen, qué puede y qué no puede hacer la empresa con esos datos y qué hará en caso de violación de los datos.
Acuerdos de privacidad de datos (APD)
Distrito Escolar 2 de Bensenville aprovecha la plataforma LEARN, que está conectada con el Consorcio de Privacidad de Datos de Estudiantes (SDPC). Este grupo es una colaboración única de escuelas, distritos, regiones, territorios y agencias estatales, responsables políticos, organizaciones comerciales y proveedores de mercado que abordan soluciones del mundo real, adaptables y aplicables a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos.
A través del SDPC, el Distrito celebra contratos con terceros proveedores que manejan los datos de nuestros alumnos.