Saltar al contenido principal

Acoso Sexual

Cualquier persona, incluido un empleado o agente del Distrito, o estudiante, incurre en acoso sexual siempre que realice insinuaciones sexuales, solicite favores sexuales y participe en otras conductas verbales o físicas de naturaleza sexual o basadas en el sexo, impuestas por razón de sexo, que:

  1. que deniegue o limite la prestación de ayuda, prestaciones, servicios o tratamiento educativo; o que haga de dicha conducta una condición para la situación académica del estudiante; o
  2. Tiene por objeto o efecto:
    1. Interferir sustancialmente en el entorno educativo de un alumno;
    2. Crear un entorno educativo intimidatorio, hostil u ofensivo;
    3. Privar a un estudiante de ayuda educativa, prestaciones, servicios o tratamiento; o
    4. Hacer de la sumisión o el rechazo a dicha conducta la base de las decisiones académicas que afecten a un estudiante.

Los términos "intimidatorio", "hostil" y "ofensivo" incluyen conductas que tienen como efecto la humillación, la vergüenza o la incomodidad.

Se anima a los alumnos que crean ser víctimas de acoso sexual, o que hayan sido testigos de acoso sexual, a tratar el asunto con el Coordinador de Estudiantes contra la Discriminación, el director, el subdirector o un encargado de quejas. Los estudiantes pueden optar por denunciar a una persona de su mismo sexo. Las denuncias se mantendrán confidenciales en la medida de lo posible dada la necesidad de investigar. Los alumnos que presenten denuncias de buena fe no serán sancionados. La denuncia de que un alumno ha sido acosado sexualmente por otro se remitirá al director o al subdirector para que tomen las medidas oportunas.

Violencia entre parejas adolescentes

La violencia entre parejas adolescentes ocurre cuando un estudiante de 13 a 19 años de edad amenaza con usar abuso físico, mental o emocional para controlar a un individuo en una relación de pareja; o usa o amenaza con usar violencia sexual en una relación de pareja. Este comportamiento está prohibido por cualquier persona, incluyendo un empleado o agente del Distrito, o estudiante, en la escuela, en la propiedad de la escuela, en actividades patrocinadas por la escuela, o en vehículos utilizados para el transporte proporcionado por la escuela.

Coordinador sobre No Discriminación

Anne Paonessa
apaoness a@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1105
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106     

Gestores de Reclamaciones

Tammy Hoeflinger
thoeflin ger@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1105
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 60106       

Dustin Berman
dberman@bsd2.org
630-766-5940 ext. 1107
Centro de Administración Educativa BSD2
210 S. Church Road, Bensenville, IL 6010