Saltar al contenido principal

Sistemas Multinivel de Apoyo (MtSS)

Sistema Multinivel de Apoyo (MtSS). Con el fin de proporcionar la educación más eficaz para TODOS los niños, creemos que debemos empezar por proporcionar una instrucción eficaz para CADA niño. Para lograr este objetivo, el Distrito adoptó un enfoque de tres niveles para la instrucción. Este proceso, conocido como Sistema de Apoyo de Múltiples Niveles (MtSS, por sus siglas en inglés), comenzó cuando la ley federal estableció estas prácticas como una manera de identificar y proporcionar intervención temprana a los estudiantes que necesitan apoyo adicional. Cada nivel proporciona instrucción adicional más allá del plan de estudios básico. Los estudiantes que necesitan apoyo adicional académico y/o de comportamiento serán supervisados con frecuencia para asegurar que los estudiantes cumplan con las expectativas de nivel de grado.

  • Nivel I: El profesor diferencia las estrategias y/o los materiales didácticos para ayudar a cada niño a tener éxito y supervisa continuamente sus progresos mediante evaluaciones formativas. Esto puede incluir tareas diferenciadas, asientos especiales, conferencias, etc.
  • Nivel II: Es la instrucción adicional impartida a los estudiantes en torno a una habilidad específica. Se supervisa a los alumnos para que alcancen los objetivos fijados.
  • Nivel III: Es un enfoque de resolución de problemas en equipo a través del cual se identifican los alumnos con necesidades significativas, se planifican en colaboración objetivos mensurables, se desarrollan intervenciones intensivas y se supervisa continuamente el progreso del alumno.

El Sistema Multinivel de Apoyo (MtSS) es un proceso que proporciona intervención inmediata a los alumnos con dificultades ante el primer indicio de fracaso en el aprendizaje. Mediante la evaluación sistemática de todos los alumnos de los primeros cursos, los profesores identifican a los que no dominan las destrezas de lectura fundamentales y ofrecen una intervención diferenciada a pequeños grupos de alumnos. 

El seguimiento continuo de las respuestas de los alumnos a esas intervenciones permite a los profesores identificar a los alumnos que necesitan una intervención adicional y ajustar la enseñanza en consecuencia.